• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Detienen en frontera de EEUU a 150 venezolanos y mexicanos escondidos en un camión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

frontera EEUU venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 4, 2021

El grupo de migrantes, que tenía a venezolanos, mexicanos y de otras nacionalidades, dijo haber pagado dinero para pode cruzar la frontera a EEUU


Funcionarios de la Patrulla Fronteriza de EEUU descubrió un grupo de 150 migrantes venezolanos y mexicanos -y otras nacionalidades- que estaban escondidos en un camión en la ciudad de Laredo, que está cerca del límite de frontera con México. Los ciudadanos fueron encontrados el 30 de diciembre de 2020 cuando el vehículo en el que viajaban fue interceptado en un puesto de control en una carretera de Texas.

Los agentes, luego de detener el auto, interrogaron al chofer -identificado como Joseph Winslow- quien dijo que desconocía la carga del camión que manejaba. Como la respuesta no convenció a los agentes de la Patrulla Fronteriza, se ordenó una revisión especial del vehículo.

Primero se pasó por un escáner, que detectó algunas irregularidades y por ende, procedieron a abrir el interior del compartimiento de carga. Allí encontraron a las personas; varios de ellos manifestaron haber pagado para llegar a EEUU. Todos, incluido Winslow, fueron detenidos.

De acuerdo al portal La Vanguardia, el chofer de la unidad refirió que en Laredo le entregaron un teléfono móvil y dinero en efectivo con la orden de alcanzar la ciudad de San Antonio, luego de cruzar de forma ilegal la frontera con México.

*Lea también: Venezuela transitará 2021 en la «normalidad» de una economía negra y en crisis

En los últimos meses ha aumentado notablemente el número de inmigrantes indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos tras cruzar ilegalmente la línea divisoria con México.

En noviembre, último mes con datos oficiales, se detuvieron a 67.101 inmigrantes, cuando en septiembre fueron 54.771 y en mayo la cifra ascendió a 30.836.

A finales de diciembre, el ministro consejero de la Embajada de Venezuela en Washington, Gustavo Marcano, informó sobre la realización de un censo para venezolanos que residen en EEUU que necesitan un Estatuto de Protección Temporal (TPS), que pretenden presentar ante las autoridades americanas, con el fin de impulsar su pronta aprobación.

Aseguró entonces que estaban esperando a que se instalara la administración de Joe Biden para así entregarle un balance sobre los venezolanos que están allá y necesitan el documento, para así poder continuar con su labor.

“Estamos esperando a que llegue la nueva administración para entregarles un número preciso y poder trabajar con ellos y no tengamos que ver nunca más a personas como las que vimos hoy”, dijo, al mismo tiempo en que subrayó que lo que los connacionales necesitan es una garantía para poder vivir libres y trabajar legalmente en la nación norteamericana, y no ser deportados a Venezuela.

*Lea también: Omar Enrique con covid-19: Maduro me cuida como si fuera mi papá

Por otro lado, el cierre de fronteras por la pandemia del coronavirus no ha detenido la migración; pero ha hecho que aumente el número de venezolanos que huyen, la mayoría de las veces a pie, por pasos ilegales, aumentando su condición de vulnerabilidad.

A inicios de septiembre, David Smolansky, Comisionado de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, afirmó a TalCual que para ese entonces, las autoridades colombianas estaban registrando que aproximadamente unas 500 personas cruzaban diariamente la frontera entre Venezuela y Colombia por las trochas, pero advertía que el número podría ser mayor.

La política migratoria fue una de las banderas del presidente saliente, Donald Trump, donde pretendía endurecer los controles para minimizar la entrada ilegal de ciudadanos a su país, valiéndose de métodos duros como la construcción de un muro, el cual quería que fuera costeado en su totalidad por México. Sin embargo, esa propuesta no prosperó aunque hay ciudadanos que aportaron dinero para que se llevara a cabo la edificación de la estructura.

Post Views: 2.019
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEEUUFronteraMéxico


  • Noticias relacionadas

    • Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
      septiembre 28, 2025
    • Nicolás Maduro: los venezolanos están preparados para enfrentar cualquier eventualidad
      septiembre 28, 2025
    • EEUU promete desmantelar bandas de narcotráfico y adjunta imagen de Maduro
      septiembre 27, 2025
    • Canciller Gil ante la ONU: EEUU viola los derechos de Venezuela y sus propias leyes
      septiembre 27, 2025
    • EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
      septiembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Reconocerse y claridad en los objetivos: dos condiciones para un diálogo, según experto
    • IPYS advierte que el derecho de acceso a la información «sigue en deuda» en Venezuela
    • Machado le pide al Papa interceder por la libertad de los presos políticos en Venezuela
    • Cámara de Comercio de Táchira advierte que 90% del comercio está paralizado
    • Vente denuncia detención y desaparición forzada de coordinador electoral de Trujillo

También te puede interesar

Bloomberg: Maduro ofrece ayuda a Trump para capturar a líderes del Tren de Aragua
septiembre 26, 2025
Llegaron 180 nuevos deportados desde EEUU este viernes #26Sep
septiembre 26, 2025
Canciller dice que EEUU «está preparando una agresión cada vez más fuerte» contra el país
septiembre 26, 2025
China condena «injerencia externa en los asuntos de Venezuela» y las acciones de EEUU
septiembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • IPYS advierte que el derecho de acceso a la información...
      septiembre 29, 2025
    • Machado le pide al Papa interceder por la libertad...
      septiembre 29, 2025
    • Cámara de Comercio de Táchira advierte que 90% del comercio...
      septiembre 29, 2025

  • A Fondo

    • Reconocerse y claridad en los objetivos: dos condiciones...
      septiembre 29, 2025
    • Académicos en la mira: los riesgos que enfrenta un docente...
      septiembre 28, 2025
    • "Puerta giratoria": el cálculo de las excarcelaciones...
      septiembre 27, 2025

  • Opinión

    • Destronando al "Rey Dólar": los Brics y el Sur Global...
      septiembre 29, 2025
    • Incertidumbre, por Fernando Rodríguez
      septiembre 29, 2025
    • Cómo identificar a un chismoso, por Reuben Morales
      septiembre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda