• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Parlamento ruso aprueba leyes para bloquear redes y sofocar disenso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 24, 2020

El parlamento ruso sancionó tres leyes con las que el gobierno de Vladimir Putin podrá bloquear sitios web como YouTube, Facebook y Twitter


Los legisladores rusos aprobaron un paquete de tres leyes que podrían sofocar aún más la disidencia y permitir restricciones más estrictas sobre el contenido en línea, incluido el bloqueo de sitios web como YouTube y Twitter, refiere el portal independiente NPR.

La primera ley permitiría el bloqueo de sitios web extranjeros bajo el argumento de que “discriminan” a los medios rusos. La segunda impondría grandes multas a las empresas que no eliminen contenido prohibido en el país.

Lea también: Colombia investiga supuestos nexos con Venezuela de espías rusos expulsados

Mientras que la tercera ley establecería penas de cárcel para los condenados por hacer comentarios difamatorios en línea o en los medios de comunicación.

Cárcel y multas

Una persona declarada culpable de difamación podría enfrentar hasta dos años de cárcel y una multa de hasta 1 millón de rublos (alrededor de 13.300 dólares), refiere Reuters.

Los proyectos fueron aprobados por la cámara baja, la Duma Estatal y solo esperan por la firma del presidente Vladimir Putin.

Si se convierten en leyes, como se espera, el gobierno ruso podrá bloquear sitios web como YouTube, Facebook y Twitter que etiquetan el contenido producido por los medios de comunicación estatales rusos como solo eso. Según la nueva legislación, las autoridades podrán bloquear o ralentizar dichos sitios.

Afiliadas al estado

Desde agosto, Twitter ha etiquetado las cuentas de los medios de comunicación rusos como “afiliadas al estado”, lo que enfurece a Rusia.

El presidente Vladimir Putin ha pedido a Rusia que cree sus propias plataformas de redes sociales para obtener un mayor control.

Los críticos del Kremlin, incluido el líder de la oposición Alexei Navalny, han utilizado Twitter y YouTube para llegar a millones de rusos, sin pasar por la censura en la televisión estatal.

VPN la solución

Cuando el mes pasado se presentó el proyecto de ley para permitir el bloqueo de sitios extranjeros, Navalny tuiteó: “Genial. Que lo aprueben lo antes posible, todo el país finalmente instalará una VPN”, herramienta que puede usarse para evadir los censores del gobierno.

Human Rights Watch señala que las autoridades rusas ya tienen varias formas de restringir el contenido en línea: “La ley de ‘Internet soberana’ de 2019, por ejemplo, permite al gobierno utilizar tecnología para rastrear, filtrar y desviar el tráfico de Internet, lo que genera preocupaciones sobre la arbitrariedad y bloqueo extrajudicial de contenido legítimo”.

Según Alexei Makarkin, subdirector del Centro de Tecnologías Políticas en Moscú, estos movimientos se anticipan a la llegada en Estados Unidos de la administración de Joe Biden.

“Están elaborando preventivamente un escudo contra el apoyo de la oposición de Rusia por parte de Joe Biden que esperan”, dijo. “Estamos listos, eso es lo que le están mostrando a Estados Unidos ahora”.

Post Views: 2.106
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensuraDumaLeyesRusiaVladimir Putin


  • Noticias relacionadas

    • Reuniones entre Rusia y Ucrania para la paz se realizan sin muchas expectativas
      mayo 16, 2025
    • Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
      mayo 13, 2025
    • Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
      mayo 11, 2025
    • Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
      mayo 7, 2025
    • Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por "conspiración" contra el 25M
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos de su yerno Rafael Tudares
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes

También te puede interesar

Edmundo González: “Una prensa libre no es una amenaza para la democracia»
mayo 3, 2025
IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
mayo 3, 2025
SNTP advierte que en Venezuela hay 35 periodistas judicializados
mayo 3, 2025
Prisión, difamación y censura: así el oficialismo castiga a periodistas en Venezuela
abril 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia...
      mayo 19, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda