• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Para Cedice Libertad a través de la Misión Vivienda se niegan los derechos de propiedad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 29, 2020

El informe de Cedice Libertad acerca de la GMVV también hace un detallado análisis acerca del régimen de derechos de propiedad en Venezuela y, en particular, del carácter de este como derecho humano fundamental.


Este sábado 29 de febrero el Centro para la Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad) publicó un informe en el que explican las irregularidades en la entrega de propiedades a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

A través del Observatorio de Derechos de Propiedad de Cedice analizaron los contratos elaborados bajo el marco de la GMVV y aseguró que los “beneficiarios” de esta política social quedan indefensos con estas medidas.

Explicaron que entre las normas que siguen están la “prohibición de ceder el inmueble o de poseer otra vivienda”, también se otorga un permiso al Estado para que de manera irregular se lleven a cabo unas ilegales “inspecciones” por parte del ente regulador.

Es por esto que desde la organización catalogaron a la GMVV como “otro mecanismo de control social que atenta contra los derechos de propiedad en el país”. Esa es la conclusión a la que llega el informe especial “Misión Vivienda Venezuela ¿Es en realidad tu vivienda?” elaborado por el Observatorio de Derechos de Propiedad (ODP) Cedice Libertad, que asevera que este mecanismo continúa colocando a los individuos beneficiarios a merced del Estado.

El documento, elaborado por el abogado especialista Ali Daniels, analiza los detalles del contrato a través del cual la GMVV realiza una “venta a plazos” de uno de sus inmuebles al beneficiario y revela numerosos detalles que atentan contra el régimen de derechos de propiedad en Venezuela, tales como la imposibilidad de enajenar a través de cualquier vía, o la preferencia que tiene la Inmobiliaria para adquirir la vivienda en un lapso de 30 años posteriores a su venta y pago.

“Es decir, que aunque el beneficiario haya pagado íntegramente el saldo deudor, no puede disponer libremente del mismo durante el lapso indicado”, precisa Daniels en el documento.

Atentar contra la propiedad es violar DDHH

El informe del ODP acerca de la GMVV también hace un detallado análisis acerca del régimen de derechos de propiedad en Venezuela y, en particular, del carácter de este como derecho humano fundamental.

“El derecho de propiedad es un derecho humano reconocido en el ordenamiento internacional, con los caracteres propios de este tipo de derechos y con una vinculación directa, en consecuencia, con la dignidad humana de la que se deriva”, sostiene el documento, que también aclara que la determinación de regímenes jurídicos que no reconozcan esos elementos básicos del derecho de propiedad, hace que esos ordenamientos sean contrarios a los derechos humanos”.

Por ello, el ODP concluye sobre la nulidad del aparato jurídico construido en torno a la propiedad de los inmuebles de la GMVV.

*Lea también: A plomo limpio, así acabaron con la concentración de Guaidó en Barquisimeto

Post Views: 931
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cedice LibertadDerechos HumanosGran Misión Vivienda Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Cedice: Venezuela necesita $17.670 millones para mejorar sus servicios públicos
      enero 17, 2023
    • ONU advierte que derechos de los niños están en fuerte retroceso en el mundo
      enero 17, 2023
    • Plan migratorio de EEUU amenaza con socavar los DDHH fundamentales, asegura la ONU
      enero 11, 2023
    • Alto Comisionado de la ONU para los DDHH pide acabar con las detenciones arbitrarias
      enero 5, 2023
    • Precios de bienes en dólares aumentaron 27% en 2022, según cálculos de Cedice
      enero 3, 2023

  • Noticias recientes

    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio delictivo del Tren de Aragua
    • España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno y oposición
    • Protestas en EEUU por muerte de Tyre Nichols reabre debate sobre "brutalidad policial"
    • ONG solicita a Acnudh acompañamiento en el trabajo por los DDHH en el país
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas: ni el mantenimiento pueden cubrir

También te puede interesar

Un «defensor de DDHH» chavista lamenta que en Venezuela no haya fusilamientos
diciembre 31, 2022
Los talibanes prohíben a las mujeres trabajar en ONG
diciembre 25, 2022
Texas envía buses con migrantes a la casa de Kamala Harris en Nochebuena
diciembre 25, 2022
PCV vuelve a exigir que se aplique boleta de excarcelación a trabajadora Johana González
diciembre 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio...
      enero 29, 2023
    • España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno...
      enero 29, 2023
    • Protestas en EEUU por muerte de Tyre Nichols reabre...
      enero 29, 2023

  • A Fondo

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023

  • Opinión

    • "Argentina 1985" y los intocables, por Paulina Gamus
      enero 29, 2023
    • Uno es el otro, por Simón García
      enero 29, 2023
    • Las ONG´s en un puño, por Gregorio Salazar
      enero 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda