• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Paralización de mejorador de crudo en la faja obligará a importar más gasolina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 27, 2018

No se especifica por cuánto tiempo se prolongará la parada el mejorador, pero esto obligará a Pdvsa a incrementar las importaciones de diluyentes y gasolina


La empresa petrolera rusa Rosneft y su socia venezolana Pdvsa han decidido detener los trabajos del mejorador de crudo extrapesado Petromonagas en abril por trabajos de mantenimiento, señala Reuters, que cita un documento interno.

La agencia no especifica por cuánto tiempo se prolongará la parada, aunque afirma que obligará a Pdvsa a incrementar las importaciones de diluyentes.

De acuerdo con el documento citado por la agencia, Pdvsa planea que las refinerías que operan en Venezuela y el Caribe trabajen al 44,7% de su capacidad en abril.

*Lea también: Alarcón: El retiro de Henri Falcón sería un desastre para la legitimidad del Gobierno

Las tareas de mantenimiento obligarán a Pdvsa a aumentar las importaciones de gasolina hasta los 83.000 barriles por día durante el mes de abril frente a los 64.500 barriles diarios de marzo, añade Reuters.

Petromonagas tiene una capacidad de producción de 150.000 barriles diarios.

En febrero de 2016, Rosneft y Pdvsa acordaron aumentar la participación de la empresa rusa en este proyecto venezolano, que pasó del 16,7% al 40%. A pesar de que la Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por la oposición, trató de evitar el acuerdo, la propia Rosneft informó que la ampliación de la participación de la compañía rusa en el proyecto ya era una realidad y subrayó que el acuerdo era totalmente legal y que fue realizado siguiendo las normas del derecho venezolano e internacional.

Post Views: 4.575
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Faja del OrinocoGasolinaPdvsaPetróleoRosneft


  • Noticias relacionadas

    • AN recuerda su rol contralor y anuncia revisión al área petrolera
      marzo 23, 2023
    • Sigue la «meneada de mata» en Pdvsa con cambios en su directorio
      marzo 22, 2023
    • Monto involucrado en corrupción llega hasta $23.000 millones, según diputado Escarrá
      marzo 22, 2023
    • Control Ciudadano: 42% de los ministerios son ocupados por militares
      marzo 22, 2023
    • Pdvsa anuncia comité para investigar incendio en oleoducto de Portuguesa
      marzo 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Observatorio de Prisiones: en las cárceles se han instaurado "modos de supervivencia"
    • El borrado oficial de Hugbel Roa ya comenzó en la pantalla de VTV
    • El “saqueo” en Pdvsa sería de hasta tres veces el presupuesto fiscal 2023 en Venezuela
    • Fedeagro registra disminución en el consumo de arroz, maíz y azúcar
    • Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones para reconstruir Ucrania

También te puede interesar

Pedro Tellechea ahora tiene tres cargos petroleros: superó al «zar» Rafael Ramírez
marzo 22, 2023
¿Qué está detrás de la purga madurista por corrupción?
marzo 22, 2023
El presidente de Pdvsa Pedro Tellechea asume también el cargo que dejó El Aissami
marzo 21, 2023
Pdvsa ha confirmado el cobro de solo el 16% del petróleo exportado desde 2020
marzo 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Observatorio de Prisiones: en las cárceles se han instaurado...
      marzo 23, 2023
    • El “saqueo” en Pdvsa sería de hasta tres veces...
      marzo 23, 2023
    • Fedeagro registra disminución en el consumo de arroz,...
      marzo 23, 2023

  • A Fondo

    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023

  • Opinión

    • La Europa que mira a América Latina, por José Manuel...
      marzo 23, 2023
    • Israel sorprende en béisbol y en política, por Luis...
      marzo 23, 2023
    • Desinformación y censura, dos grandes telarañas,...
      marzo 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda