• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sindicato de la CVG denuncia que nueva junta interventora no ha atendido crisis laboral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CVG - SUTISS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | abril 26, 2023

El Sindicato Unitario de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Similares (Sutiss), advirtió que diariamente reclamaron ante la sede Corporación Venezolana de Guayana (CVG) hasta que la directiva ofrezca algún resultado a sus peticiones de mejoras laborales. Aseveraron que si las autoridades no emprender acciones para atender la crisis laboral tomarán «acciones contundentes»

Autor: Francesca Díaz | Correo del Caroní


Este 25 de abril trabajadores y representantes del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Similares (Sutiss), protestaron frente a la sede principal de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), para exigir que de forma inmediata, haya respuesta a las peticiones que han presentado a la junta interventora del holding desde el pasado 7 de abril.

El secretario de Trabajo y Reclamo de Sutiss, Leonardo Azócar, aseveró que se presentarán diariamente en la sede la casa matriz del holding hasta que la directiva les ofrezca algún resultado a sus peticiones, toda vez que, hasta el momento la junta interventora no ha ejecutado ninguna acción concreta para solventar problemáticas como la desincorporación de los trabajadores y la precarización salarial.

*Lea también: Continúan buscando a joven que cayó en una canal en sector de Bolívar por la lluvia

«Le decimos al gobierno de Maduro que continuaremos nuestra lucha por nuestras reincorporaciones e ingreso a las empresas básicas. Le decimos a la comisión interventora que ya tienen 20 días aquí y ya es tiempo de que den respuesta a los pedimentos que hemos hecho. Ya entregamos denuncias, papeles y demás. Se comprobó que los que dirigían las empresas básicas eran objeto de corrupción. Les pedimos que nos den respuesta, queremos decirles que no vamos a pasar un mes más esperando respuesta de ellos. Si esta semana no dan respuesta, tomaremos acciones contundentes», alegó Azócar.

Los obreros de nuevo hacen el llamado directamente al Ejecutivo nacional, tal como lo hicieron en múltiples ocasiones anteriores para denunciar la corrupción, y manifestaron que, pese a que la junta interventora inició su gestión con diálogos y visitas a las estatales, aún no han presentado ninguna propuesta de acción para solventar la crisis laboral.

Las principales peticiones de los trabajadores son la reincorporación de quienes están en situación de «no requeridos», la restitución de la autonomía sindical, el respeto a la asociación laboral y la reactivación del servicio de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM).

Edgar Boada, trabajador y miembro del comité ejecutivo de Sutiss declaró que, al momento en que el presidente declaró el levantamiento de la cuarentena, los más de 10 mil trabajadores «no requeridos» debían ser reincorporados a sus oficios.

«Ellos exigen que tenemos que producir, para producir tienen que estar adentro todos los trabajadores, ya que son ellos quienes conocen el funcionamiento de la planta. Igualmente, pedimos la libertad sindical y el respeto a los derechos laborales», adujo Boada, quien invitó a las nuevas autoridades a investigar las irregularidades que se presentan en las empresas y hospitales que atienden a los trabajadores de las filiales de CVG y sus familiares.

Estas declaraciones hacen referencia las cuentas que ofreció el expresidente de CVG, Pedro Maldonado, quien manifestaba que era necesario aumentar la producción para ir reincorporando, progresivamente, a los trabajadores que se mantienen fuera de sus labores.

Recientemente, el gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, declaró en un mitin político que se el proceso iniciaría con la reactivación de 9 mil trabajadores; no obstante, hasta el momento esto no se ha cumplido.

Post Views: 2.446
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CVGJunta Interventora de la CVGSutiss


  • Noticias relacionadas

    • Sutrabriqven: Inspectoría del Trabajo sin personal para atender reclamos de la CVG
      febrero 24, 2025
    • Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
      febrero 6, 2025
    • Alertan incremento de muertes por enfermedades ocupacionales en la CVG
      enero 27, 2025
    • CBST: “El dólar está creciendo y la CVG no está tomando acciones para contrarrestarlo”
      noviembre 11, 2024
    • Índice de productividad en Sidor cayó 53% durante la gestión de la junta interventora
      julio 9, 2024

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Prejubilados de Orinoco Iron denuncian falta de claridad en estatus laboral e impago
junio 22, 2024
María Corina Machado habló con trabajadores de las empresas básicas en Bolívar este #7Jun
junio 7, 2024
Maduro promete de nuevo que en 2024 la economía venezolana «crecerá más de 8%»
mayo 24, 2024
Jindal Steel: La firma india que busca revivir la productividad de Ferrominera Orinoco
abril 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda