• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Papa Francisco condena «escollos» a la paz mundial en su mensaje «Urbi et Orbi»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Papa Francisco Urbi et Orbi
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | abril 10, 2023

Luego de la misa del domingo de Resurrección, en su tradicional mensaje «Urbi et Orbi» (‘A la Ciudad y al Mundo’), el papa Francisco expresó su «profunda preocupación» por la violencia en Oriente Medio, que amenaza según él el «diálogo» entre israelíes y palestinos. También condenó los numerosos «escollos» que obstaculizan a la paz en el mundo.

Texto: RFI


Frente a una Plaza de San Pedro soleada y atiborrada, con alrededor de 100 mil fieles del mundo entero, el Papa Francisco dió su mensaje y bendición «Urbi et Orbi » una tradición que se lleva a cabo desde 1921, en dos ocasiones al año, para Navidad y para Pascua.

Es también la ocasión para que el pontífice haga un balance de la situación mundial. En el mensaje para esta Pascua 2023, Francisco mencionó varios conflictos que tienen lugar, con una mención especial sobre la violencia actual en Oriente Medio, y más precisamente en Jerusalén. El papa argentino expresó su «profunda preocupación» por la nueva oleada de tensiones en Oriente Medio, que amenaza el «diálogo» entre israelíes y palestinos.

Las violencias que tuvieron lugar en Jerusalén y en la región esta semana «amenazan el deseado clima de confianza y respeto recíproco, necesario para retomar el diálogo entre israelíes y palestinos», declaró el Papa de 86 años de edad.

Sus declaraciones se producen unos días después de la violenta intervención de la policía israelí en la mezquita Al Aqsa de Jerusalén el miércoles 5 de abril.

El desalojo de los fieles palestinos en plenas fiestas religiosas suscitó una oleada de condenas y una nueva espiral de violencia en la región.

El último episodio de esta escalada de violencia se produjo este domingo. El ejército israelí anunció haber atacado a Siria en respuesta al lanzamiento de cohetes contra los altos del Golán anexionados, luego de varios días de ataques similares desde los vecinos Líbano y la Franja de Gaza.

*Lea también: Papa Francisco no asistió al Vía Crucis en Coliseo de Roma por razones de salud

Francisco habla de la guerra en todo el mundo

Durante su bendición, Francisco también se refirió a la invasión rusa de Ucrania e instó a reconfortar a «los heridos» y a los que perdieron «a sus seres queridos a causa de la guerra».

A continuación, llamó a la comunidad internacional a «poner fin a esta guerra y a todos los conflictos que ensangrientan al mundo».

Francisco se refirió a una veintena de países, entre ellos Siria y Turquía, que en febrero sufrieron devastadores sismos que causaron más de 56.000 muertos.

Mencionó también a  Haití, que «está sufriendo desde hace varios años una grave crisis sociopolítica y humanitaria» y reconoció el esfuerzo de la comunidad internacional para buscar una solución a los «problemas que afligen a esa población».

Asimismo, se refirió a Nicaragua cuando envió un mensaje a las «comunidades cristianas» que celebran la Pascua «en circunstancias particulares» y recordó a «quienes se les impide profesar libre y públicamente su fe».

El papa, cuya salud es cada vez más frágil y se desplaza en silla de ruedas debido a dolores en una rodilla, presidió también la misa de Pascuas antes de recorrer la plaza en su papamóvil.

El sábado por la noche, dirigió la misa de la Vigilia Pascual en la basílica de San Pedro de Roma durante dos horas y media, en presencia de unas 8.000 personas. Pero no pudo presidir como es su costumbre el Via Crucis del Viernes Santo en el Coliseo de Roma por el intenso frío.

Francisco estuvo hospitalizado durante tres días la semana pasada por una bronquitis.

(Con la AFP)

Post Views: 1.274
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

NicaraguaPapa FranciscoSemana SantaUcraniaUrbi et Orbi


  • Noticias relacionadas

    • Papa Francisco será operado de urgencia por un riesgo de obstrucción intestinal
      junio 7, 2023
    • Presidente de Irán viajará a Venezuela, Nicaragua y Cuba la próxima semana
      junio 7, 2023
    • Papa envía al cardenal Matteo Zuppi a Kiev para tratar de mediar en la guerra en Ucrania
      junio 5, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Jun
      junio 3, 2023
    • Cardenal de Nicaragua confirmó bloqueo de cuentas bancarias por supuesta corrupción
      mayo 29, 2023

  • Noticias recientes

    • Capriles publicó un "manifiesto" en el que invita a todos a sumarse a su propuesta
    • Cecodap exige al TSJ que pasaportes a menores de 18 años sean gratuitos
    • MP registró 7.165 casos de abuso sexual contra niños y adolescentes desde 2022
    • Fiscal de la CPI anuncia nueva visita a Venezuela este #7Jun
    • Pérez Vivas presentó plan juvenil que incluye educación para el trabajo

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #28May
mayo 28, 2023
Gobierno de Nicaragua cierra universidad adscrita a Arquidiócesis de Managua
mayo 19, 2023
G7 busca extender su influencia con una amplia lista de invitados, incluido Brasil
mayo 17, 2023
Zelenski regresa a Ucrania con «armas nuevas y potentes» para frenar a Rusia
mayo 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles publicó un "manifiesto" en el que invita...
      junio 7, 2023
    • Cecodap exige al TSJ que pasaportes a menores de 18 años...
      junio 7, 2023
    • MP registró 7.165 casos de abuso sexual contra niños...
      junio 7, 2023

  • A Fondo

    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023

  • Opinión

    • Dilema existencial, por Gonzalo González
      junio 7, 2023
    • Exterminio bolivariano siglo XXI, por Jesús Elorza
      junio 7, 2023
    • Los resultados de gestión según el presidente Boric,...
      junio 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda