• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Parlamento Obrero de Base exhortó a hacer elecciones sindicales tras crisis en la CVG



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Partido Obrero de Base sindicatos CVG
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | mayo 23, 2023

Ante los escándalos por corrupción en la CVG, el grupo de trabajadores del Parlamento Obrero de Base hizo un llamado a la movilización y la representación laboral con el fin de definir quiénes serán los representantes del trabajador en las próximas negociaciones

Texto: Francesca Díaz / Correo del Caroní


Bajo la premisa de que “en Venezuela es más fácil llamar a presidenciales que a elecciones sindicales”, el Parlamento Obrero de Base organizó una rueda de prensa el 22 de mayo para exhortar a los trabajadores a organizarse para convocar elecciones y renovar autoridades laborales.

En este sentido, los obreros celebraron el rechazo que ha tenido la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST) en las visitas que ha llevado a cabo en las estatales, toda vez que los obreros de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), CVG Venezolana del Aluminio (Venalum) y CVG Ferrominera Orinoco los expulsaron con abucheos.

En palabras de los voceros, esto demuestra la urgencia de renovar autoridades sindicales, ya que las actuales, además de estar en mora, no representan a la mayoría de los trabajadores.

Durante 2022, tras más de 5 años de suspensión de los plazos para organizar comicios sindicales por el Consejo Nacional Electoral, la Gaceta Electoral 1012 en su resolución Nº 220425-023 levantó la suspensión. Sin embargo, ninguno de los sindicatos de las empresas básicas ha creado la respectiva comisión electoral.

“Vamos a hacer una recolección de firmas para a finales de mayo para solicitar elecciones por la base. Los trabajadores necesitamos dirigentes dignos, elegidos democráticamente por la base. Todo esto que está ocurriendo nos recuerda mucho a la cuarta república. Esos sindicatos que se aferran a las cúpulas y no quieren hacer elecciones nunca. Es más fácil llamar a presidenciales en Venezuela que hacer elecciones en un sindicato”, manifestó el coordinador del parlamento, José Amezquita, trabajador de CVG Venalum.

Asimismo, Jonis Luna, trabajador de Sidor y miembro del parlamento, rememoró cómo hace años, por tener tan solo días de mora, el patrono se negó a discutir con el Sindicato Unitario de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Similares (Sutiss) por considerarlo “ilegítimo”. Extrapolando eso, Luna enfatizó en la importancia de legitimarse ante los trabajadores para poder llamarse representación laboral.

*Lea también: Trabajadores denunciaron ante junta interventora de la CVG amenazas en Planta Casima

Basamento legal: estatutos sindicales en la CVG

El asesor jurídico de la organización, Roberto Mendoza, manifestó que los estatutos sindicales dan potestad a los trabajadores de solicitar elecciones al secretario general.

“Si no hay respuesta, el 10% de los trabajadores pueden ir al Tribunal Laboral y solicitar la convocatoria de elecciones. El tribunal debe invitar al secretario general a responder. También podemos solicitar al CNE a que exhorte al secretario general a esa convocatoria. Tenemos que arrancar. La manera de arrancar es recogiendo las firmas, esto para que los trabajadores se motiven y busquen la renovación de sus autoridades. Si la organización sindical no está vigente, no hay derecho de que se discuta contrato colectivo. El trabajador está siendo representado por gobierneros”, destacó Mendoza.

*Lea también: Comandante de la Dgcim Bolívar fue detenido por corrupción en la CVG

Ante la necesidad de manifestar y pronunciarse por los múltiples sucesos que han venido ocurriendo en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), el Parlamento Obrero de Base adujo que es necesario capitalizar una buena representación para poder negociar y mejorar las condiciones laborales. Objetivo que se ve afectado por la falta de líderes y la desorganización generalizada.

“Es importante estar organizados. Ahorita cualquiera se llama representante de los trabajadores. Hay 100 o 200 dirigentes diciendo que representan a los trabajadores. Cada uno tendrá sus verdades. Pero cuál es el verdadero sentir. Hay que medirse en unas elecciones y que sean los trabajadores quienes digan quién los representa. De esa forma, será ese grupo el que tenga poder de hacer convocatorias, esos serán los líderes”, destacó José Amezquita, coordinador de la agrupación.

*Lea también: Sindicato de la CVG denuncia que nueva junta interventora no ha atendido crisis laboral

Reincorporación de trabajadores “no requeridos” 

Los voceros de la organización también hicieron énfasis en la importancia de que se reincorpore a las plantas a todos aquellos trabajadores que hacían vida sindical, puesto que este grupo, en su mayoría, está desactivado.

“Vamos a seguir solicitando ante todos los organismos la reincorporación de todos los trabajadores. Nuestra solicitud es la reincorporación y la renovación de autoridades. El chavismo fue a medir su liderazgo ante los trabajadores y fue rechazado. Eso es una evidencia. Cualquiera que haga política sabe que hay un rechazo. Luchamos por las tres cosas: el salario, la reincorporación y renovación de autoridades”, declaró el legalista.

Post Views: 3.283
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Correo del CaroníCorrupciónCVGelecciones sindicalesParlamento Obrero de Base


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025
    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
      junio 13, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando Mires
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar una IA inspirada en la naturaleza
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
    • Simón Bolívar: Ícono mundial, por Omar Ávila
    • Los hechos son los hechos, por Estílito García

También te puede interesar

Patente de corso, por Roberto Patiño
mayo 10, 2025
Expresidente Humala: Fiscalía es incapaz de demostrar presuntos aportes de Venezuela
marzo 25, 2025
Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
marzo 22, 2025
Sutrabriqven: Inspectoría del Trabajo sin personal para atender reclamos de la CVG
febrero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Grupo IDEA pide a comunidad internacional velar por la integridad...
      septiembre 8, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura...
      septiembre 8, 2025
    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico...
      septiembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando...
      septiembre 9, 2025
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar...
      septiembre 9, 2025
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
      septiembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda