• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Paraguay lidera resolución para mantener la Misión de Determinación sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paraguay
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 20, 2022

La declaración del presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, coincidió con la divulgación en Ginebra del tercer informe de la Misión de Determinación, según el cual los jefes del Sebin y la Dgcim han cometido crímenes de lesa humanidad para reprimir a la oposición, entre ellos tortura y violencia sexual, mediante acciones que fueron ordenadas directamente por Nicolás Maduro y sus colaboradores más próximos


El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, anunció este martes 20 que su Gobierno liderará una resolución junto a otros seis países americanos, ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, para seguir investigando las violaciones de los derechos humanos en Venezuela a través de la Misión de Determinación de Hechos, y reiteró su apoyo a la lucha por la democracia en ese país.

«Debemos brindar estabilidad al mundo con una voz común, no podemos correr la vista de lo que sucede en otros territorios y dejar a su suerte a naciones hermanas», afirmó el gobernante en su intervención en el 77 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, la última de su mandato, que concluirá en agosto del año próximo.

Abdo Benítez recordó que su país, que rompió en enero de 2019 las relaciones diplomáticas con la administración de Nicolás Maduro, ha apoyado «siempre al hermano pueblo venezolano y a su lucha por la democracia».

«Por eso, Paraguay estará liderando en el Consejo de Derechos Humanos, junto con otros países, una resolución que permitirá seguir investigando a profundidad la violación de los derechos humanos en Venezuela”.

La declaración de Abdo Benítez coincidió con la divulgación en Ginebra del tercer informe de la Misión de Determinación, según el cual los jefes del Sebin y la Dgcim han cometido crímenes de lesa humanidad para reprimir a la oposición, entre ellos tortura y violencia sexual, mediante acciones que fueron ordenadas directamente por Nicolás Maduro y sus colaboradores más próximos.

La participación de Paraguay en esta resolución se conoció el pasado 14 de septiembre. Le acompañan Brasil, Canadá, Chile, Guatemala, Perú y Ecuador. El escrito debe presentarse antes del 29 de septiembre al Consejo, que lo votará la primera semana de octubre.

Además, expresó el compromiso de su país con la «sagrada libertad» e indicó que el mundo » requiere más que nunca templaza, diálogo y moderación».

*Lea también: Petro propone a ONU acabar guerra contra las drogas y cambiar deuda por vida en la selva

«El primer gran desafío que tenemos consiste en contener los estallidos de proyectos que manipulando la genuina irritación ciudadana avanzan con acciones demagógicas y despóticas», sentenció el jefe de Estado, quien llamó a no dar «cabida a discursos que busquen, con ofertas engañosas, sacrificar la sagrada libertad».

En concreto, consideró que América Latina debe estar predispuesta «a adoptar posiciones de principio que se alineen con la preocupación por la plena vigencia de los derechos humanos y el autogobierno colectivo».

Por otra parte, respaldó la solicitud de Taiwán de ser parte del sistema de la ONU, expresó su solidaridad con esa isla, así como con México, República Dominicana y Puerto Rico por los recientes eventos naturales.

Con información de EFE

Post Views: 2.270
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mario Abdo BenítezMisión de Determinación de HechosParaguayViolaciones de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025
    • Crisis presupuestaria que afecta a Misión de la ONU es un golpe a víctimas, afirma ONG
      octubre 6, 2025
    • Dos expertos de la Misión ONU sobre Venezuela presentan renuncias y alegan «dificultades»
      octubre 1, 2025
    • Canciller de Paraguay ratifica apoyo a Edmundo González tras reunión con Urruchurtu
      septiembre 26, 2025
    • Provea: Dejar el campo libre para la violación de derechos humanos no es opción
      septiembre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz, coordinadora regional en Lara
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro

También te puede interesar

Santiago Peña denuncia «alarmante» violación sistemática de DDHH en Venezuela ante la ONU
septiembre 24, 2025
El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
septiembre 23, 2025
«Déjenme a esa que es la que voy a violar yo»: abusos sexuales se repiten en cárceles
septiembre 20, 2025
Paraguay designa organización terrorista al Cartel de los Soles
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda