• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Empresas mixtas de Chevron y Pdvsa no promedian ni 84.000 b/d, falta mucho para la meta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chevron
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | diciembre 6, 2022

De acuerdo a documentos de Pdvsa vistos por TalCual, la producción promedio a septiembre de 2022 de las cuatro empresas mixtas de Chevron y Pdvsa cerró en 83.400 b/d, no obstante, los números no son equitativos en cada una de estas compañías 


Las empresas conjuntas de la norteamericana Chevron y la estatal venezolana Pdvsa han pasado por una serie de problemas operativos que les impide incrementar su producción. A pesar que las sanciones de Estados Unidos dificultó las operaciones en los campos petroleros en el país, el socio local tampoco pudo hacer su parte debido al robo de equipos en las instalaciones, la falta de servicio eléctrico, la baja capacidad de las refinerías y la escasez de condensado (para generar diluyente).

Recientemente, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, según sus siglas en inglés) emitió una nueva licencia a Chevron con la cual le permite expandir sus operaciones en Venezuela. Con esta decisión, la petrolera norteamericana podrá incrementar la producción de sus empresas mixtas en el país, pero la meta luce lejana si se toma en cuenta las cifras actuales.

De acuerdo a documentos de Pdvsa vistos por TalCual, la producción promedio a septiembre de las cuatro empresas mixtas de Chevron y Pdvsa cerró en 83.400 barriles diarios (b/d), no obstante, los números no son equitativos para estas compañías.

Las cifras señalan que Petroboscán produjo un promedio de 16.800 b/d y Petroindependiente apenas 900 b/d, estas dos empresas mixtas pertenecen a la División Occidente ubicadas en el estado Zulia. Mientras que las ubicadas en la Faja Petrolífera del Orinoco (División Oriente) Petropiar produjo en el mismo período un promedio de 49.400 b/d y Petroindependencia 16.300 b/d.

Todas las empresas mixtas que hacen vida en la Faja del Orinoco aportan 40%, aproximadamente, a la producción total del país.

La situación de estos campos petroleros ha sido un sube y baja, pero tiende a mayores dificultades para producir. Dos fuentes consultadas por TalCual coincidieron en que en enero de 2022 se encontraban funcionando las cuatro empresas mixtas de Chevron y Pdvsa; luego en junio, las dos ubicadas en Zulia llegaron a reportar cero producción; mientras que en algún punto entre octubre y noviembre había caído Petroindependencia en oriente. «Según los últimos reportes disponibles, solo Petropiar estaría produciendo por encima de 20 mil barriles diarios», dijo una de las fuentes que prefirió mantenerse en el anonimato por no estar autorizada para declarar del tema.

El total de la producción petrolera venezolana aún se mantiene en números bajos. El último informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) con datos de octubre, indicó que la información suministrada por el Ministerio de Petróleo fue de717.000 b/d, lo que significó 51.000 b/d más que en septiembre, pero inferior a los datos registrados en los primeros dos primeros trimestres de 2022.

La administración de Nicolás Maduro se propuso como meta llegar a 2 millones de b/d para finales de 2022, lo cual ha sido difícil de cumplir.

Petropiar sigue siendo el proyecto estrella de Chevron en Venezuela porque las etapas del negocio esta todas integradas desde boca de pozo hasta el mejorador que parcialmente controla. Justamente, esta semana, la agencia Bloomberg publicó que la empresa norteamericana quedará a cargo del control operativo del mejorador en el Complejo Petroquímico José Anzoátegui en Barcelona, estado Anzoátegui.

La agencia de noticias agregó que Chevron procesará crudo de la Faja que será enviado a las refinerías de EEUU ubicadas en el Golfo de México. Por cierto, para este miércoles 7 de noviembre se tiene previsto la visita del ministro de Petróleo, Tareck El Aissami al mejorador de Petropiar.

Visto la información de Bloomberg, es muy probable que cualquier inversión que realice Chevron, la ejecute primero en la División Oriente. En los reportes de Pdvsa sobre Petropiar se destaca que los problemas de esta asociación conjunta van desde «la falta de incorporación de pozos de completación original, falta de ejecución de bombeo de fluidos a los pozos para estimulación o limpieza mecánica, no ejecución de actividades de IAV, bajos inventarios de diluente, falla en el sistema eléctrico nacional, presencia de sólidos en diluente que produce obstrucción de filtros y líneas de succión de bombas y posterior parada de campo».

En estas empresas mixtas, Chevron tiene la capacidad de producir 200.000 b/d, pero primero deberá lidiar con la recuperación de la infraestructura y llegar a varios acuerdos con su socio Pdvsa para que ésta ejecute diversas acciones que permitan mejorar la operatividad de los campos y los mejoradores, entre ellas, la disponibilidad del servicio eléctrico. Por ahora, el consenso de los analistas es que estos campos podrán aumentar sus cifras en el plazo de uno a dos años.

*Lea también: El Aissami se olvidó de explicar los nuevos acuerdos firmados con Chevron

Post Views: 4.012
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronEmpresas mixtasLicencia OFACPdvsaPetroboscanPetroindependenciaPetroindependientePetropiar


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Pdvsa se reunió con Chevron para fortalecer producción de petróleo
      mayo 27, 2023
    • Derrames petroleros, quemas y explosiones en Pdvsa: problemas ambientales en el país
      mayo 24, 2023
    • Williams Golindano: Se necesita inversión para refinerías y más gasolina
      mayo 24, 2023
    • Pdvsa culpa a consumidores, la delincuencia y las lluvias por la falta de gasolina
      mayo 24, 2023
    • EEUU renovó por seis meses la licencia a empresas de servicios petroleros en Venezuela
      mayo 23, 2023

  • Noticias recientes

    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
    • Puntos cardinales, por Simón García
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad de su mandato si gana en 2024
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación de las primarias

También te puede interesar

Jorge Piedrahita: Resolver la deuda venezolana es muy complejo, pero se debe auditar
mayo 22, 2023
Maduro critica pérdida de Citgo y «olvida» que Chávez vendió 18 refinerías en el exterior
mayo 19, 2023
Tras inactividad por fallas eléctricas, reinicia unidad de destilación de El Palito
mayo 16, 2023
Gandola cargada de gasolina se estrelló en una pared en la parroquia Petare
mayo 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad...
      mayo 27, 2023
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación...
      mayo 27, 2023
    • Observatorio Electoral Venezolano: El país debe saber...
      mayo 27, 2023

  • A Fondo

    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023
    • Jorge Piedrahita: Resolver la deuda venezolana es muy complejo,...
      mayo 22, 2023

  • Opinión

    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
      mayo 28, 2023
    • Puntos cardinales, por Simón García
      mayo 28, 2023
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
      mayo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda