Para Delsa Solórzano, “el destierro de un preso político no borra el asesinato de otro”

La parlamentaria Delsa Sólorzano, señaló que con esta nueva medida arbitraria del Gobierno venezolano no lograrán desviar la atención sobre las extrañas circunstancias en las que murió el concejal Fernando Albán
La diputada a la Asamblea Nacional y presidenta de la comisión de Política Interior Delsa Solórzano, aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro pretende desviar la atención de la muerte del concejal del municipio Libertador Fernando Albán, con la excarcelación del líder estudiantil Lorent Saleh.
“El destierro de un preso político no borra el asesinato de otro”, subrayó la parlamentaria en un mensaje difundido a través de su cuenta en la red social Twitter.
El destierro de un preso politco, no borra el asesinato de otro. Seguimos exigiendo investigación independiente, transparente, con expertos internacionales, para saber la verdad de la muerte de Fernando Albán
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) October 13, 2018
La tarde del 12 de octubre el gobierno de Maduro excarcelo y expatrio a España al preso político venezolano Lorent Saleh, después de permanecer cuatro años detenido en los calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
Para la diputada Delsa Sólorzano, con esta nueva medida arbitraria del Gobierno venezolano no lograrán desviar la atención de las exigencias que han realizado diferentes sectores para que se lleve a cabo una investigación “independiente, transparente, con expertos internacionales”, para saber la verdad sobre la muerte del concejal Fernando Albán.
Recordemos que el lunes 8 de octubre el fiscal designado por la impuesta Asamblea Constituyente, informó que Albán se había “suicidado”, lanzándose del décimo piso de la sede del Sebin en Plaza Venezuela, mientras se encontraba detenido por este cuerpo de seguridad.
Cabe señalar que familiares, allegados y colegas del concejal aseguran que este no pudo haberse quitado la vida, por lo que han solicitado se abra una investigación en la que no participe el Gobierno.
*Lea también: Delsa Solórzano llevó caso de Requesens y Albán hasta la oficina de DDHH de la ONU