• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Trabajadores de Sidor: “No queremos bonos, queremos salarios dignos”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 10, 2023

Pese a que la directiva de Sidor ofreció bonificaciones a los protestantes para disipar la huelga, los sidoristas reiteraron que quieren la dolarización de sus sueldos de forma permanente

Texto: Francesca Díaz / Correo del Caroní

Trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) rechazaron el acuerdo económico ofrecido por la estatal para que levanten la protesta que iniciaron hace más de 24 horas en la Avenida de los Trabajadores, arteria vial que enlaza Ciudad Bolívar con Puerto Ordaz. Los protestantes enfatizaron que seguirán impidiendo el paso hasta que algún representante de la directiva les dé respuestas acordes con sus peticiones.

Desde hace más de 24 horas un grupo de aproximadamente 1000 trabajadores de Sidor protestan en reclamo de sus derechos y exigiendo a la estatal la dolarización de los salarios. La manifestación que inició el pasado 09 de enero y que, hasta horas de la tarde de este 10 de enero, se mantiene.

*Lea también: Sidoristas refutan logros productivos anunciados por la directiva de la empresa

La directora del departamento Legal Laboral de Sidor, Noraly de la Rosa, se presentó en el lugar para ofrecer un acuerdo económico a los trabajadores, que consistía en pagarles un bono de 200 dólares este 10 de enero y otra compensación económica de 400 dólares para el viernes 13 de enero, con la condición de que se levante la protesta.

El acuerdo fue rechazado por los manifestantes, quienes exigen retribuciones que tengan incidencia en sus quincenas, no bonificaciones y, además, ratificaron la solicitud de que sus sueldos sean dolarizados y anclados a la tasa de cambio ofrecida por el Banco Central de Venezuela.

“Ayer vino la abogada y trajo una propuesta de 200 dólares para hoy. Un bono de 200 dólares y 400 dólares para el viernes. Nosotros no estamos pidiendo bono, estamos pidiendo salarios. No queremos comida para ahorita y hambre para mañana. No aceptamos eso. Hasta ahora, solo ella ha venido”, destacó uno de los trabajadores de Sidor.

*Lea también: Trabajadores de Sidor consideran “imposibles” las proyecciones de la directiva para 2023

Amenazas e intimidación en Sidor

Los obreros se mantuvieron en vigilia durante la noche del 09 de enero, y toda la flota de buses de la empresa está en el lugar, ya que los choferes de la estatal se unieron al reclamo del resto del personal.

A causa de esto, declararon que el jefe del área de transporte de la compañía se comunicó a través de WhatsApp con sus subordinados, para amenazarles con despidos y desactivación si continuaban manifestando.

“A los choferes y trabajadores de Planta de Pellas les han escrito para amenazarles con desactivación y calificación de despido”, acotó uno de los obreros que pernoctó en la manifestación.

“Hasta que nos den respuesta”

Con el objetivo de mejorar sus condiciones salariales, los obreros aseveraron que se mantendrán en su reclamo hasta que les den respuesta. Asimismo, destacaron que ellos cumplen con su labor, pero que la empresa no cumple con el compromiso de garantizar sus derechos salariales.

“No nos parece la propuesta que nos trajo la abogada porque es absurdo que nos ofrezcan un bono de 200 dólares para hoy y después se olvidan. Llenamos la nevera ahorita y el 15 volvemos a cobrar 40 dólares. Nuestras quincenas se han devaluado 75%. No nos alcanza para sostener a nuestros hijos”, manifestaron los voceros del movimiento.

Paso continúa obstaculizado

Mientras que con algarabía los sidoristas gritan “salarios dignos ya”, los conductores de vehículos de carga pesada, estudiantes y viajeros que pretendían cruzar la avenida permanecen varados.

Los obreros aseguraron que permitieron el paso de autobuses con viajeros y de niños en horas de la madrugada; sin embargo, algunos choferes aseguran que esto es falso.

“Tenemos desde ayer aquí en esta tranca. Estoy aquí desde ayer a las 12 del mediodía y no han dado paso a nadie. Imagínate, yo que cargo gas tengo las plantas paradas. No tenemos para bañarnos ni comer. No tiene sentido esto, que tranquen su empresa no la autopista donde pasamos padres de familia y trabajadores”, aseguró Christian Pineda, trabajador de la empresa Gas Comunal.

Post Views: 2.317
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ProtestaSalarioSidorTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Jubilados y pensionados gritaron «no al saqueo» en protesta frente a Pdvsa en Maracaibo
      marzo 27, 2023
    • Gobernador de Bolívar anuncia reincorporación de casi 9 mil trabajadores a la CVG
      marzo 27, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Ministro de Industrias promete recuperación mensual del salario de trabajadores de la CVG
      marzo 24, 2023
    • «Sí hay dinero»: Sindicatos protestan hoy contra la corrupción que se roba su aumento
      marzo 22, 2023

  • Noticias recientes

    • EEUU está dispuesto a participar en conferencia de Colombia sobre Venezuela
    • ONU pide a Colombia no usar leyes antiterroristas para procesar a manifestantes de 2021
    • Academia de Medicina urge incrementar vigilancia epidemiológica contra la poliomielitis
    • Asociación Alemana de Jueces entrega premio de DDHH a María Lourdes Afiuni
    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe normas exigiendo nóminas a sindicatos

También te puede interesar

Trabajadores avanzan en la creación de una plataforma de lucha común de todo el país
marzo 18, 2023
Sindicato de maestros de Sucre rechaza aplicación de «horarios mosaico» en escuelas
marzo 18, 2023
«Por protestar»: trabajadores de escuela en El Valle denuncian suspensión de salario
marzo 15, 2023
Trabajadores de Sidor se presentaron ante la CPI
marzo 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU está dispuesto a participar en conferencia de Colombia...
      marzo 29, 2023
    • ONU pide a Colombia no usar leyes antiterroristas para...
      marzo 29, 2023
    • Academia de Medicina urge incrementar vigilancia epidemiológica...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda