PCV exige a Maduro construir una salida política «ante amenaza militar de EEUU»

El PCV instó a debatir los problemas que viven los venezolanos cada día y a evitar el inicio de una «situación de violencia generalizada» en el país
El Partido Comunista de Venezuela (PCV) exigió a la administración de Nicolás Maduro la construcción de una salida política ante la «amenaza militar» de Estados Unidos y la «crisis» que viven los venezolanos.
Yul Jabour, miembro del Buró Político del PCV, advirtió que las recientes acciones de militarización promovidas por el gobierno de los Estados Unidos configuran “un escenario guerrerista que amenaza directamente la estabilidad de los pueblos del continente y la soberanía venezolana”.
En otro tema, el dirigente denunció la represión contra activistas sociales y sindicales, así como la persistente violación de derechos fundamentales consagrados en la Constitución, entre ellos, el debido proceso.
“Hay presos políticos con más de nueve meses sin juicio ni defensa legal. Incluso en un estado de excepción, los derechos fundamentales no pueden ser suspendidos”, recordó.
Asimismo, Jabour se refirió a la grave situación del salario y las condiciones de vida del pueblo trabajador, señalando que el gobierno mantiene congelado el salario mínimo desde marzo de 2022.
Durante la rueda de prensa semanal, el partido político instó a debatir los problemas que viven los venezolanos cada día y a evitar el inicio de una «situación de violencia generalizada”.
Desde agosto, el gobierno de Donald Trump aumentó la presión sobre la administración Maduro con el inicio de un operativo militar en el Mar Caribe contra los cárteles del narcotráfico. Hasta la fecha, han reportado la destrucción de seis lanchas que presuntamente transportaban drogas y la muerte de al menos 21 personas.
La administración Maduro ha denunciado las acciones de Estados Unidos en instancias internacionales y ha pedido ayuda a países aliados. En paralelo, ordenó activar el Plan Independencia 200 para preparar a militares y civiles ante un eventual ataque externo.
Con información de nota de prensa
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.