• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Parada de Amuay y fallas de facturación empeoran escasez de gasolina hasta en Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

escasez de gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | diciembre 30, 2022

Paralización de las operaciones en la refinería de Amuay y problemas de facturación explican el bajo suministro de gasolina en todo el país. En Caracas el despacho del combustible pasó de 190 a 90 barriles diarios mientras que  conductores hacen cuadras y cuadras de cola para surtir


A dos días de finalizar el año 2022 muchos venezolanos permanecen en largas filas para poder surtir de gasolina su vehículo. El empeoramiento de la escasez de combustible es de tal magnitud, que hasta en Caracas han cerrado varias estaciones de servicio, dejando varados a los conductores que se encontraban en espera desde la madrugada de este viernes 30 de diciembre y con el medidor casi en cero.

Desde el miércoles 28 se incrementaron las colas de vehículos en las gasolineras del área metropolitana de Caracas y estado Miranda, especialmente en las expendedoras de gasolina subsidiada. Sin embargo, desde el jueves se comenzó a formar congestionamiento de vehículos en las estaciones con venta dolarizada.

Ya en todas las ciudades del interior del país la escasez de gasolina lleva varias semanas, afectando la actividad económica de al menos diez estados, así como de la vida cotidiana de la población en esta época de Navidad.

Recientemente, el ministro para el Petróleo Tareck El Aissami aseguró que «en las próximas horas se normalizaría» la distribución de gasolina tras ser interpelado por empresarios del estado Zulia. «Se estará normalizando la distribución (del combustible) para la tranquilidad de todo el pueblo zuliano», dijo El Aissami en conversación telefónica con la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras).

Otra vez se ven largas filas en estaciones de gasolina en Caracas, de más de una cuadra… pic.twitter.com/0cjVJoNEkq

— Javier Tovar Guédez (@tovarguedez) December 30, 2022

Fuentes del sector señalaron a TalCual que entre las causas de la grave falta de combustible en el país se encuentra la paralización de las operaciones de la refinería de Amuay en el estado Falcón. Esta planta detuvo la producción para refinar gasolina luego de que el viernes 2 de diciembre se conociera sobre una avería en la unidad de craqueo catalítico que paralizó las actividades. Aunque se informó luego que se esperaba por dos equipos eléctricos para resolver la falla, aún no ha iniciado operaciones.

La refinería de Amuay puede procesar 645.000 barriles de petróleo diarios, pero apenas opera a 20% de su capacidad desde hace varios años. Nunca pudo recuperarse de la explosión ocurrida en sus instalaciones en 2012.

«La escasez obedece a la paralización de la refinería de Amuay, si existe otra razón no la conocemos, Pdvsa es una caja negra para nosotros. Lo que si es cierto es que estaban distribuyendo 190 barriles diarios de gasolina y actualmente solo disponen de 90 barriles diarios y esto ha traído el desabastecimiento», indicó la fuente consultada.

Explicó que el reparto del combustible era compartido, es decir, una gandola despachaba a dos estaciones de servicio repartiendo los volúmenes entre ambas, así un establecimiento recibía 13 mil litros y la otra 23 mil, y luego al día siguiente el despacho se invertía.

Sin embargo, la fuente consultada destacó que surgió un problema adicional y fue la caída del sistema de facturación de Petróleos de Venezuela. Esta situación hizo que se estuviera facturando en modo manual, lo que trajo problemas en la distribución del combustible.

«Los problemas con la facturación hizo que en los últimos días tuvieran que enviar gandolas completas a una de las dos estaciones que surtía, como consecuencia disminuyó el número de estaciones operativas. Es por ello que vemos largas colas de vehículos que recibieron el combustible», dijo la persona consultada que pidió su anonimato por no estar autorizada para declarar del tema.

#CaigaQuienCaiga Caracas recibe un año nuevo 2023 HECHO EN REVOLUCIÓN “mesma” porque Venezuela mejora: Avenida Victoria en Caracas GASOLINA ⛽️ pa regalar Vean opinen pic.twitter.com/IvsC8v9DqW

— Angel Monagas (@AngelMonagas) December 30, 2022

*Lea también: La frecuencia de los derrames petroleros va en aumento: Pdvsa calla y no los contiene

Post Views: 5.117
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracascombustibleescasez de gasolinaEstaciones de servicioGasolinaPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Jubilados de Pdvsa retoman huelga de hambre para exigir pago del fondo de pensiones
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido de los sistemas de drenaje
      septiembre 25, 2023
    • Chevron estima incrementar en 65 mil barriles diarios su producción de crudo para 2024
      septiembre 25, 2023
    • Mientras los waraos no pueden comprar gasolina, los yukpas la venden en contrabando
      septiembre 22, 2023
    • Tribunal de EEUU no aceptó excusa de sanciones y ordenó a Pdvsa pagar $348 millones
      septiembre 20, 2023

  • Noticias recientes

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos, por Marino J. González R.
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
    • El lunático, por Jesús Elorza
    • La disruptiva recuperación de los rituales, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Caracas no es una ciudad transitable y recorrer sus aceras no es sinónimo de seguridad
septiembre 20, 2023
Una real amenaza sobre Citgo, por Eddie Ramírez
septiembre 20, 2023
Pdvsa informa sobre interés de empresas rusas en «relanzar cooperación petrolera»
septiembre 19, 2023
Lluvias vespertinas en Caracas de este #16Sep generan anegación de calles
septiembre 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"
      septiembre 26, 2023
    • AN-2020 aprueba en primera discusión Proyecto Sobre...
      septiembre 26, 2023
    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda