• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Para combatir la depresión y la ansiedad, expertos recomiendan actividades al aire libre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

depresión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 12, 2020

Los ejercicios, el contacto con la naturaleza, la resiliencia, el yoga e incluso la fe, como una herramienta universal, son los grandes aliados para cultivar la salud mental en estos momentos


Brindar herramientas para enfrentar y reducir las diversas enfermedades que aquejan la salud mental del venezolano, especialmente la ansiedad y depresión que se han incrementado en tiempos de pandemia, es parte de la tarea del Centro de Bienestar en Personas, quienes en alianza con el Grupo Médico Santa Paula (GMSP) y su Unidad de Salud Mental realizaron un webinar para abordar  el tema.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo existen mil millones de personas que tienen un problema mental y, con el desarrollo de la covid-19,  la cifra ha incrementado. Karina Paredes, directora del Centro de Bienestar en Persona y parte del equipo de profesionales del GSMP, brindaron diversas estrategias para combatir la ansiedad.

Los ejercicios, el contacto con la naturaleza, la resiliencia, el yoga e incluso la fe, como una herramienta universal, son los grandes aliados para cultivar la salud mental en estos momentos.

Depresión y ansiedad

La médico psiquiatra Indira Parra aseguró que cuatro de cada diez personas sufren de depresión en el mundo; además recordó que esta es una de las principales causas del ausentismo laboral.

“El confinamiento hace que existan fluctuaciones en el ánimo y comportamientos que pueden traer como consecuencia depresión, ansiedad, ira, tristeza y esa situación pueden convertirse en una ola», detalló Parra.

Por otra parte, la especialista expresó la tristeza también es un síntoma de depresión; por lo que recomienda a las personas acudir a un especialista en caso de presentar alguno de estos síntomas. “Si estoy triste, no quiero comer, ni dormir, estoy deprimido, no puedo conciliar el sueño. Hay otros casos en los cuales el proceso es a la inversa, es decir,  se observa al afectado durmiendo todo el día o comer en exceso. Es una variante de la depresión, y lo que determina que estás en ese proceso es  la pérdida de energía y del placer”, explica la psiquiatra.

Del mismo modo, advirtió que la depresión puede pasar de leve a moderada o a grave. De allí, la importancia de acudir a un especialista, pues son procesos que el paciente no puede manejar solo.

El confinamiento, las situaciones biológicas, sociales, laborales, hacen que existan mayores condiciones para sufrir de depresión, “pues no estamos adaptados a estar encerrados tantas horas”, apunta la especialista.

En el caso de la ansiedad, Parra expuso que, se trata de un miedo sostenido en el tiempo que puede generar síntomas como temblores, taquicardia, hormigueo, peso en el estómago y miedo a volverse loco o a morir. “Hay una gama de factores dentro de la ansiedad que van desde los ataques de pánico tan famosos, a los trastornos compulsivos como limpiar cada instante, entre otros».

A juicio de la psiquiatra, la sugerencia para el manejo de estas situaciones está en trabajar la resiliencia, meditación, la espiritualidad, incluso juegos en familia o ejercicio físico.

*Lea también 10 consejos para tratar la ansiedad durante la cuarentena

Disminuir la depresión y la ansiedad

Iván Morales, psicólogo clínico, que combina la ecología con la psicología, dice que para disminuir la ansiedad, la cual define como “una reacción natural que te permite actuar ante situaciones de peligro real”.

Morales destaca que  hay ansiedad positiva y negativa, pero añade que en ambos casos es un estado emocional en el que se debe trabajar. “Una recomendación es hacer ejercicio, pues se libera esa energía que necesitaba salir, y cambia el estado de ánimo. También la meditación es bastante popular, no solo reduce la ansiedad sino que te conecta contigo mismo y da  muy buenos resultados”.

Otra de las propuestas del experto es el contacto con la naturaleza. «Es sanador, cualquier espacio natural hace que te conectes con tu entorno; eso sí, sin teléfono y sin música, es beneficioso para quienes sufren de ansiedad», asegura. Los espacios naturales como un río, una cascada con sus sonidos, son, a juicio de Morales, mágicos, cautivantes y relajantes.

*Lea también Hablar claro a los niños sobre la covid-19 mitiga la ansiedad y el miedo

Yoga y espiritualidad

Otro de los ejercicios que recomiendan los expertos es practicar yoga, pues se trata de un entrenamiento físico en el que se trabaja también  la energética y la espiritualidad. “El yoga y la meditación sirven para el aquí y ahora, estar en el presente; por eso es saludable. Es importante alejarse de personas ansiosas, que se quejan de todo, incluso si son familiares o amigos porque lejos de calmarte te dañan más”, explica Morales.

Por su parte Urupagua Villegas, quien junto a Karina Paredes atienden consultas en el GMSP, sugiere que entre las técnicas a utilizar también se incluya el manejo de la fe. “La fe no es creer en lo que no vemos, sino crear lo que queremos ver, es fe en ti mismo, es tener  fe superior en un ser infinito».

*Lea también Depresión y pensamientos suicidas, estragos de la covid-19 en el personal de salud

Post Views: 1.368
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DepresiónEstrés


  • Noticias relacionadas

    • Reconocer las emociones: claves para superar la ansiedad poselectoral
      agosto 10, 2024
    • Aumento de ideación suicida infantil: ¿Cuáles son las señales y cómo abordarlo?
      noviembre 3, 2023
    • Robert Lespinasse: Los venezolanos aguantarán hasta que «despierten y reaccionen»
      octubre 30, 2023
    • La estigmatización poco ayuda a la prevención y tratamiento de la depresión y el suicidio
      julio 14, 2022
    • OMS: Hasta 20 años pueden acortar la vida la esquizofrenia u otra enfermedad mental grave
      julio 4, 2022

  • Noticias recientes

    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para "marcar el futuro del país"
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado

También te puede interesar

Acceso a servicios de salud mental en Zulia está marcado por falta de medicinas
mayo 31, 2022
Inaesin manifiesta preocupación aumento de suicidios y depresión en trabajadores venezolanos
enero 26, 2022
El reto de superar emocionalmente el coronavirus en una Venezuela en crisis
abril 3, 2021
Convite: agrava escasez de fármacos para la depresión y enfermedades respiratorias
enero 25, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias:...
      mayo 19, 2025
    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para...
      mayo 19, 2025
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda