• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Participar y derrotar el autoritasimo, por Juan Páez Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Participación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 5, 2018

Autor: Juan Páez Ávila | @jpaezavila


La sociedad democrática venezolana tiene el presente año la extraordinaria oportunidad de propinarle un derrota al autoritarismo y al militarismo de Nicolás Maduro, ante el rotundo fracaso del llamado socialismo del siglo XXI, con lo cual se puede y se debe cambiar no sólo el sistema político, sino fundamentalmente el económico, que permita salir de la crisis que atraviesa el país en la actualidad y garantizar un mejor futuro en la conducción y el destino de la nación.

El triunfo de la oposición, sin los espejismos del “Maduro vete ya” que puede abrir caminos a un “Pinochetazo”, la sociedad democrática tiene que actuar con la clara conciencia de que Nicolás Maduro es derrotable por la vía electoral y que el posible intento desconocer la victoria de la oposición, le puede costar más caro que prepararse para finalizar su mandato en 2018.

La disidencia en importantes sectores que han venido apoyando las políticas del gobierno, no sólo son evidentes, sino que pueden adquirir una dinámica que los impulse  hasta el rompimiento, si tomamos en cuenta la prepotencia, la soberbia, con que actúa el Jefe del Estado que se considera  un heredero que puede llegar a ganar sin la compañía y solidaridad que le han prestado sus aliados hasta hoy. El Comandante en Jefe se puede equivocar si decide marchar solo, con las multitudes carnetizadas que lo proclamen y no le discuten…  Ninguno de los disidentes de hoy,  aunque se proclaman chavistas, cree que Nicolás Maduro está en capacidad de superar la crisis que él mismo ha creado con sus políticas autoritarias y estatistas que han conducido a la liquidación del aparato productivo, con las consecuencias conocidas del desabastecimiento, la escasez, el hambre, la hiperinflación y la inseguridad de bienes y personas.

Si la oposición y la disidencia derrotaron las aspiraciones de Chávez de perpetuarse en el poder, en el referendo del 2 de diciembre de 2007, hoy con una oposición unida, con más experiencia política y una nueva disidencia, hay que votar para derrotar a Maduro y al totalitarismo.

Defender la propiedad privada al lado de la colectiva; restablecer la seguridad jurídica y la seguridad de las personas y de los bienes; impulsar el aparato productivo y un desarrollo sustentable que garantice trabajo a millones de desempleados y mejor calidad de vida; restablecer la institucionalidad de la Fuerza Armada Nacional y la soberanía popular desconocida por el heredero del extinto Comandante, promover una política internacional sensata, que represente el interés nacional y no de una parcialidad política..

En síntesis, votar es un ejercicio democrático que ha servido en el mundo civilizado para consolidar sociedades plurales, respetuosas de los Derechos  Humanos y ciudadanos en general, y en algunos casos, como el nuestro, evitar la prolongación de una pesadilla provocada por el regreso de algunos dinosaurios. La globalización de la política y de la economía han creado nuevos tratados internacionales a favor de los Derechos Humanos, contra la corrupción administrativa, el lavado de dinero y el narcotráfico, delitos en los que han caído varios altos colaboradores de Nicolás Maduro, que hoy son juzgados en tribunales que tienen competencia universal.

Todo parece indicar que es muy cuesta arriba que Maduro haga fraude en la elecciones presidenciales y soporte la protesta nacional y el cerco internacional, que profundice  las sanciones. Amanecerá y veremos.

Post Views: 1.927
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DerrotarDisidenciaJuan Páez ÁvilaVotar


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
      mayo 17, 2025
    • Nos sobran millones de razones para seguir luchando, por Stalin González
      mayo 11, 2025
    • La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
      abril 30, 2025
    • Votar es resistir, por Stalin González
      abril 6, 2025
    • Diez razones para votar, por Víctor Álvarez R.
      abril 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela

También te puede interesar

¿Parar o seguir?, por Simón García
marzo 30, 2025
Elecciones en Venezuela: ¿votar o no votar?, por Víctor Álvarez R.
febrero 21, 2025
Otra vez ¿dónde estamos y qué hacer?, por Ángel Lombardi Lombardi
febrero 13, 2025
Votar o no votar: Del dilema a la oportunidad, por Rafael Uzcátegui
febrero 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán...
      mayo 21, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda