• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Pdvsa ad hoc descarta que Citgo reciba crudo venezolano que Chevron envíe a EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acreedores de PDVSA pueden tomar Citgo a pesar de sanciones Trump, señalan fuentes de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | diciembre 19, 2022

El cierre de 2022 será próspero para Citgo, ya que se esperan ganancias en torno a los 2.500 millones de dólares, aunque gran parte de esta suma tendrá que ser utilizada para pagar compromisos por la alta deuda contraída por la empresa y otra porción se reinvertirá en infraestructura y mantenimiento. La filial de Pdvsa en Estados Unidos intenta llegar a acuerdos cortoplacistas para complacer a sus acreedores


La junta administradora ad hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) —encargada de la administración de la filial en Estados Unidos, Citgo— explicó este lunes 19 de diciembre que no está previsto recibir el crudo venezolano que empezaría a llegar al país norteamericano gracias a la reactivación de la petrolera estadounidense Chevron en Venezuela, ahora que se le otorgó una licencia que le permite ampliar sus actividades para cobrar la deuda que Venezuela tiene con la compañía.

En un comunicado dirigido a la opinión pública y los medios, la junta designada por el interinato de Juan Guaidó en 2019 aclaró que no se encuentra «compitiendo» con otras empresas energéticas en el Golfo de Estados Unidos para recibir crudo venezolano, como han sugerido algunas agencias informativas como Reuters.

«Ni en Citgo ni en la junta administradora ad hoc de Pdvsa estamos considerando el caso de adquirir volúmenes de crudo que supuestamente vendría de Estados Unidos de Venezuela, a corto plazo, por cuenta de Chevron», afirmaron en la misiva publicada en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con el comunicado, Citgo ha cambiado progresivamente su patrón de refinación, con la intención de procesar exitosamente en sus instalaciones crudos tanto domésticos como provenientes de otros países, por lo que no se ve en la necesidad de recurrir al crudo venezolano, aunque históricamente la empresa se enfocó en el procesamiento de crudos pesados para adaptarse específicamente al petróleo venezolano.

Desde 2020, Citgo dio luz verde a un plan para modificar su patrón de refinación, especialmente en las plantas de Corpus Christi y Lake Charles, cambiando el petróleo pesado venezolano por variantes más livianas que podía conseguir en el mercado doméstico estadounidense.

«Nos sorprende que agencias internacionales señalen que Citgo compite con empresas en la costa del Golfo de Estados Unidos por este petróleo», acota el documento ante reportes que afirmaban la existencia de una presunta competencia con empresas como Valero Energy Corp y PBF Energy.

Como prueba de que Citgo ha podido salir adelante sin el crudo venezolano, en el comunicado también hicieron una aclaración sobre sus dividendos, recalcando que para 2022 los beneficios netos de Citgo podrían encontrarse en torno a los 2.500 millones de dólares.

No obstante, aclararon que parte de estos fondos debe ser gastado nuevamente en inversiones, mantenimiento y especialmente en el cumplimiento de obligaciones financieras, pues Citgo es víctima de un alto endeudamiento «gestionado bajo el régimen de Maduro».

*Lea también: Empresas mixtas de Chevron y Pdvsa no promedian ni 84.000 b/d, falta mucho para la meta

Citgo dispuesta a negociar

La junta ad hoc de Pdvsa dejó claro que nunca han descartado soluciones consensuadas con los acreedores para pagar la deuda que contrajo la empresa con la emisión de bonos de deuda que luego no fueron pagados.

Gracias a estas deudas y a otros litigios que involucran expropiaciones de petroleras bajo la administración de Hugo Chávez, la propiedad de Citgo pende de un hilo y podría ser liquidada en Estados Unidos para pagar compromisos como el que Venezuela mantiene con Crystallex, compañía a la que debe $1.200 como compensación por la expropiación de sus activos en 2008.

La empresa solo se sostiene gracias a una licencia emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que impide las «transacciones relacionadas con la venta o transferencia de acciones de Citgo relacionadas con el bono Pdvsa 2020». Esta licencia vence en enero de 2023, por lo que se mantiene el riesgo de que Citgo sea liquidada para pagar esta deuda, a menos que el organismo renueve la licencia una vez más.

En este contexto, la junta asegura que debe establecer negociaciones cortoplacistas con los acreedores, ya que laa solución es acordar una reestructuración de la deuda, pero esto solo puede hacerse una vez que «se elija en Venezuela un gobierno democrático reconocido por nacionaes democráticas e independientes».

Estados Unidos aún reconoce a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, mientras que desconoce a Maduro como mandatario. Sin embargo, esta postura es cada vez más flexible y Washington ha tenido un acercamiento con el chavismo evidenciable en la liberación de los directivos de Citgo aprisionados en Venezuela y de los sobrinos de Cilia Flores encarcelados en Estados Unidos.

Comunicado de prensa pic.twitter.com/mgnSLhKFWu

— PDVSA AD HOC OFICIAL (@PDVSA_AdHoc) December 19, 2022

Post Views: 1.388
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bono de deudaBono PDVSA 2020CitgoPdvsa ad hoc


  • Noticias relacionadas

    • Destinar ganancias de Citgo a un fondo de pensiones, por Víctor Álvarez R.
      marzo 24, 2023
    • Pdvsa ad hoc estima ganancias por $2.500 millones en la refinería Citgo en 2022
      febrero 23, 2023
    • OFAC extiende protección a Citgo con licencia hasta el 20 de abril de 2023
      enero 17, 2023
    • ConocoPhillips estudia posibilidad de vender crudo venezolano a EEUU para cobrar deuda
      enero 13, 2023
    • Horacio Medina: seguimos al frente de junta ad hoc de Pdvsa hasta que diga la AN 2015
      enero 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Elías Sayegh enTáchira: Productores venezolanos solos contra el mundo
    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población tiene intención de votar en primarias
    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios y exige pena máxima
    • Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega función a la vicepresidenta
    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige explicaciones de Gustavo Petro

También te puede interesar

Falta de acuerdos para salvar al interinato golpea unidad y rumbo electoral opositor
diciembre 28, 2022
Citgo canceló deuda de más de 1.000 millones de dólares en efectivo y anticipado
diciembre 22, 2022
¿Citgo ha dado dividendos desde 2019, como dijo Nicolás Maduro?
diciembre 6, 2022
Arrestan a excongresista estadounidense David Rivera por contrato con Pdvsa
diciembre 5, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Elías Sayegh enTáchira: Productores venezolanos solos...
      marzo 25, 2023
    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población...
      marzo 25, 2023
    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda