• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Detienen en frontera de EEUU a 150 venezolanos y mexicanos escondidos en un camión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

frontera EEUU venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 4, 2021

El grupo de migrantes, que tenía a venezolanos, mexicanos y de otras nacionalidades, dijo haber pagado dinero para pode cruzar la frontera a EEUU


Funcionarios de la Patrulla Fronteriza de EEUU descubrió un grupo de 150 migrantes venezolanos y mexicanos -y otras nacionalidades- que estaban escondidos en un camión en la ciudad de Laredo, que está cerca del límite de frontera con México. Los ciudadanos fueron encontrados el 30 de diciembre de 2020 cuando el vehículo en el que viajaban fue interceptado en un puesto de control en una carretera de Texas.

Los agentes, luego de detener el auto, interrogaron al chofer -identificado como Joseph Winslow- quien dijo que desconocía la carga del camión que manejaba. Como la respuesta no convenció a los agentes de la Patrulla Fronteriza, se ordenó una revisión especial del vehículo.

Primero se pasó por un escáner, que detectó algunas irregularidades y por ende, procedieron a abrir el interior del compartimiento de carga. Allí encontraron a las personas; varios de ellos manifestaron haber pagado para llegar a EEUU. Todos, incluido Winslow, fueron detenidos.

De acuerdo al portal La Vanguardia, el chofer de la unidad refirió que en Laredo le entregaron un teléfono móvil y dinero en efectivo con la orden de alcanzar la ciudad de San Antonio, luego de cruzar de forma ilegal la frontera con México.

*Lea también: Venezuela transitará 2021 en la «normalidad» de una economía negra y en crisis

En los últimos meses ha aumentado notablemente el número de inmigrantes indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos tras cruzar ilegalmente la línea divisoria con México.

En noviembre, último mes con datos oficiales, se detuvieron a 67.101 inmigrantes, cuando en septiembre fueron 54.771 y en mayo la cifra ascendió a 30.836.

A finales de diciembre, el ministro consejero de la Embajada de Venezuela en Washington, Gustavo Marcano, informó sobre la realización de un censo para venezolanos que residen en EEUU que necesitan un Estatuto de Protección Temporal (TPS), que pretenden presentar ante las autoridades americanas, con el fin de impulsar su pronta aprobación.

Aseguró entonces que estaban esperando a que se instalara la administración de Joe Biden para así entregarle un balance sobre los venezolanos que están allá y necesitan el documento, para así poder continuar con su labor.

“Estamos esperando a que llegue la nueva administración para entregarles un número preciso y poder trabajar con ellos y no tengamos que ver nunca más a personas como las que vimos hoy”, dijo, al mismo tiempo en que subrayó que lo que los connacionales necesitan es una garantía para poder vivir libres y trabajar legalmente en la nación norteamericana, y no ser deportados a Venezuela.

*Lea también: Omar Enrique con covid-19: Maduro me cuida como si fuera mi papá

Por otro lado, el cierre de fronteras por la pandemia del coronavirus no ha detenido la migración; pero ha hecho que aumente el número de venezolanos que huyen, la mayoría de las veces a pie, por pasos ilegales, aumentando su condición de vulnerabilidad.

A inicios de septiembre, David Smolansky, Comisionado de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, afirmó a TalCual que para ese entonces, las autoridades colombianas estaban registrando que aproximadamente unas 500 personas cruzaban diariamente la frontera entre Venezuela y Colombia por las trochas, pero advertía que el número podría ser mayor.

La política migratoria fue una de las banderas del presidente saliente, Donald Trump, donde pretendía endurecer los controles para minimizar la entrada ilegal de ciudadanos a su país, valiéndose de métodos duros como la construcción de un muro, el cual quería que fuera costeado en su totalidad por México. Sin embargo, esa propuesta no prosperó aunque hay ciudadanos que aportaron dinero para que se llevara a cabo la edificación de la estructura.

Post Views: 1.980
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEEUUFronteraMéxico


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio confirma despliegue de fuerzas del ejército de EEUU en el sur del Mar Caribe
      agosto 14, 2025
    • InsightCrime: Funcionario del Pentágono dirigió centro que desinformó sobre el Tren de Aragua
      agosto 14, 2025
    • Padrino López evalúa «amenazas a la patria» y alerta que EEUU busca quebrar la FAN
      agosto 14, 2025
    • Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
      agosto 13, 2025
    • Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión: "El salario también está preso"
    • Marco Rubio confirma despliegue de fuerzas del ejército de EEUU en el sur del Mar Caribe
    • Cabello anuncia incautación de 1.500 kg de explosivos de "alto poder" en Anzoátegui
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
    • InsightCrime: Funcionario del Pentágono dirigió centro que desinformó sobre el Tren de Aragua

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Canciller Gil: Estados Unidos pretende desestabilizar a toda América Latina
agosto 12, 2025
Petro considera que operación militar contra Venezuela sería una agresión a Latinoamérica
agosto 10, 2025
Machado sobre recompensa de EEUU por Maduro: «Es un avance que envía un mensaje claro»
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión:...
      agosto 14, 2025
    • Marco Rubio confirma despliegue de fuerzas del ejército...
      agosto 14, 2025
    • Cabello anuncia incautación de 1.500 kg de explosivos...
      agosto 14, 2025

  • A Fondo

    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • La democracia no vuelve, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 14, 2025
    • Jamás me rendiré, por Fernando Luis Egaña
      agosto 14, 2025
    • El ranquin de mentiras y la vicepresidencia, por Ariel...
      agosto 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda