• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PCV: Maduro usa al Tribunal Supremo para suplantar funciones del CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Óscar Figuera Partido Comunista PCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 6, 2024

El PCV denunció que la cúpula del gobierno y del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) «ejecuta una política de terror en los sectores populares del país». Aseveró que esta política se alimenta «con operaciones psicológicas y de propaganda»


El Partido Comunista de Venezuela (PCV) denunció este martes 6 de agosto que el gobernante Nicolás Maduro emplear al TSJ para suplantar las atribuciones del poder electoral.

En este sentido, la organización sostuvo que Maduro introdujo un recurso contencioso electoral, cuyo contenido es aún hoy desconocido.

«La Sala Electoral admite el recurso y se activa una clara maniobra para suplantar las atribuciones del CNE», dijo el secretario general del PCV, Oscar Figuera.

De acuerdo con nota de prensa, Figuera indicó que, al igual que el poder electoral está bajo control del PSUV, ocurre lo mismo con la Sala Electoral, cuya presidenta Caryslia Rodríguez, «es militante del partido de gobierno».

Por otra parte, el PCV denunció que la cúpula del gobierno y del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) «ejecuta una política de terror en los sectores populares del país». Aseveró que esta política se alimenta «con operaciones psicológicas y de propaganda»: El objetivo no es sol neutralizar las protestas populares «sino imponer una peligrosa matriz de opinión en la que defender la soberanía popular es lo mismo que ser fascista».

*Lea También:PCV: Amenazas de Maduro si gana la oposición, contradicen acuerdo

Figuera se refirió a la situación generada en el país luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuando ha habido protestas y represión.

«Defender la Constitución y el Estado de derecho no es fascismo», dijo el secretario general del PCV. Rechazó el despliegue policial y militar en sectores populares «con claras violaciones a los derechos humanos y al debido proceso».

«Hemos tenido noticias de desapariciones forzadas temporales; detenciones de adolescentes; requisas arbitrarias y humillantes en las calles; allanamientos ilegales a viviendas y robo de pertenencias; extorsiones y la actuación de grupos parapoliciales en complicidad con fuerzas del Estado», agregó el dirigente del PCV.

La organización refirió el registro de ONG según las cuales se han contabilizado más de 20 asesinatos en el contexto de las protestas postelectorales y han documentados más de 1.000 detenciones.

«Además de este despliegue de violencia, está la campaña de delaciones y ‘sapeo’ que promueven voceros alto gobierno para que se incriminen a vecinos y a compañeros de trabajo en supuestos delitos conspirativos», dijo Figuera.

Por otra parte, el Buró Político del PCV rechazó «as acusaciones infundadas y las amenazas» que el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, ha hecho contra el excandidato presidencial Enrique Márquez y el dirigente Juan Barreto.

El partido consideró como irresponsable el llamado de Edmundo González Urrutia y María Corina Machado a la FAN para que tomen parte en medio de la crisis generada en el país en los últimos días.

«Estas provocaciones de Machado y González Urrutia, junto con la represión masiva que ejerce el gobierno de Maduro, conducen vertiginosamente a un peligroso escenario de violencia generalizada», sostuvo el PCV.

 

 

Post Views: 1.674
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHPCV


  • Noticias relacionadas

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025
    • PCV: Maduro pretende mantener una falsa narrativa de izquierda mientras criminaliza
      agosto 19, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • PCV: Jorge Rodríguez admite descaradamente magnitud de las violaciones a la Constitución
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
agosto 12, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda