• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pdvsa asegura que hay un 80% de áreas saneadas en Carabobo tras derrame en El Palito



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa derrame El Palito 28.12.2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 28, 2023

Pdvsa, en sus redes sociales, afirmó que no cayó crudo pesado al mar desde El Palito sino que fue un «rebose de fluidos» porque las lluvias que se registraron durante la madrugada provocó que el líquido se saliera


Petróleos de Venezuela (Pdvsa) informó que para este jueves 28 de diciembre llevan un 80% de la zona costera saneada en Carabobo, luego del derrame de crudo registrado el martes 26 en la refinería El Palito.

La estatal petrolera reconoció que sí ocurrió un incidente el citado día producto de las precipitaciones que se evidenciaron en El Palito, provocando «un rebose del fluido contenido en las lagunas hacia el canal pluvial del lado este». Explicó que lo que cayó al mar y a las costas no fue crudo pesado, sino hidrocarburos, aguas residuales y otros productos.

En sus redes sociales, Pdvsa afirmó que fue puesto en marcha un protocolo de emergencia en el que participan varias instituciones como el Ministerio de Ecosocialismo y la comunidad para formar cuadrillas de trabajo manuales para recoger los residuos con ayuda de material absorbente. Además se contó con el apoyo de maquinaria pesada para sacar todos los desechos que cayeron en las costas.

*Lea también: Pescadores denuncian que aún no se sabe cuánto petróleo se derramó de El Palito

De igual forma, subrayó que actualmente «no existe en este momento ninguna fuente activa de derrame, no existe ruptura de tubería o sistema. Además, se están tomando medidas preventivas para evitar esta situación en caso de nuevas precipitaciones», por lo que hacen un llamado a la calma a la ciudadanía, ya que la situación es abordada por personal de Pdvsa «altamente capacitado».

Esto originó en la refinería El Palito por la cantidad de lluvia, un rebose del fluido contenido en las lagunas hacia el canal pluvial del lado este.

— PDVSA (@PDVSA) December 28, 2023

De manera inmediata se estableció el Plan de Emergencia de Atención con todas las instituciones que forman parte del Comité.

— PDVSA (@PDVSA) December 28, 2023

Desde el primer momento se establecieron las cuadrillas de trabajo de manera manual, y con la utilización de material absorbente, tal como lo establece el procedimiento de emergencia para la atención de derrame. pic.twitter.com/PcNCATIv6i

— PDVSA (@PDVSA) December 28, 2023

El personal cuenta con las medidas de protección establecidas en este tipo de eventos. Hasta la tarde de hoy, 28 de diciembre hay un avance de más del 80% de la zona costera ya saneada. pic.twitter.com/437iKo6xCz

— PDVSA (@PDVSA) December 28, 2023

PDVSA hace un llamado a la calma, ya que esta situación está siendo controlada por personal altamente capacitado bajo los protocolos de seguridad vigentes. pic.twitter.com/k2RizqmrNU

— PDVSA (@PDVSA) December 28, 2023

Este derrame fue denunciado previamente por activistas de organizaciones petroleras y ambientalistas, que aseguraron desconocer la cantidad de hidrocarburos que contaminaron la playa.

Las autoridades en Aruba informaron que se mantienen en alerta tras producirse el derrame de petróleo en la refinería El Palito. La oficina de manejo de crisis de la isla, dirigida por Rene Ridderstaat, señaló que por el momento no representa peligro alguno para ese país insular, aunque sí dijo que se mantienen en contacto con otras naciones del Caribe para monitorear la situación.

Ridderstaat, en declaraciones al portal 24ora, destacó que se encuentran en vigilancia constante sobre el derrame de crudo procedente de Venezuela y aseveró que las oficinas meteorológicas también están sobre aviso para ver si las condiciones climatológicas llevarían el petróleo a las costas de Aruba.

Post Views: 2.821
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaraboboDerrame de crudoPdvsaRefinería El Palito


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Súmate denuncia irregularidades en juicio contra Nélida Sánchez y pide su nulidad
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
    • PCV pide repetir elecciones presidenciales con "garantías plenas" y un nuevo CNE
    • Lluvias retrasaron la siembra de maíz en Portuguesa y redujeron la producción nacional

También te puede interesar

Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Súmate denuncia irregularidades en juicio contra Nélida...
      noviembre 11, 2025
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse...
      noviembre 11, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar:...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda