• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Para viajar en el ferry de La Guaira a Nueva Esparta deben presentar carnet de vacunación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ferry Paraguana I Naviera Vargas Nueva Esparta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 8, 2022

El servicio de transporte marítimo se reanudará con frecuencia semanal. Raúl Rodríguez afirmó que pueden presentar los pasajeros e n el ferry una prueba PCR negativa con una vigencia de máximo 72 horas si no tienen el carnet de vacunación. Dijo que las medidas de bioseguridad se mantienen en el buque


El gerente general de la Naviera Paraguaná, Raúl Rodríguez, reveló el jueves 7 de julio que aquellas personas que vayan a viajar en el ferry que saldrá desde La Guaira, estado Vargas, hacia Nueva Esparta a partir del próximo 21 del mismo mes deberán presentar el carnet de vacunación contra la covid-19.

«Los días miércoles, a partir del 20 de Julio, zarparemos desde la isla de Margarita hasta La Guaira y los días jueves retornaremos a la Perla del Caribe», informó la compañía naviera en su cuenta en Instagram.

Rodríguez, en entrevista concedida a Unión Radio, indicó que las personas que aún no tengan el carnet de vacunación, pueden presentar en el buque una prueba PCR negativa con una vigencia no mayor a 72 horas.

De igual forma, señaló que dentro del ferry habrá una cabina de desinfección y las medidas de bioseguridad como el distanciamiento social y el uso de mascarilla estarán vigentes.

«Si bien hemos superado en gran parte la pandemia, el virus aún no ha sido eliminado por completo y tenemos que tomar todas las medidas de bioseguridad para mantener una navegación segura», puntualizó Rodríguez.

La Naviera Paraguaná, según el gerente general, trabajará de la mano con la gobernación de Vargas para que hayan espacios en el puerto habilitados para la vacunación de los pasajeros que aún no han sido inmunizados.

El gobernador del estado Vargas (La Guaira), José Alejandro Terán, anunció en junio que a partir del 21 de julio vuelve a entrar en funcionamiento la ruta del ferry que conecta al Litoral Central con el estado Nueva Esparta, con la reactivación de las operaciones por parte de la Naviera Paraguaná.

Para este viaje se pondrá el ferry Paraguaná I para retomar esta ruta, que era muy apreciada por todos aquellos que se trasladaban a la entidad insular, refiere el Diario 2001, en donde se indicó que la salida de la embarcación será una vez por semana, específicamente los días jueves.

Post Views: 1.443
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ferryNaviera ParaguanáNueva EspartaVargas


  • Noticias relacionadas

    • Estadio de Macuto estrena con jacuzzis para la afición «VIP» en la Serie del Caribe
      febrero 3, 2023
    • Detuvieron a dos hombres que presuntamente planearon atentado contra Tarek William Saab
      febrero 3, 2023
    • Venezuela reportó 25 casos comunitarios de covid-19 y nueve «importados» el #30Ene
      enero 31, 2023
    • Ministro Padrón anunció ampliación de rutas aéreas desde España hasta Venezuela
      enero 20, 2023
    • Venezuela negocia incrementar frecuencia de vuelos comerciales a Rusia
      enero 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Otra persona murió en Yaracuy por la explosión en un poliducto de Pdvsa
    • Banco Central de Venezuela cerró 2022 con 10 toneladas menos en sus reservas de oro
    • Alcalde de El Tigre lanza movimiento “Mi Ciudad” y dice que su estilo atrae inversiones
    • Plataforma Unitaria de Miranda logra conformar su estructura de cara a las primarias
    • Capturan en Colombia a cuatro integrantes del "Tren de Aragua"

También te puede interesar

Llega al país el primer crucero europeo luego de 15 años
enero 3, 2023
Venezuela recibe el #3Ene al primer crucero europeo luego de 15 años
diciembre 30, 2022
Luego de 23 años el miedo a que se repita la tragedia de Vargas está latente
diciembre 15, 2022
Gobierno suspende clases en Nueva Esparta por efecto de lluvias torrenciales
noviembre 29, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Otra persona murió en Yaracuy por la explosión en un poliducto...
      febrero 7, 2023
    • Banco Central de Venezuela cerró 2022 con 10 toneladas...
      febrero 7, 2023
    • Alcalde de El Tigre lanza movimiento “Mi Ciudad”...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda