• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Patria y muerte, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 14, 2007

Sugería en estos días una señora, en una asamblea de ciudadanos, que la irrefrenable delincuencia que azota a los venezolanos es un plan del gobierno para “ahuyentar” del país a sus sectores más pudientes. Nunca deja de sorprender que aún haya gente con tales gríngolas en el cerebro, que todavía no sea capaz de orientarse en la sociedad en la cual le ha tocado vivir y que persista en sostener imperturbablemente que el país se acaba en los linderos de su “urbanización”.

El hampa es un problema terrible, que afecta, sin duda, a todos los sectores del país, pero donde golpea con mayor saña, donde es más destructiva, es precisamente en las barriadas populares, donde habitan millones de venezolanos que bien poca posibilidad tienen de irse del país.

Es en los “barrios” donde se producen casi todos los asesinatos que casi diariamente llenan de luto los hogares populares. Son los conductores de busetas y taxis las víctimas preferidas de los atracadores, no sólo para robarlos sino para matarlos. Es en los barrios donde tienen lugar continuamente las balaceras entre bandas delictivas, que con sobrecogedora frecuencia dejan entre sus víctimas a niños y niñas atrapadas en el cruce de disparos. Los centros principales de la buhonería de la droga se encuentran en los barrios y es en ellos donde reinan los capos de las mafias distribuidoras. Son los transportistas públicos quienes con trágica frecuencia trancan autopistas y avenidas para hacer oír su queja y su reclamo. Es la gente de “Los Erasos” la que se ve obligada a coger la calle para reclamar la indefensión en la que se encuentra. Las cárceles están llenas de hombres provenientes en casi su totalidad de los barrios. En definitiva, es el país de los pobres el que sufre con mayor dureza la implacable acción de la delincuencia organizada. Es una paradoja, pero como circula más dinero en los barrios, por la vía de las misiones, también han aumentado allí los atracos.

Es equivocado el diagnóstico que quiere ver en la incontrolable delincuencia un “plan” del gobierno para que la clase media se vaya del país. Esa hampa con el moño suelto no es sino la más dramática evidencia de la infinita incapacidad de este gobierno, de su inconmensurable ineptitud, de su atronadora ineficacia. La delincuencia ha desbordado en Venezuela todos los estándares internacionales, haciendo del nuestro uno de los países más violentos del mundo, con índices de homicidios por cada cien mil habitantes que se acercan incluso a los de países en guerra. Pero sería atribuirle al gobierno méritos que no tiene si fuera capaz de diseñar y llevar a cabo un plan tan eficaz para ahuyentar gente.

No, la verdad es que la delincuencia hace de las suyas porque este gobierno no sirve para nada. Se lo come la ineficacia y la corrupción. ¿Hace cuántos meses está trabajando una fulana comisión presidencial para diagnosticar el mal y proponer soluciones?

¿Le han parado alguna bola? ¿Se ha tomado alguna medida? Todo se les va en palabrería. Cero acción. La mitad del personal policial está dedicado a cuidarle las espaldas a cuanto pendejo tiene un cargo público. Las caravanas policiales que acompañan a los capos son una bofetada permanente a ese pueblo desamparado y atemorizado que vive bajo la ley de la selva en los barrios. En este ámbito, el fracaso del gobierno es más estruendoso que en ningún otro.

Post Views: 2.922
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criminalidadeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Oficialismo pide a la AN declarar "persona no grata" a Alto Comisionado de la ONU
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires

También te puede interesar

«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Oficialismo pide a la AN declarar "persona no grata"...
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda