• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PCV alertó que en Gaceta Oficial se «dio muerte» a la indexación de bonos anunciada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pedro Eusse PCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 17, 2023

Pedro Eusse, del Buró Político del PCV, alerta que la nueva Gaceta Oficial es el «acta de defunción del salario mínimo» en el país y, además, advierte que con ese documento no se asegura la indexación de los bonos, como prometió Maduro. Por ello, invita una vez más a la calle a seguir protestando por sus derechos


El secretario nacional del Movimiento Obrero y Sindical del Partido Comunista de Venezuela (PCV), Pedro Eusse, alertó el martes 16 de mayo que la Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.746, en la que publicó el aumento del bono de alimentación y el de «guerra económica», echa a un lado la indexación que prometió el mandatario Nicolás Maduro el Día del Trabajador.

“Ya nosotros sabíamos que iba a ser así; lo denunciamos: la expresión indexación no era más que una manipulación para crear una falsa expectativa en la clase trabajadora venezolana, porque lo que dice la Gaceta es que el Gobierno podrá o no ajustar los bonos; pero eso de ninguna manera constituye ni de lejos una indexación”, afirmó Eusse.

El PCV describió esta nueva Gaceta como «el acta de defunción del salario mínimo en el país», ya que a su juicio se congela de manera definitiva el sueldo mínimo en 130 bolívares con el aumento a 1.000 del bono de alimentación y 750 el bono de guerra.

*Lea también: Jubilados denuncian que bono de guerra de mayo llegó «chucuto» 

El ajuste mensual de los montos fijados para el cestaticket y el bono de Guerra Económica, que quedan a discreción del Ejecutivo, se harán «tomando como referencia el tipo de cambio publicado por el Banco Central de Venezuela».

Pero la Gaceta no aclara cuál es el tipo de cambio (euros, dólares) o la fecha que establecerá el gabinete de Maduro para hacer los ajustes.

Señaló que estas medidas afectan negativamente a los jubilados y pensionados. Para ello, el PCV asegura que se debe utilizar esa «indignación» que se generó tras conocer los aumentos en los ingresos, como le dice la administración de Nicolás Maduro, para salir de nuevo a la calle con más decisión y enfrentar la destrucción del salario.

Pedro Eusse recordó que la medida anunciada por el Ejecutivo no es nueva porque es algo que vienen haciendo desde 2016 al bonificar los ingresos y reducir el peso del salario de los venezolanos.

“Hoy solamente 7% del ingreso es salario frente al 93% aproximadamente de bonos; remuneraciones que no van a tener incidencia ni en vacaciones, ni en utilidades ni en prestaciones sociales. Es decir, que se está destruyendo el patrimonio de la familia trabajadora”, detalló.

*Lea también: Orlando Pérez: Con los bonos indexados probamos cómo se comportará la inflación

El PCV mantiene que debe continuar la lucha por la indexación de los salarios y pensiones para que estos cubran la canasta básica que, de acuerdo a varios organismos económicos, ronda los 600 dólares según sus cálculos; algo que para el Ejecutivo es imposible de cumplir.

También dio un espaldarazo a los trabajadores de Sidor, quienes «expulsaron» a representantes de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST) por considerarlos enemigos de los obreros y colaboradores del oficialismo.

“Estos sindicaleros llegan con desparpajo a hablarle a los trabajadores que han sido víctimas de su componenda con el Gobierno y sus políticas neoliberales que al final, por cierto, le sirven a Fedecámaras y a la oligarquía”, dijo Eusse.

Post Views: 6.535
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bonos indexadosIndexaciónJubilados y pensionadosPCVPedro Eussereivindicaciones salarialesSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
      julio 8, 2025
    • Sindicatos universitarios denuncian reducción del pago del bono de guerra a jubilados
      junio 17, 2025
    • PCV pide investigar desaparición de 28 campesinos en Barinas
      junio 17, 2025
    • PCV afirma que adjudicación de curules a la AN no se corresponde con datos del CNE
      junio 4, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar

También te puede interesar

«Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
mayo 1, 2025
Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
abril 30, 2025
Venezuela cumple 1.120 días con el salario más bajo de América: $1,75 mensuales
abril 9, 2025
La exclusión inicial del Pacto de Puntofijo, por Marino J. González R.
abril 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda