• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Para qué alcanzan los bonos de Patria?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumentos de bonos de la Patria no alcanzan ni para comprar un kilo de queso Bono Semana Santa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | agosto 26, 2023

TalCual junto con seis medios del interior del país consultaron a venezolanos, beneficiarios de bonos mensuales, residenciados en Anzoátegui, Caracas, Lara, Miranda, Monagas, Táchira, Yaracuy y Zulia; ¿en qué invierten los bonos?, ¿para qué les alcanza? 


En 2017 el gobierno de Nicolás Maduro lanzó el Sistema Patria, plataforma digital del carné de la patria, documento creado para «conocer el estatus socioeconómico de la población y mejorar la gestión del Sistema Nacional de Misiones». A través de ambos instrumentos los venezolanos registrados en el sistema reciben becas, ayudas y otros trámites; y desde hace un lustro bonos.

El pasado 1 de agosto la administración de Maduro aumentó seis de los bonos que entrega mensualmente: Hogares de la Patria, Economía Familiar y 100% Escolaridad, Parto Humanizado, Lactancia Materna y José Gregorio Hernández. Es el tercer aumento en lo que va de 2023 y ninguno pasa de 10 dólares.

TalCual junto con El Tiempo, La Nación, La Verdad, ElImpulso.com, Yaracuy al Día, y Runrunes consultaron a venezolanos, beneficiarios de estos subsidios, residenciados en Anzoátegui, Caracas, Lara, Miranda, Monagas, Táchira, Yaracuy y Zulia ¿en qué invierten los bonos?, ¿para qué les alcanza? 

Se entrevistaron a ocho mujeres, entre el 14 y el 17 de agosto. En este lapso el dólar, de acuerdo al Banco Central de Venezuela, estuvo entre 31,50 Bs/$ y 31,75 Bs/$.

*Lea también: Trabajadores de Sidor: “No queremos bonos, queremos salarios dignos”

Bonos para «completar»

Las entrevistadas coincidieron en que los bonos solo les permiten «completar» para costear servicios como telefonía móvil o algunos productos de la cesta básica, consideran que los montos «deben ser mayores».

«No es suficiente ni siquiera para pagar la electricidad», apuntó Isabel Hernández, residenciada en Los Teques, estado Miranda.

La mayoría manifestó estar de acuerdo con este programa de ayudas, solo una mujer resaltó la importancia de rescatar los sueldos y pensiones.

«Percibiendo un salario digno no es necesario la existencia de bonos, o que los bonos empiecen a tener incidencia salarial. Y que lo perciban las personas que efectivamente trabajan o que están jubilados o discapacitados», dijo Ángela Parra, residenciada en Macarao (Distrito Capital) y beneficiaria de más de un bono.

Mientras que la señora Diomary Gómez, de Barcelona (Anzoátegui) aclaró que «está de acuerdo con los bonos, al menos hasta que el país tenga mayores oportunidades de empleo para toda la población».

Bonos desde 2021

Otro punto de coincidencia es el tiempo que llevan percibiendo los subsidios: entre uno y dos años. Solo la entrevistada en San Cristóbal (Táchira), Rosaura Ruíz, explicó que suma un lustro con la ayuda y que recibe más de uno. «Además del bono Hogares de la Patria, esporádicamente, otros relacionados a fechas patrias», dijo.

De acuerdo a la página del sistema Patria, hay 31,8 millones de venezolanos «registrados» en la plataformas y 14,2 millones son atendidos de «manera directa mensualmente». Cuántos reciben bonos, cada cuánto tiempo y cuánto invierte el Gobierno en este programa no ha sido revelado, aunque debería estar reflejada en el Presupuesto de la Nación.

Crédito: Carla Carrasquero, Héctor Díaz y Valentina Rodríguez (TalCual) y redacciones El Tiempo, ElImpulsocom, Runrunes, La Nación, Yaracuy al Día y La Verdad

Post Views: 6.085
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVBonosEconomíaPresupuesto de la nación


  • Noticias relacionadas

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía «de supervivencia»
      noviembre 22, 2025
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
      noviembre 21, 2025
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura

También te puede interesar

«Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
octubre 22, 2025
PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
octubre 17, 2025
Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
octubre 7, 2025
Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda