• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Para qué alcanzan los bonos de Patria?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumentos de bonos de la Patria no alcanzan ni para comprar un kilo de queso Bono Semana Santa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | agosto 26, 2023

TalCual junto con seis medios del interior del país consultaron a venezolanos, beneficiarios de bonos mensuales, residenciados en Anzoátegui, Caracas, Lara, Miranda, Monagas, Táchira, Yaracuy y Zulia; ¿en qué invierten los bonos?, ¿para qué les alcanza? 


En 2017 el gobierno de Nicolás Maduro lanzó el Sistema Patria, plataforma digital del carné de la patria, documento creado para «conocer el estatus socioeconómico de la población y mejorar la gestión del Sistema Nacional de Misiones». A través de ambos instrumentos los venezolanos registrados en el sistema reciben becas, ayudas y otros trámites; y desde hace un lustro bonos.

El pasado 1 de agosto la administración de Maduro aumentó seis de los bonos que entrega mensualmente: Hogares de la Patria, Economía Familiar y 100% Escolaridad, Parto Humanizado, Lactancia Materna y José Gregorio Hernández. Es el tercer aumento en lo que va de 2023 y ninguno pasa de 10 dólares.

TalCual junto con El Tiempo, La Nación, La Verdad, ElImpulso.com, Yaracuy al Día, y Runrunes consultaron a venezolanos, beneficiarios de estos subsidios, residenciados en Anzoátegui, Caracas, Lara, Miranda, Monagas, Táchira, Yaracuy y Zulia ¿en qué invierten los bonos?, ¿para qué les alcanza? 

Se entrevistaron a ocho mujeres, entre el 14 y el 17 de agosto. En este lapso el dólar, de acuerdo al Banco Central de Venezuela, estuvo entre 31,50 Bs/$ y 31,75 Bs/$.

*Lea también: Trabajadores de Sidor: “No queremos bonos, queremos salarios dignos”

Bonos para «completar»

Las entrevistadas coincidieron en que los bonos solo les permiten «completar» para costear servicios como telefonía móvil o algunos productos de la cesta básica, consideran que los montos «deben ser mayores».

«No es suficiente ni siquiera para pagar la electricidad», apuntó Isabel Hernández, residenciada en Los Teques, estado Miranda.

La mayoría manifestó estar de acuerdo con este programa de ayudas, solo una mujer resaltó la importancia de rescatar los sueldos y pensiones.

«Percibiendo un salario digno no es necesario la existencia de bonos, o que los bonos empiecen a tener incidencia salarial. Y que lo perciban las personas que efectivamente trabajan o que están jubilados o discapacitados», dijo Ángela Parra, residenciada en Macarao (Distrito Capital) y beneficiaria de más de un bono.

Mientras que la señora Diomary Gómez, de Barcelona (Anzoátegui) aclaró que «está de acuerdo con los bonos, al menos hasta que el país tenga mayores oportunidades de empleo para toda la población».

Bonos desde 2021

Otro punto de coincidencia es el tiempo que llevan percibiendo los subsidios: entre uno y dos años. Solo la entrevistada en San Cristóbal (Táchira), Rosaura Ruíz, explicó que suma un lustro con la ayuda y que recibe más de uno. «Además del bono Hogares de la Patria, esporádicamente, otros relacionados a fechas patrias», dijo.

De acuerdo a la página del sistema Patria, hay 31,8 millones de venezolanos «registrados» en la plataformas y 14,2 millones son atendidos de «manera directa mensualmente». Cuántos reciben bonos, cada cuánto tiempo y cuánto invierte el Gobierno en este programa no ha sido revelado, aunque debería estar reflejada en el Presupuesto de la Nación.

Crédito: Carla Carrasquero, Héctor Díaz y Valentina Rodríguez (TalCual) y redacciones El Tiempo, ElImpulsocom, Runrunes, La Nación, Yaracuy al Día y La Verdad

Post Views: 5.554
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVBonosEconomíaPresupuesto de la nación


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4May
      mayo 4, 2025
    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Abr
      abril 24, 2025
    • El FMI estima que la economía mundial crecerá sólo 2,8%, por los aranceles de Trump
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez

También te puede interesar

Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
abril 14, 2025
Ingenieros agrónomos señalan aumento de producción de pollo y disminución del maíz
abril 14, 2025
Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
abril 11, 2025
Empresa Eni continuará produciendo gas en Venezuela para «no crear una crisis social»
abril 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos...
      mayo 19, 2025
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda