• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Paso a paso cómo cobrar los bonos del gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bonos carnet de la patria - gobierno - bono
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | septiembre 24, 2019

En unos pasos sencillos te explicamos cómo hacer efectivos tus fondos correspondientes a los bonos de ayuda social que otorga el Ejecutivo ante la grave crisis económica por la que atraviesa el país


En menos de un mes, el gobierno de Nicolás Maduro ha otorgado dos bonos a inscritos en el sistema patria: uno por Bs. 250.000 «especial complementario», asignado a principios de septiembre, y otro por Bs. 50.000, la semana del 16 «regreso a clases», mientras que el viernes 20 se anunció el nuevo «pueblo por la paz», que comenzará próximamente a asignarse. Estos bonos pueden ser transferidos por los beneficiados a sus cuentas bancarias y hacerlos efectivo.

Aquí explicamos paso a paso, para quienes reciben los fondos por primera vez o para que puedan hacerlo por su cuenta aquellos que suelen pedir a familiares y amigos que les hagan el trámite. Lo único que se requiere es una computadora, tableta o teléfono inteligente con acceso a internet.

Para recibir los bonos que otorga el Ejecutivo como paliativo ante la crisis económica, las personas deben estar inscritas en el sistema patria. El trámite se realiza en la página www.patria.org.ve (hace falta paciencia pues la página se colapsa con frecuencia), allí se registra el usuario, se llenan los diferentes datos personales, y se afilian las cuentas bancarias de la persona. Las asignaciones de beneficios sociales se realizan aleatoriamente, por lo que los seleccionados reciben un mensaje de texto en sus teléfonos celulares.

Una vez notificado, el beneficiario debe ingresar a la página web mencionada y seleccionar, en la parte izquierda de la pantalla, la opción “protección social”, donde aparecerá la imagen y el nombre correspondiente a la ayuda, con un botón que dice “aceptar” al que debe dar clic para que se cargue en su registro el monto del bono.

Presionar el botón «aceptar»

Una vez hecho esto, el usuario puede verificar el registro del dinero en la sección monedero, que debe seleccionar en la barra superior de la pantalla

Debe verificar que el monto del bono está disponible

Luego de realizar la verificación, el usuario debe seleccionar en la parte izquierda de la pantalla la opción “retirar fondos”, con lo que se desplegará en la parte central de la pantalla; allí aparecerán los renglones transferir a cuentas, donde se le mostrará cada una de las cuentas bancarias que haya registrado en el sistema.

En este punto debe seleccionar una de las cuentas y también una de las opciones entre “retiro total de fondos” o “retiro parcial”; en este último apartado debe indicar la suma que desea retirar.

Debe seleccionar la cuenta de su preferencia y el monto a solicitar

El proceso termina luego de pulsara la tecla “aceptar” luego de seleccionadas las opciones decididas. En la sección “monedero” deberá aparecer que la acción de transferir fondos está “en trámite”

Pasados entre cuatro y cinco días, los fondos aparecerán reflejados en la cuenta seleccionada. Algunos casos han sido reportados en que el proceso no se concreta y el monto es devuelto al “monedero”, con lo que las últimas acciones (retirar fondos) deben repetirse. En estos casos, como han relatado algunos usuarios, la transferencia se ejecuta en poco tiempo.

Lea también: Cuántos bonos del Carnet de la Patria necesitas para adquirir la canasta alimentaria  

Maduro convirtió los bonos en otra estrategia de control político

Post Views: 36.767
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BonosCarnet de la PatriaUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
      agosto 28, 2025
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
      julio 6, 2025
    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
      marzo 10, 2025
    • Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
      febrero 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
febrero 10, 2025
Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
febrero 6, 2025
Inicia entrega de cinco bonos a través del Sistema Patria este #1Feb
febrero 1, 2025
Estos son los puntos de la concentración opositora este #9Ene
enero 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda