• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Parlamento británico rechaza acuerdo de Brexit de primera ministra Theresa May



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 12, 2019

El Parlamento británico rechazó el martes por segunda vez el acuerdo de la primera ministra Theresa May para abandonar la Unión Europea, profundizando la peor crisis política del país en generaciones


A sólo 17 días de la fecha planeada para el divorcio con la Unión Europea, los legisladores votaron en contra del acuerdo enmendado de la primera ministra Theresa May por 391 votos contra 242, con lo que las conversaciones de último minuto del lunes con los jefes de la UE para mitigar las preocupaciones de sus críticos finalmente resultaron infructuosas.

La votación fue más estrecha que los 230 votos de rechazo que recibió el plan en enero, antes de que May consiguiera cambios por parte de la comunidad europea.

Mientras los líderes europeos ya advirtieron que no habrá más cambios o negociaciones en el acuerdo del Brexit (y cuando faltan menos de dos semanas para que Gran Bretaña se separe de la UE, el 29 de marzo), los legisladores británicos enfrentan ahora una cruda opción: abandonar el bloque comunitario sin un acuerdo que suavice el camino o retrasar la fecha de salida.

Antes de la votación y con la voz desgastada por varios días de esfuerzos diplomáticos frenéticos para asegurar cambios de último minuto al pacto, May dijo a la Cámara de los Comunes que este era «el momento de estar unidos, respaldar esta moción y sacar adelante el acuerdo».

«Si este acuerdo no se aprueba, podría perderse el Brexit», dijo la primera ministra, de acuerdo a un reporte de la agencia AP

Sin embargo, los partidarios prominentes de la salida británica de la UE, cuyo apoyo necesita May, no estaban convencidos. Los simpatizantes del Brexit en el Partido Conservador de May y aliados de ella en el Partido Unionista Demócrata de Irlanda del Norte ya dijeron que no apoyarían el acuerdo, rechazado drásticamente en el Parlamento en enero.

El Partido Unionista, que complementa el gobierno de minoría de May, dijo que «no se ha logrado suficiente avance» en el delicado tema de la frontera irlandesa.

El Grupo Europeo de Investigación (conservadores que apoyan al Brexit y que tiene entre sus filas a decenas de legisladores), dijo que las enmiendas «no aportan cambios legalmente vinculantes» al acuerdo de retiro como prometió el gobierno.

«A la luz de nuestro análisis legal y de otros, no recomendamos hoy aceptar la moción del gobierno», dijo Bill Cash, integrante del grupo

May voló a Estrasburgo, Francia, el lunes en la noche para reunirse con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. En una conferencia de prensa, anunciaron cambios diseñados para aliviar los temores de los diputados británicos sobre la salvaguarda pensada para asegurar que la frontera entre el territorio británico de Irlanda del Norte y la República de Irlanda, socio de la UE, siga abierta tras el Brexit.

Dicha salvaguarda mantendría al Reino Unido dentro de la unión aduanera de la UE hasta que entren en vigor nuevas relaciones comerciales permanentes. Los que apoyan el Brexit en Gran Bretaña temen que la salvaguarda pueda ser utilizada para atar indefinidamente al país a las regulaciones comunitarias.

May dijo que los documentos que se agregarán al acuerdo proveerán garantías «legales vinculantes» para que la salvaguarda sea temporal y que Gran Bretaña pueda tener una forma de salirse de ella si la UE no negocia de buena fe. Sin embargo, el acuerdo de retiro de 585 páginas sigue sin cambios

La primera ministra espera que los cambios sean suficientes para dar vuelta al rechazo del acuerdo que sucedió en enero.

No obstante, el fiscal general Geoffrey Cox asestó un revés a las esperanzas de May con una opinión legal en la que afirma que los cambios «reducen el riesgo» de que Londres quede atrapado en las regulaciones comunitarias por tiempo indefinido, pero no lo eliminan. En el documento de dos páginas, Cox informó que Gran Bretaña no podría retirarse del acuerdo de forma unilateral, una demanda clave de los políticos que apoyan el Brexit.

Si las negociaciones entre las dos partes quedaran estancadas por «diferencias irreconciliables», Gran Bretaña «no tendría ningún medio legal internacional para abandonar el Protocolo, salvo por el acuerdo», informó Cox

En tanto, el presidente del Parlamento europeo, Antonio Tajani, dijo que la UE no hará más concesiones a May luego de que el fiscal general no alteró considerablemente su asesoramiento legal sobre el revisitado pacto.

Las cuestiones planteadas por Cox son «un problema interno de Gran Bretaña» y no harán que Bruselas reconsidere una vez más el acuerdo para el Brexit.

«Somos muy claros. Es imposible cambiar nuestra posición», dijo Tajani tras conocer las objeciones del funcionario británico

Antes incluso de la opinión de Cox, el líder conservador Jacob Rees-Mogg, quien apoya el Brexit, se mostró escéptico: «No estoy seguro de que los acuerdos con la UE sean un cambio importante», manifestó.

Otros socios comunitarios dieron la bienvenida a las modificaciones pactadas durante la noche e instaron a los políticos británicos a aprovechar la ocasión para respaldar el texto y asegurar una salida ordenada.

Post Views: 2.031
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrexitReino UnidoTheresa MayUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Supremo del Reino Unido dictamina que término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»
      abril 16, 2025
    • La Unión Europea suspende por 90 días su respuesta a los aranceles de Trump
      abril 10, 2025
    • Trump impone aranceles a más de 60 países: mayores tasas para Venezuela y Nicaragua
      abril 2, 2025
    • Edmundo González y María Corina Machado solicitan a la UE mantener presión sobre Maduro
      marzo 6, 2025
    • Unión Europea insistirá en generar diálogo en Venezuela para salir de la crisis
      febrero 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
    • Vente Venezuela denuncia detención de Hostari Molina, secretario político de Cojedes

También te puede interesar

Primer ministro británico dice estar listo para enviar tropas a Ucrania si es necesario
febrero 17, 2025
Zelenski pide a Europa conformar un ejército continental: “Llegó la hora”
febrero 15, 2025
UE, OTAN y Reino Unido discuten sobre defensa, bajo la presión de Trump
febrero 3, 2025
Parlamento Europeo condenó «usurpación» del poder por parte de Maduro
enero 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda