• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Papa se disculpa con víctimas de abuso sexual por comentarios hechos en Chile



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Papa Francisco
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 22, 2018

Si bien el Papa lamentó las palabras que eligió y el tono irritado que usó cuando respondió a la pregunta de una periodista en Chile, también dijo que estaba seguro de que el prelado Juan Barros era inocente


El Papa Francisco, en un acto de autocrítica extremadamente inusual, pidió disculpas en su viaje de regreso a Roma a las víctimas que han sufrido abuso sexual de sacerdotes, reconociendo que había “herido a tantos” con comentarios en los que defendió a un obispo chileno que está bajo escrutinio.

Si bien el Papa lamentó las palabras que eligió y el tono irritado que usó cuando respondió a la pregunta de una periodista el jueves pasado en Chile, también dijo que estaba seguro de que el prelado en cuestión, Juan Barros, era inocente y que conservaría su cargo.

“Les pido perdón a ellos si los herí sin darme cuenta, fue una herida sin querer”, dijo a periodistas el Papa, inusualmente contrito, sobre quienes han sufrido abusos.

En el último capítulo de una historia que ha conmovido a Chile, Francisco había dicho en Chile que Barros, a quien se acusa de proteger a un sacerdote pedófilo, seguirá como obispo de Osorno porque no hay evidencia creíble en su contra.

Las palabras fueron consideradas intentos de desestimar la credibilidad de los acusadores y fueron muy criticadas por las víctimas, sus defensores y editoriales de periódicos en Chile y Argentina, el país del Papa.

En el avión, el Papa reveló que Barros le ofreció renunciar dos veces en los últimos años, pero que rechazó la propuesta. “Yo no puedo condenarlo si no hay, no digo pruebas, evidencias”, dijo Francisco en el vuelo.

“La pregunta que debe hacerse el Papa es si la permanencia del obispo Barros es signo de unidad y si permite llevar la humanidad a Dios, y Dios a la humanidad”, dijo Juan Carlos Claret, portavoz de un grupo de católicos de Osorno en un correo electrónico.

*Lea también: Diosdado Cabello pide hacer recíprocas las sanciones impuestas por la UE

Post Views: 2.536
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ObisposPapa FranciscoSacerdotes


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Aumentan a 62 los fallecidos por protestas en Perú
      enero 22, 2023
    • Cardenal Porras: “Los maestros tienen pleno derecho de reclamar reivindicaciones”
      enero 17, 2023
    • CEV: Las negociaciones son el camino para resolver asuntos de interés nacional
      enero 12, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #11Ene
      enero 11, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #9Ene
      enero 9, 2023

  • Noticias recientes

    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones a aviación civil venezolana
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones rectorales en la UCV
    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos casos de covid-19 el #1Feb
    • Congreso de Perú vuelve a rechazar petición para adelantar elecciones a 2023
    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina

También te puede interesar

Francisco preside funeral de Benedicto XVI, un hito en la historia actual de la Iglesia
enero 5, 2023
Muere el papa emérito Benedicto XVI a sus 95 años
diciembre 31, 2022
Papa pide «acallar las armas» en Ucrania
diciembre 25, 2022
Papa Francisco designó al monseñor Carlos Cabezas como obispo de la Diócesis de Guayana
diciembre 8, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones...
      febrero 2, 2023
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones...
      febrero 2, 2023
    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda