• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Paz y verdad, por Fernando Luis Egaña 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paz y verdad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | abril 6, 2023

Mail: [email protected]


Se suele decir que sin justicia no hay paz. Y es cierto. Pero la justicia tiene que ser verdadera, no un remedo de la misma. Luego sólo con una justicia anclada en la verdad es que se puede lograr la paz.

Ello es especialmente claro para los delitos, crímenes, en contra de los derechos humanos, comenzando por el derecho a la democracia, como ha explicado con detalle, el doctor Asdrubal Aguiar.

También en el tema de la corrupción y, sobre todo, cuando esta no es una mera anomalía, sino la esencia del poder establecido.

En Venezuela no hay justicia ni siquiera en un mínimo algo decoroso. Lo que la hegemonía imperante llama justicia es un instrumento de persecución, de propaganda y de impunidad a discreción.

En esas condiciones es imposible que haya paz como sostén fundamental del bien común. Se está como en una jaula a merced de los intereses de la hegemonía. Siendo el principal de todos su continuismo en el control despótico y depredador.

La verdad está aplastada. Sin libertad de expresión, en términos operativos,  la narrativa oficial no vale nada. Es pura propaganda, sin ningún asidero en la realidad del país. La supuesta «cruzada contra la corrupción», de estos días —como tantas veces se ha escenificado en el siglo XXI— lo demuestra hasta la saciedad.

*Lea también: «¿Si hay para robar por qué no hay para pagar?», por Beltrán Vallejo

La reconstrucción de Venezuela debe tener como objetivo: alcanzar la paz y ello sólo será posible con una justicia verdadera. La verdad, a la vista de todos, sin pretextos ni maquillajes, es un fundamento para la ansiada reconstrucción nacional.

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 2.837
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando EgañaJusticiaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
      noviembre 18, 2025
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
      noviembre 18, 2025
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado

También te puede interesar

La no violencia, por Gisela Ortega
noviembre 17, 2025
Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
noviembre 16, 2025
Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
noviembre 16, 2025
Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025
    • La descentralización en América Latina y la paradoja...
      noviembre 18, 2025
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda