• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa culpa a consumidores, la delincuencia y las lluvias por la falta de gasolina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gasolina Por Mi Madre gandola Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Por Mi Madre | mayo 24, 2023

Según Petróleos de Venezuela, las fallas en el suministro de la gasolina ha ocurrido solo «en las últimas semanas». La gente sabe que hay regiones donde las largas colas para echar combustible a los vehículos tienen meses, y hay lugares donde el asunto acumula años. Pero el vicepresidente de Comercio y Suministro Nacional de Pdvsa, Juan Carlos Díaz, le dijo a la periodista Madalein García de Telesur que la estatal garantiza la producción y distribución de combustible, y que las largas colas son por otras razones.

Mencionó tres, y la reportera sumó una cuarta. Vamos por partes.

Según Díaz, las redes sociales han mostrado «fake news» sobre paralizaciones en la refinería El Palito, y eso genera una «sobredemanda» en las estaciones del servicio, que las colapsa. Según el funcionario, la planta ubicada en Carabobo no incide en la distirbución de gasolina pues allí solo se produce diesel, y el otro carburante sale principalmente del Centro Refinador de Paraguaná y del Complejo Jose en Puerto La Cruz.

Tomamos como buena su palabra, que igual no aclara por qué hay colas para echar gasolina y retrasos en la entrega de combustible a las estaciones.

Dijo Díaz que no fue verdad que la planta haya sufrido una falla eléctrica, como reportó la agencia Reuters citando cinco fuentes directas. Se trató en cambio de una para normal de mantenimiento. Es decir, sí se paró El Palito. Eso habría generado «compras nerviosas» -e injustificadas, a decir del funcionario- en «el centro del país».

2. La primera información que @PDVSA dio sobre las causas de la demanda en las bombas, fue un fake news que generó zozobra en la población por la supuesta paralización de la refinería El Palito por falla eléctrica.

Resulta que se trató de una parada normal para mantenimiento. pic.twitter.com/sb6Pj3uBPD

— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) May 24, 2023

Sigamos.

El vicepresidente de Comercio y Suministro de Pdvsa también informó que bandas delictivas perforan poliductos para extraer combustible y eso complica el suministro nacional. Dijo Díaz que lo han detectado en cinco de las 17 plantas de distribución del país. Se trata entonces del 30%. ¿La falta de gasolina se siente solamente en 30% de las estaciones?

Aparte, es muy confuso que un funcionario diga que Pdvsa garantiza el combustible y con la misma admita que hay problemas de suministro en regiones como Mérida, Lara, los estados llaneros y en la zona de Guayana. Mientras tanto, la periodista que lo entrevista en ningún momento habla de problemas de suministro sino de «gran demanda en las estaciones».

3. Además del fake news, otra causa son las tomas ilegales de combustible.

Si, así como lo escuchan.

Mafias intervienen las tuberías, les abren huecos, conectan mangueras para robar la gasolina.

Esta situación afecta 5 de las 17 plantas de distribución de combustible. pic.twitter.com/0kxPDZwLJG

— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) May 24, 2023

Avanzamos.

Juan Carlos Díaz reitera en otro video de Madelein García que Pdvsa ha dispuesto de más camiones cisterna para llevar gasolina a los estados y que llegue a tiempo. Y cree que «no es natural» que haya personas que hagan cola de gasolina para ir a echar solamente cinco o 10 litros. Dijo que lo hacen «por nerviosismo».

Ya sabe, conductor. No sea agarrado y llene el tanque completo.

Ese video está está acompañadpo por un texto de la reportera mencionando otros «contratiempos como las lluvias etc». Curioso, porque Venezuela ha tenido lluevias y estragos apenas en los últimos días, luego de una ola de calor y de los efectos de El Niño, que trae periodos de sequía.

El vicepresidente de Comercio de Pdvsa no se refirió a por qué cada vez más estaciones de gasolina pasan de ser subsidiadas a ser «internacionales», aumentando la desigualdad y afectando al de bolsillo más vulnerable. Tan solo en Bolívar, hace un par de semanas, al menos 15 estaciones de servicio subsidiadas de los municipios Caroní, Angostura del Orinoco y Piar pasaron a la modalidad de venta a precio dolarizado.

5. El Vicepresidente de Comercio y Suministro Nacional reiteró que @PDVSA tiene garantizada la producción y distribución de combustible.

Y aunque esta situación de tomas ilegales complica la logística, los camiones cisternas abastecen pero hay contratiempos como las lluvias etc pic.twitter.com/FpZo8HllRe

— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) May 24, 2023

*Lea también: «Minimizar subsidio de gasolina a pocas estaciones es dejar al pueblo desamparado»

Post Views: 7.105
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

escasez de gasolinaGasolinaPdvsaPor Mi Madre


  • Noticias relacionadas

    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Una fiesta en Canaima confirma que no habrá invasión y la patria seguirá contenta
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Eduardo Torres cumple cuatro meses detenido: está incomunicado y sin audiencia preliminar
    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando Mires
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar una IA inspirada en la naturaleza
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
    • Simón Bolívar: Ícono mundial, por Omar Ávila

También te puede interesar

Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Eduardo Torres cumple cuatro meses detenido: está...
      septiembre 9, 2025
    • Grupo IDEA pide a comunidad internacional velar por la integridad...
      septiembre 8, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura...
      septiembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando...
      septiembre 9, 2025
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar...
      septiembre 9, 2025
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
      septiembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda