• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa afirma que El Palito cubre 28% de la demanda de gasolina, pero las colas persisten



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Refinería El Palito Irán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | junio 29, 2023

La reactivación de la unidad de craqueo catalítico impulsa levemente la producción y se espera que apañe ligeramente la escasez en las regiones capital y central del país, debido a que es más fácil distribuir a estas zonas desde Puerto Cabello, donde está ubicado El Palito


El vicepresidente de refinación de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Gustavo Boada, afirmó que la refinería El Palito —que se reactivó recientemente gracias a la recuperación de su unidad de craqueo catalítico—, produce unos 24.000 barriles diarios (b/d) de combustible, que cubren 24% de la demanda nacional de gasolina.

«Luego de un año y medio, la refinería logró recuperar la operación de la planta catalítica. Con ello, superamos algunas barreras que teníamos para producir en el centro del país», informó en una entrevista para VTV.

En un contexto en el que las colas frente a estaciones de servicio se hacen kilométricas, especialmente en el interior del país, y en el que crece el disgusto de la población por la escasez de combustible, Boada asegura que la gasolina llegará, sin dar muchas explicaciones de cómo ocurrirá.

El funcionario admitió que Pdvsa ha padecido «situaciones operacionales» en los últimos meses, pero garantizó que la empresa afronta un proceso de recuperación y promete que «harán lo necesario» para incrementar la producción.

«Hemos tenido situaciones operacionales que hemos solventado. Nuestra empresa está en un proceso de renovación, de recuperación, hacemos las cosas que tenemos que hacer en el momento en el que tenemos que hacer para darle tranquilidad al país. El combustible va a llegar», aseguró.

Pese a las promesas de Boada, la escasez sigue siendo una realidad palpable en la mayoría de los estados del país. Los 24.000 b/d producidos por la refinería El Palito representan tan solo 16% de la demanda nacional que registraba Venezuela a mediados de 2019, antes de que decreciera debido a la pandemia por el covid-19, cuando se estimaban unos 150.000 b/d de consumo.

*Lea también: Pdvsa reactivó una unidad destiladora en Amuay con la idea de paliar escasez de gasolina

La reactivación parcial de El Palito está lejos de alcanzar su máximo potencial, puesto que esta refinería tiene una capacidad de producción de 146.000 barriles diarios. Esto quiere decir que solo produce una quinta parte de lo que podría generar si estuviese en óptimas condiciones.

Boada da continuidad a la narrativa del chavismo al escudarse detrás de las sanciones implementadas por Estados Unidos, puesto que las instalaciones dependen de componentes producidos en ese país, pero omite la desinversión a la que ha sido sometida la industria petrolera nacional, que llevó a la contracción de la producción desde antes de las medidas aplicadas por Washington contra Pdvsa.

En todo caso, la reactivación de la unidad de craqueo catalítico impulsa levemente la producción y se espera que apañe ligeramente la escasez en las regiones capital y central del país, debido a que es más fácil distribuir a estas zonas desde Puerto Cabello, donde está ubicado El Palito.

«El Palito puede abarcar Apure, Carabobo, Lara y zonas vecinas, incluyendo Caracas. Se facilita la distribución hacia el centro del país, que es la parte que consume más combustible», explicó Boada.

Post Views: 3.863
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

combustibleEl PalitoGasolinaGustavo BoadaPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
      marzo 31, 2025
    • Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
      marzo 31, 2025
    • Pdvsa confirma muerte de trabajador y desaparición de dos más tras explosión de barcaza
      marzo 26, 2025
    • El impacto en la economía venezolana por la salida de Chevron
      marzo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Reuters: Pdvsa producirá, refinará y exportará crudo que manejaba Chevron
marzo 18, 2025
Pdvsa: cronología de una empresa en ruinas
marzo 17, 2025
Producción de crudo venezolano cae, pero continúa sobre el millón de b/d, según la OPEP
marzo 12, 2025
¿Qué puede hacer Chevron en los 30 días que le fijó la OFAC para desmantelar operaciones?
marzo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda