• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Partido de Lula Da Silva oficializa su candidatura presidencial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 4, 2018

El Partido de los Trabajadores de Brasil inscribió la candidatura presidencial de su líder, Luiz Inácio Lula da Silva, a pesar de que se encuentra cumpliendo 12 años de cárcel por corrupción


El Partido de los Trabajadores (PT) lanzó este sábado oficialmente la candidatura de su encarcelado líder, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, para las elecciones presidenciales de octubre próximo.

«No existe política en Brasil sin hablar de Lula y sin hablar del PT», declaró en la convención partidaria en Sao Paulo la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, después de que unos 2.000 delegados aprobaran a mano alzada la designación de Lula, favorito en los sondeos pese a estar purgando 12 años de cárcel por corrupción.

La inscripción de Lula como candidato «es la acción de máxima confrontación con este sistema podrido», proclamó la senadora, bajo las ovaciones.

*Lea también: Fiscal general de Brasil pide investigar a juez que ordenó libertad de lula

«No les tememos», afirmó, denunciando una persecución judicial y mediática contra el exmandatario (2003-2010), antes de prometer: «¡Vamos a seguir nuestra marcha, vamos a sacar a Lula de la cárcel!»

Durante el acto se leyó una carta de Lula, en la que denuncia las orientaciones del gobierno conservador de Michel Temer, que llegó al poder en 2016 tras la destitución por el Congreso de la mandataria Dilma Rousseff, heredera política del líder de la izquierda.

«Ya derrocaron a una presidenta electa; ahora quieren vetar el derecho del pueblo a escoger libremente a su próximo presidente. Quieren inventar una democracia sin pueblo», afirmó el exlíder sindical, detenido desde abril en Curitiba (sur).

*Lea también: Juez argentino pide allanar propiedades de Cristina Fernández

El PT inscribirá la candidatura de Lula el 15 de agosto, último día del plazo legal, en el marco de una movilización nacional que debe culminar con un acto frente al Tribunal Superior Electoral (TSE) en Brasilia.

Lula purga una condena a 12 años y un mes de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero. El juez Sergio Moro lo halló culpable de haberse beneficiado de un apartamento en el litoral paulista ofrecido por la constructora OAS, a cambio de mediaciones para obtener contratos en Petrobras.

Esa condena fue confirmada y agravada en enero por una corte de apelación, lo cual debería inhabilitarlo para competir en una elección, en virtud de la «Ley de Ficha Limpia» promulgada por él mismo en el último año de su mandato.

Post Views: 2.277
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilCandidaturaLula


  • Noticias relacionadas

    • Brasil confirmó papel como garante en diálogos de paz entre Colombia y el ELN
      febrero 7, 2023
    • Por la democracia de Brasil, eliminemos la reelección de los fiscales, por Fábio Kerche
      febrero 6, 2023
    • Brasil aspira a reactivar el comercio con normalización de relaciones con Venezuela
      febrero 1, 2023
    • Brasil «combatirá de raíz» minería ilegal en Roraima con Fuerza Aérea, Ejército y Armada
      febrero 1, 2023
    • Brasil debe buscar soluciones para evitar las desgracias del pasado, por Hamilton García
      enero 31, 2023

  • Noticias recientes

    • PCV rechazó que el oficialismo busque mostrar "falso apoyo" de ese partido al Gobierno
    • A más de 5.000 ascendió cifra de fallecidos por sismo registrado en Turquía y Siria
    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para hacer transacciones internacionales
    • Brasil confirmó papel como garante en diálogos de paz entre Colombia y el ELN
    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix Arellano

También te puede interesar

Argentina y Brasil se niegan a enviar armas a Ucrania
enero 30, 2023
¿Qué posibilidades tiene la moneda común que valoran Brasil, Argentina y la Celac?
enero 27, 2023
Brasil investigará si emergencia sanitaria en comunidad yanomami es por «genocidio»
enero 25, 2023
Brasil/Venezuela: Relaciones y sudamericanización, por Alejandro Mendible
enero 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PCV rechazó que el oficialismo busque mostrar "falso...
      febrero 7, 2023
    • A más de 5.000 ascendió cifra de fallecidos por sismo...
      febrero 7, 2023
    • Brasil confirmó papel como garante en diálogos de paz entre...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda