• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Partido Socialdemócrata lidera primeros resultados de elecciones en Alemania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 26, 2021

El Partido Socialdemócrata alemán lidera primeros resultados, a boca de urna, durante los comicios generales de este domingo 26 de septiembre. Los comicios, en Alemania, significan el fin de los 16 años de Angela Merkel al frente de la mayor economía de Europa. El presidente de la CDU, Armin Laschet sostuvo que hará todo lo posible para formar un Gobierno federal «bajo el liderazgo de la Unión».


El Partido Socialdemócrata alemán (SPD) lidera primeros resultados, a boca de urna, durante los comicios generales de este domingo 26 de septiembre, según difundió DW.

Los comicios, de este domingo 26 de septiembre, en Alemania significan el fin de los 16 años de Angela Merkel al frente de la mayor economía de Europa. En este caso, el сanciller federal no lo elige directamente el pueblo, sino el Bundestag a propuesta del presidente del país: el candidato del partido que ha obtenido la mayoría absoluta de los diputados (más del 50 %) se convierte en el jefe del Gobierno.

En resultados no oficiales, el Partido Socialdemócrata, cuyo candidato a canciller es Olaf Scholz, habría obtenido una ligera ventaja con 25, 2% de los votos frente a 24, 6% de los conservadores, de acuerdo con los resultados preliminares.

Scholz tendría una mínima ventaja sobre el bloque conservador de Armin Laschet de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU), partido de Angela Merkel, quien ha dominado la política alemana durante décadas junto con la Unión Social Cristiana (CSU).

Los resultados se desprende de las primeras proyecciones de voto de las televisiones públicas ARD y ZDF. En los primeros conteos, les siguen Los Verdes, con el 14,7 %, el Partido Democrático Libre (FDP), con el 11,8 %, y la Alternativa para Alemania (AfD), con el 10,1 %. Por su parte, la izquierda obtuvo el 5,0 %.

El líder de los socialdemócratas, Lars Klingbeil, dijo que tras la votación su partido «tiene el mandato para gobernar», al tiempo que señaló que quiere postular como canciller al actual vicecanciller, Olaf Scholz.

 

#EleccionesAlemania

El Partido Socialdemócrata alemán #SPD afianza su ventaja frente a la unión conservadora #CDU / #CSU según resultados provisionales.

Partido del candidato #OlafScholz habría obtenido un 25,2 % de los votos frente a un 24,6 % de los conservadores. /cc pic.twitter.com/02hEe8mvoH

— DW Español (@dw_espanol) September 26, 2021

Olaf Shoz, candidato del Partido Socialdemócrata alemán a la Cancillería, interpreta los resultados provisionales «como una voluntad del electorado alemán de cambio de gobierno y que él sea el canciller que lo lidere».

De acuerdo con las proyecciones, el resultado de este domingo para la CDU es el peor en toda la historia electoral de la unión desde 1949, cuando obtuvo el 25,2 % de los votos. En las anteriores elecciones de 2017 logró el 26,8 %. La participación electoral fue estimada en 76%.

El presidente de la CDU, Armin Laschet, admitió: «No podemos estar satisfechos con el resultado». Sin embargo, sostuvo que hará todo lo posible para formar un Gobierno federal «bajo el liderazgo de la Unión».

Lea también: La candidatura de la MUD en Caracas, ¿estrategia o una oportunidad perdida?

La mitad de los diputados del Bundestag son elegidos directamente en las 299 circunscripciones de Alemania, y la otra mediante las listas de los partidos en los 16 estados federados del país. Cada votante emite dos votos: el primero permite elegir a los representantes locales en el Parlamento, secide qué candidatos se envían al órgano legislativo desde las circunscripciones, mientras que con el segundo se elige una lista de partido. De allí que el segundo voto es el que determina la fuerza relativa de los partidos representados en el Bundestag.

Post Views: 2.047
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniaAngela MerkelEleccionesPartido Socialdemócrata


  • Noticias relacionadas

    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • Venganza, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 21, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado a casi 100 venezolanos en tres años
      junio 16, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • El campo de concentración Buchenwald no olvida, aunque la ultraderecha alemana insista
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela

También te puede interesar

Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
junio 2, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires
mayo 13, 2025
CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
mayo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales...
      julio 8, 2025
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta...
      julio 8, 2025
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda