• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministra argentina acusó a Amnistía Internacional de «defender delincuentes»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

patricia-bullrich-conferencia Argentina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 14, 2025

La ministra argentina Patricia Bullrich opinó que los señalamientos de Amnistía Internacional contra la gestión son «ideológicos» y que su informe es «ridículo»


La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, acusó el lunes 13 de enero a Amnistía Internacional (AI) de «estar al lado de los delincuentes», luego que la ONG publicara un informe en el que cuestiona las políticas del gobierno del presidente Javier Milei para el control de las manifestaciones en ese país.

Bullrich, en entrevista con el medio El Observador, dijo que AI no entiende lo que ocurre en Argentina y aseveró que en el gobierno de Milei se ha logrado «terminar» con los «piquetes» que azotaban las calles con protestas violentas.

“Es un informe fuera de lugar y es ridículo. Nosotros creemos que lo de AI es pura ideología, la de proteger siempre a los victimarios”, consideró la titular del despacho de Seguridad argentino.

Amnistía Internacional publicó un informe en diciembre donde contabilizó que más de 1.150 personas resultaron heridas durante protestas en Argentina en el contexto de «represión de protestas en 2024», luego de que Patricia Bullrich impulsara la aplicación del denominado Protocolo Antipiquetes, que limitó las protestas a las aceras y que autoriza que haya más funcionarios de seguridad en las manifestaciones.

*Lea también: MP responde a Argentina con «investigación» contra ministra Bullrich y canciller Werthein

Para la ONG, durante 2024 se evidenció que existe un patrón de represión y criminalización contra aquellos que salieron a las calles a manifestar su disconformidad con el Ejecutivo y opinó que la respuesta gubernamental de Milei se caracterizó por el «uso excesivo de la fuerza», utilizando de forma abusiva recursos como gases lacrimógenos, balas de goma, «ballenas», porrazos y detenciones arbitrarias.

Tras las declaraciones de Bullrich, Amnistía Internacional comparó la reacción de la funcionaria con los intentos que llevan a cabo las administraciones de Nicolás Maduro, en Venezuela, y Daniel Ortega, en Nicaragua, para desacreditar el trabajo en favor de los derechos humanos.

«Entendemos que los gobiernos se enojen con nuestro trabajo», escribió AI, y continuó: «Entendemos también que tocamos un nervio cuando exponemos los abusos».

Además, insistió en que los informes que elaboran están sujetos a una «estricta metodología científica» y que se surte de elementos como entrevistas a las víctimas, investigación en terreno y otras herramientas.

Con información de Swiss Info / EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.702
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalDerechos HumanosPatricia BullrichpiquetesProtestasRepresión


  • Noticias relacionadas

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe
      septiembre 4, 2025
    • Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
      agosto 21, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión: «El salario también está preso»
      agosto 14, 2025
    • Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Amnistía Internacional pide a la UE redoblar esfuerzos por los DDHH en Venezuela
agosto 7, 2025
Amnistía pide liberar a presa política Emirlendris Benítez: cumple siete años en prisión
agosto 5, 2025
Elecciones municipales llegan con poca divulgación y apatía de los ciudadanos
julio 27, 2025
Represión contra defensores de DDHH no se detiene: organizaciones denuncian ante CIDH
julio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda