• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Para no olvidar, por Amadeo Leyba Ferrer



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Para no olvidar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 15, 2021

 


Maurice Papon fue ciudadano francés a quien le tocó ejercer distintos e importantes cargos en su país. Fue alcalde de Burdeos. en el llamado gobierno colaboracionista de Vichi durante la ocupación nazi, y como destacado miembro de la Resistencia, el gobierno de Charles De Gaulle lo premia con el cargo de prefecto de París. Posteriormente, fue diputado en varios períodos y en el mandato del presidente Valery Giscard D’ Estaing, miembro de su gabinete, como ministro de Presupuesto. Como diría el escritor Stefan Zweig, «los hados del destino lo favorecieron», hasta que la ineluctable y justiciera historia, que nunca olvida, hizo aparecer a una anciana judía que lo reconoció como el funcionario que, en su cargo de alcalde, había autorizado (firmado) su extradición para los campos de exterminio nazis, por lo que fue excluida de su condición de ciudadana francesa de Burdeos.

Ante lo poco creíble de su acusación, acudió a un bufete de abogados en Nueva York que se ocupaba de los juicios contra criminales de guerra y al periódico galo Le Carnard Encheine, los que entablaron el juicio contra el único (increíble) francés juzgado por delitos de guerra (asesinato y crimen contra la humanidad).

Después de 17 años de perseverancia, la sentencia por parte del juez de la causa, fue: «El señor Maurice Papon fue un dedicado funcionario de nuestra república, hombre de familia y asiduo cristiano-católico, acreedor a las dos más grandes condecoraciones francesas, como la de la Legión de Honor (1948) y Oficial de dicha Legión (1956), pero nunca debió autorizar (firmar) el envío de 1.645 judíos a la muerte o prisión en campos de concentración nazis, incluyendo a niños, por lo que es condenado por su avanzada edad a solo diez años de prisión.

*Lea también: El hábito de la solidaridad, por Rafael Uzcátegui

El señor Maurice Papon apeló la condena, sin resultado. A los 96 años falleció de causas naturales.

En una invitación científica a Polonia, como católico, quise conocer Cracovia, la ciudad donde nació el Papa del amor, Juan Pablo II, bastante cerca (el contraste de la condición humana) del campo de concentración de Auschwitz.

Fue impactante visualizar los utensilios que habían dejado los condenados a los hornos crematorios: cubículos llenos de férulas de niños que habían sufrido de poliomielitis, de gafas, depósitos de pelo de las mujeres trasquiladas para hacer calzado y las maletas donde transportaban sus escasas pertenencias. Salí indignado, pero me satisfizo entender el porqué de este museo del terror al público, cuando releí el mensaje que estaba en la puerta de entrada: «PARA QUE NO OLVIDES».

No debemos olvidar a nuestra querida ascensorista de pacientes o a nuestro insigne abogado laboral que ayer fallecieron en la institución donde trabajaban ( Hospital de Clínicas Caracas) por covid-19, después de una estancia en terapia intensiva; y nos preguntamos: ¿quién sería el funcionario que negó la vacunación por considerarlos personal no sanitario?, cuando mundialmente los extraordinarios obreros, empleados y profesionales sin distingo y que ejercen diariamente en el área de salud tienen, sin ninguna exclusión, esta denominación.

Igualmente, preocupa que a los mayores de edad en algunas instituciones públicas se les pida recientemente el Carnet de la Patria para vacunarlos, seguramente, muchos de ellos por no tenerlos no la recibirán. Algún día se analizarán estos errores y de haber aplicación de justicia podremos seguir diciendo PARA NO OLVIDAR.

Amadeo Leyba Ferrer es médico cirujano (UCV), especializado en Pediatría. Exdirector del Hospital de Clínicas Caracas, expresidente de la Federación Médica Venezolana, exconcejal por Caracas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.211
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amadeo Leyba FerrerOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025
    • Necesitamos que sigan aquí, por Roberto Patiño
      septiembre 13, 2025
    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra civil en EEUU?, por Ángel Monagas
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante

También te puede interesar

Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
septiembre 12, 2025
La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto García Alonso
septiembre 12, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda