• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Partido Brasil-Argentina fue suspendido por cuatro jugadores que incumplieron protocolo sanitario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 5, 2021

Dos horas antes de que iniciara el partido, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria solicitó a la policía que los jugadores argentinos Emiliano Martínez, Emiliano Buendía, Cuti Romero y Giovanni Lo Celso, quienes habían llegado desde Inglaterra, no jugaran el partido


El partido entre las selecciones de fútbol de Brasil y Argentina, que son parte de las eliminatorias sudamericanas de clasificación para el Mundial Qatar 2022, fue suspendido a los seis minutos de haber iniciado, por decisión de las autoridades sanitarias brasileñas, en medio de una transmisión televisada en directo.

La Conmebol publicó en su cuenta de Twitter: “Por decisión del árbitro del partido, el encuentro organizado por FIFA entre Brasil y Argentina por las Eliminatorias para la Copa del Mundo queda suspendido”.

Por decisión del árbitro del partido, el encuentro organizado por FIFA entre Brasil y Argentina por las Eliminatorias para la Copa del Mundo queda suspendido.

— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) September 5, 2021

Dos horas antes de que iniciara el partido, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) solicitó a la policía que los jugadores argentinos Emiliano Martínez, Emiliano Buendía, Cuti Romero y Giovanni Lo Celso, quienes habían llegado desde Inglaterra, no jugaran el partido.

Según la normativa sanitaria brasileña: “El viajero con origen o historial de paso por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, la República de Sudáfrica y la República de la India en los últimos catorce días, al entrar en territorio brasileño, deberá permanecer en cuarentena durante catorce días”, por lo que funcionarios de Anvisa notificaron a la Conmebol que iban a deportar a los cuatro jugadores argentinos ya que no cumplieron con los requisitos sanitarios.

La Policía Federal se había presentado en el hotel donde estaba la selección argentina y como la Confederación Sudamericana intervino, la selección argentina se trasladó completa al estadio. En el minuto 6 del partido, un inspector de sanidad entró en el terreno y detuvo el juego.

En el primer momento de confusión, los jugadores de la Albiceleste se enfrentaron a las autoridades sanitarias y luego se fueron a los vestuarios, mientras los jugadores de Brasil se quedaron pidiendo explicaciones por la suspensión. “El árbitro y el comisario del partido elevarán un informe a la Comisión Disciplinaria de la FIFA, la cual determinará los pasos a seguir. Estos procedimientos se ciñen estrictamente a las reglamentaciones vigentes. Las Eliminatorias para la Copa del Mundo es una competición de la FIFA. Todas las decisiones que atañen a su organización y desarrollo son potestad exclusiva de esa institución”, insistió la Conmebol.

*Lea también: Lionel Messi llegó a Caracas para unirse a la albiceleste y enfrentarse a la Vinotinto

Lionel Scaloni, entrenador de Argentina, dijo: “Me pone muy triste lo que acaba de suceder, no busco culpables. Tendría que haber sido una fiesta para todos, con los mejores jugadores del mundo y termina en esto. Como entrenador tengo que defender a mis jugadores: vienen diciendo que los quieren deportar o se los tienen que llevar. Yo no puedo permitirlo”.

El presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, respondió ante la acusación de que los jugadores argentinos falsearon sus lugares de procedencia para no cumplir la cuarentena: “No se puede hablar de mentira. Hay una legislación sanitaria y las autoridades sanitarias aprueban un protocolo vigente. Nosotros venimos cumpliendo todo porque nos preocupa que los jugadores puedan volver bien a sus clubes. Lo que se vivió fue lamentable: cuatro personas sin barbijo (tapabocas) ingresaron al campo e interrumpieron el partido. Está en el reglamento que cuando alguien interrumpe el partido, un factor externo, el encuentro se debe suspender”.

Con información de agencias y de El País

Post Views: 2.905
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaBrasilConmebolFútbol


  • Noticias relacionadas

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte

También te puede interesar

Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda