«Papá, te queremos libre»: hijo de Guanipa pide su libertad al cumplir cuatro meses preso

Ramón Guanipa reiteró que su papá fue «injustamente detenido» y destacó su «espíritu combativo», así com «su fuerza» y «su voz que nunca se quebró frente a la injusticia»
Al cumplirse cuatro meses de la detención arbitraria del dirigente político Juan Pablo Guanipa, su hijo Ramón exigió su libertad y aseguró que mantendrá la lucha a favor de todas las personas privadas de libertad por razones políticas.
«Papá, te queremos libre, te queremos en casa. Y hasta que eso ocurra, seguiremos denunciando y luchando por ti y por todos los presos políticos», escribió Ramón Guanipa en un su cuenta en la red social X este martes 23 de septiembre.
Reiteró que su papá fue «injustamente detenido» y destacó su «espíritu combativo», así como «su fuerza» y «su voz que nunca se quebró frente a la injusticia».
Ramón Guanipa señaló que en su casa esperan a su papá «con la misma fe con la que él siempre ha luchado por Venezuela».
*Lea también: Comité pide al Papa interceder por la libertad inmediata de todos los presos políticos
Juan Pablo Guanipa fue detenido el 23 de mayo por funcionarios de seguridad del Estado. Desde ese momento, sus familiares y allegados no han podido tener ningún contacto directo con él. Tampoco se les ha informado dónde se encuentra recluido ni las condiciones mentales y físicas en las que se encuentra.
Juan Pablo Guanipa, dirigente nacional del partido Primero Justicia y cercano colaborador de la líder opositora María Corina Machado, fue señalado por el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, de estar involucrado en un plan «terrorista» para atentar contra los comicios regionales.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.