• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Orlando Pérez: Con los bonos indexados probamos cómo se comportará la inflación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Orlando Perez Sinafum protestan bono
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | mayo 15, 2023

Orlando Pérez anunció que están trabajando en un anteproyecto de Ley que impondría un impuesto «a las grandes ganancias»


El diputado de la Asamblea Nacional electa en 2020 y presidente del Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum), Orlando Pérez (PSUV), considera que lo más importante de los anuncios del 1° de mayo fue la «indexación» de los bonos de alimentación y «de guerra» porque permite, además de beneficiar al trabajador, ir evaluando el parámetro para ver cómo se comporta con la inflación.

En entrevista concedida a VTV, Pérez explicó que la indexación de los bonos aprobados por el Ejecutivo es un «ensayo» que se está haciendo y se inició con 30 dólares en el «bono de guerra». Por ello, detalló que la inflación, junto a las cifras del Banco Central de Venezuela y un control de precios, ayudaría a tener un poder adquisitivo en el sueldo, venga por donde venga.

#EnVideo📹| Presidente de Sinafum, Orlando Pérez destacó que hay que aclararle a los trabajadores que no solo hay un salario base, sino también tienen un conjunto de primas que acompaña al sueldo; además, exaltó la importancia de ser un ingreso indexado.#SomosPuebloDigno pic.twitter.com/Br7z3cMThp

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 15, 2023

Recordó que fueron entregados nueve puntos al Ejecutivo con el fin de poder tener mejoras integrales en las reivindicaciones de los trabajadores y dijo que uno de ellos fue que se les otorgaran 50 pozos petroleros que producen una mínima de 9.500 barriles diarios, lo que se traduce en 26 millones de dólares para el rescate de las prestaciones y que irían al fondo destinado para tal fin.

Eso, según la propuesta de Pérez, puede ser manejado por medio de un banco digital para que se tenga un acceso directo a ello.

*Lea también:  ¿Pago del bono de alimentación debería rondar $90 por la Ley del Cestaticket Socialista?

Además, el presidente de Sinafun dijo que se han aprobado hasta el momento el 30% de las cláusulas de la convención colectiva del magisterio, aunque no se refirió a la unificación de todas ellas como sí lo dijo Carlos López en par de ocasiones.

Orlando Pérez también aprovechó para anunciar que están trabajando en un anteproyecto de Ley que impondría un impuesto «a las grandes ganancias», el cual sería dirigido a las empresas con grandes capitales para lo que ya tienen una evaluación de todo el parque en el país.

#EnVideo📹| Presidente de Sinafum, Orlando Pérez indicó que realizarán un ante proyecto de ley denominado "Impuesto a las Grandes Trasnacionales", que velará por el salario de la clase trabajadora del país.#SomosPuebloDigno pic.twitter.com/n9P3BMNJHZ

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 15, 2023

«Si me aumentan el salario, ¿Por qué se me diluye? ¿Quién se queda con mi aporte? Si tú eres el comerciante y aumentas los productos, es porque tiene capacidad para comprar (…) Con ese impuesto se debe pecharse y convertirse en salario social», señaló.

Aseveró que los jubilados recibirán, como ya se ha dicho, 49 dólares indexados, mientras que los pensionados tendrán un ingreso mensual de 20 dólares.

#EnVideo📹| Presidente de Sinafum, Orlando Pérez dijo que a los jubilados de la administración pública y privada les está impactando positivamente los recientes incrementos; indicó que los trabajadores públicos deben actualizar los datos en el Sistema Patria.#SomosPuebloDigno pic.twitter.com/riYDmq7DBC

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 15, 2023

Post Views: 2.048
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bonos indexadoslaboralmagisterioOrlando Pérezreivindicaciones salarialesSinafum


  • Noticias relacionadas

    • FVM: Hay poca inscripción porque los padres no tienen para comprar útiles ni uniformes
      septiembre 29, 2023
    • Orlando Pérez: Los empresarios no necesitan esperar al Ejecutivo para aumentar salario
      septiembre 25, 2023
    • Docentes afirman que «la paz laboral» está en manos de Yelitze Santaella
      septiembre 19, 2023
    • Jubilados de la CVG alertan que aún no hay respuestas tras 20 días de huelga de hambre
      septiembre 18, 2023
    • Gricelda Sánchez: Docentes mantienen «plan de contingencia» ante inicio de clases
      septiembre 18, 2023

  • Noticias recientes

    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
    • Diálogo entre gobierno y Niño Guerrero, plan piloto de MinEducación y muertes de neonatos
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia de género en 2022, dice ONG
    • Guatemala: Fiscalía allana nuevamente tribunal en busca de actas electorales
    • Exxon Mobil se retira de zona profunda en Guyana ante poco petróleo descubierto

También te puede interesar

Trabajadores de Chevron inician una huelga en instalaciones de gas en Australia
septiembre 8, 2023
Central Bolivariana discute con el chavismo una «solución salarial» para octubre
septiembre 7, 2023
Profesores en Bolívar están preocupados porque no hay una generación de relevo
septiembre 1, 2023
Inaesin contabilizó 79 protestas por reclamos laborales en julio
agosto 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
      septiembre 29, 2023
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia...
      septiembre 29, 2023
    • Guatemala: Fiscalía allana nuevamente tribunal en busca...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo superar el rentismo económico y electoral?,...
      septiembre 29, 2023
    • María Corina gana: No hay inhabilitación, por Ángel...
      septiembre 29, 2023
    • Suicidio, epidemia silenciosa, por Griselda Reyes
      septiembre 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda