• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Patria y vida, por Héctor Pérez Marcano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestas en Cuba apuntan al corazón del sistema y tendrán efecto sobre Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 20, 2021

Mail: [email protected]


Me imagino que Raúl Castro jamás pensó que el pueblo cubano se rebelaría contra el régimen que durante 62 años ha controlado férreamente a la sociedad cubana.

Ha sido asombroso ver las imágenes en los noticieros. Las imágenes de la rebelión del pueblo cubano contra el dominio de una casta militar que junto con el Partido Comunista cubano ha logrado durante 62 años someter y acallar cualquier intento de protestar demandando soluciones a los graves problemas que aquejan a Cuba.

*Lea también: El mito de la eternidad, por Américo Martín

Los hermanos Castro tienen un récord difícil de igualar: destruyeron dos economías que en 1959 eran de las más prósperas.

Una de las consecuencias de tal situación es que el régimen depende ahora de los ingresos que produce el narcotráfico, porque Venezuela es ahora un narco-Estado que alberga en su seno a varios mini-Estados, controlados por los grupos armados que operan con impunidad en territorio venezolano, ya que nuestras FANB no ejercen un control soberano sobre nuestro territorio.

Ya es público y notorio que nuestra integridad territorial está siendo afectada, ya que el régimen apela a toda clase de corruptelas para lograr los ingresos que le permitan mantener su política populista que necesita sostener para lograr la adhesión dependiente de un 10% de la población.

Patria y vida y Libertad son las consignas con las que el pueblo de Cuba, al fin, se ha rebelado. Una brutal represión ha sido la respuesta y el regreso a la escena de Raúl, ya que Díaz Canel es un presidente de paja que obedece lo que Raúl decida.

La crisis cubana ya es terminal y a Raúl ya no le quedan cartas que jugar. Hay que reconocer que lo ha intentado todo; así lo demuestran sus informes a los últimos congresos del PCC, pero se encontró con el dilema que es típico de los regímenes totalitarios cuando la apertura económica trae aparejada una presión política que obliga a represión.

Así como a los chinos les tocó enfrenar la rebelión de Tiananmen, Castro debe haberse preguntado cómo abrir el puño económico y simultáneamente mantener cerrado el político. La conclusión es que tal dualidad no funciona y termina creando una crisis que se convierte en terminal.

Maduro, imitando a Raúl, está pretendiendo seguir ese camino. El resultado será el mismo fracaso total en medio del descontento que ya asoma en sus filas. La lección de Cuba debería tener para Maduro una lectura que le permita entender que debe sumarse a los esfuerzos por una solución negociada de la crisis en la que él pueda, todavía, salvar del desastre político de su régimen una parcela política que le permita sobrevivir. De lo contrario lo que vendrá es aquello «cuando veas la barba de tu vecino arder…».

El drama de Cuba es aleccionador. Un régimen que ha tenido dos poderosos subsidios y, sin embargo, han fracasado; lo cual confirma que ninguna versión del socialismo es viable.

Todas conducen a la quiebra de la sociedad que lo intente. Raúl y Maduro están acompañados en su fracaso de Stalin, Brezhnev, Gorbachov, Mao Zedong. La hambruna de Mao, que mató a millones de chinos, las de Kim Il Sung que igualmente mataron millones de coreanos, la del dictador actual coreano Kim Jong-un, todos ellos confirman que solo la democracia puede crear las condiciones parar generar un estado de bienestar como el de los países nórdicos.

La oposición debe redoblar los esfuerzos para que Maduro no sabotee el diálogo. La última ola represiva es una provocación.

Héctor Pérez Marcano fue dirigente político y diputado del Congreso de la República.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 906
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor Pérez MarcanoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
      julio 3, 2025
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con el proceso para ingreso por mérito académico este 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela

También te puede interesar

Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
julio 2, 2025
¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
julio 2, 2025
La tercera descensión, por Marcial Fonseca
julio 2, 2025
Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con el proceso para ingreso...
      julio 3, 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda