• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Parlamentarios mexicanos visitan Sidor y corre el rumor de una privatización



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sidor
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 22, 2022

Bajo la mirada del gobernador de la entidad Ángel Marcano y el embajador de Venezuela en México, Francisco Arias Cárdenas, la delegación mexicana realizó un recorrido para conocer los procesos productivos de cada empresa


“Huele a privatización”, fue uno de los comentarios que corrieron entre los trabajadores de Sidor, a propósito de la visita de parlamentarios mexicanos. Una nota de prensa de la gobernación del estado Bolívar destacó, que el propósito de la misma tuvo como objetivo consolidar “relaciones económicas, políticas y estratégicas, para fortalecer las economías de ambas naciones”.

Bajo la mirada del gobernador de la entidad Ángel Marcano y el embajador de Venezuela en México, Francisco Arias Cárdenas, la delegación realizó un recorrido para conocer los procesos productivos de cada empresa.

Viva México Viva Venezuela. Pronto regreso a la Patria de Bolívar hermano @PanchoArias2012 sigamos venciendo con @NicolasMaduro pic.twitter.com/l8wCIMxIgH

— Ángel Marcano (@amarcanopsuv) August 21, 2022

En este sentido, Arias Cárdenas señaló que se establecieron vías de contribución para que ambas naciones “ganen mediante estas potencialidades y fortalezas”, señaló sin dar más detalles. El pasado 11 de agosto el presidente Nicolás Maduro hizo referencia a una posible privatización de Sidor.

Maduro destacaba en su alocución que se encontraba a punto de conseguir una poderosa inversión extranjera, “para meterle billete a Sidor, tecnología, capacidad de gestión, para poner a Sidor a 100%”.

Un capital que no puede botarse

Una nota publicada por Crónica Uno, señaló que el movimiento Unidad en la Coincidencia ante los rumores de una posible privatización en la Siderúrgica del Orinoco, expresó que ningún inversionista serio tiene capital para botarlo. “Una decisión de inversión del calibre, dimensión y complejidad de Sidor, pasa por rigurosos y detallados estudios y análisis de orden operativo, técnico, tecnológico, económico y financiero”.

*Lea también: «Los que vivimos una Sidor productiva sabemos que la empresa no se está recuperando»

El delegado de prevención y miembro de Unidad en la Coincidencia, Carlos Ramírez agregó que también se requiere evaluar la disponibilidad de materias primas, insumos, servicios, mercados, competencia. Así como la nómina de personal y perfil del talento humano, pasivos mercantiles, pasivos laborales, pasivos ambientales, histórico de resultados de producción y económicos, operatividad, automatización, controles de proceso, productividad, rentabilidad y capacidad financiera.

“Pasa por evaluar la disponibilidad suficiente, confiable, de calidad, continua y permanente de energía eléctrica, cerca de 700 MW de potencia; gas natural, alrededor de 300 mmpcd (mil millones de pies cúbicos por día); agua y servicios”, destacó Ramírez.

El movimiento expresó que según según estudios previos, se calcula que la cuantía de los requerimientos de inversión están por alrededor de los tres mil millones de dólares. Ramírez recordó que por años desfilaron en Sidor diferentes comisiones técnicas de Rusia, China, Irán, Turquía y ahora México. Sin embargo, hasta ahora no se ha llegado a nada.

Post Views: 3.607
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MarcanoFrancisco Arias CárdenasSidor


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores “no requeridos” de Sidor viajarán a Caracas para exigir el 100% de sus salarios
      febrero 21, 2025
    • Trabajadores no requeridos de Sidor advierten de incorporación de personal por contrato
      febrero 17, 2025
    • Reportan muerte de sidorista por golpe en la cabeza tras fallas en su área de trabajo
      enero 17, 2025
    • Fue dictada privativa de libertad contra exdirigente sindical Juan Valor
      enero 13, 2025
    • Familiares denuncian detención de dos trabajadores de las empresas básicas
      enero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Gobernador de Bolívar negó que se haya producido derrumbe en mina «Bullita de Bosco»
diciembre 23, 2024
Embajador Arias Cárdenas pide al CNE confirmar con actas triunfo de Maduro
agosto 7, 2024
Saime inauguró oficina en Tumeremo tras varios meses de espera
julio 22, 2024
Índice de productividad en Sidor cayó 53% durante la gestión de la junta interventora
julio 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda