• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Para el día después, por Manuel Narváez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Para el día después
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 9, 2020

@MANUELNARVAEZ


Desde hace 14 mil millones de años el universo está en fase de expansión y cuando el tiempo y el espacio alcancen su límite, comenzará la fase de contracción que concluirá en una Gran Implosión (Big Crush) hacia la semilla original (podemos imaginarla como algo parecido al Aleph de Borges). Esa compactación extrema de la materia provocará otro Big Bang, con el cual comenzará un nuevo ciclo cósmico.

Muchos de los fenómenos de la vida, y no solo los de orden físico, tienen un comportamiento cíclico. Por ejemplo, en el plano económico y social, la actual crisis del coronavirus va a marcar el fin de una fase del ciclo que fluctúa entre el liberalismo y el autoritarismo.

Para explicar esta idea sin retroceder demasiado lejos, podríamos decir que la última fase autoritaria comenzó en algún momento entre la Revolución Rusa de 1917, la crisis de los años 20 y la Teoría General de Keynes; y concluyó simbólicamente con la caída del Muro de Berlín. A continuación surgió la fase liberal del Consenso de Washington, la globalización y la Libertad de Elegir de Friedman; esta es la fase que se extingue con el coronavirus para bascular hacia una nueva onda autoritaria.

Los cambios en los ciclos son causa y consecuencia de desajustes (algunos de ellos catastróficos) en los sistemas; y abren paso a períodos de estabilidad, siempre que se asimile el conocimiento que deja la experiencia y se entiendan las circunstancias que imponen los nuevos tiempos.

*Lea también: No se buscan por ahora, por Jesús Elorza

Cuando cese la peste (y rogamos que no tenga la gravedad con la que amenaza el temible pico de la curva de contagios) nos tocará la tarea de reconstruir a nuestro desventurado país a partir de sus cimientos. Ojalá que en esta ocasión no cometamos el mismo error que echó las bases de estas tres últimas décadas perdidas.

En aquellos momentos, aturdidos por el Caracazo y atascados entre la ingenua aspiración del regreso a la Venezuela saudita y la no menos ingenua –pero mucho más perversa– utopía de una epopeya revolucionaria a la cubana, no supimos manejar los cambios que exigían las circunstancias. Entonces un flautista de Hamelin atrabiliario y megalómano nos condujo a las peores decisiones.

Para que esta vez tengamos éxito, hay que entender que el objetivo de la acción política no es la aplicación del vademécum doctrinal de una ideología para construir repúblicas aéreas, ni mucho menos para consolidar el poder y la gloria eterna del amado líder.

La política es sensatez, conocimiento de las cosas, horror a la improvisación, sentido de las proporciones y de las relaciones de poder; para que lo posible se aproxime a lo que es socialmente deseable. En el plano económico, es la sabiduría para entender y aplicar con buen juicio el poderoso axioma que prescribe “Tanto mercado como sea posible, tanto estado como sea necesario”. Que estas cosas no se olviden en la fase autoritaria que nos tocará atravesar.

Post Views: 1.241
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel NarváezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, por Leopoldo Castro
      septiembre 5, 2025
    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
      septiembre 5, 2025
    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU, tras la eliminación del TPS?
    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, por Leopoldo Castro
    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas

También te puede interesar

La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 4, 2025
Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
septiembre 4, 2025
Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
septiembre 4, 2025
El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU, tras...
      septiembre 5, 2025
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025

  • Opinión

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda