• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Pdvsa desaprovecha aumento en demanda petrolera global al producir solo 775.000 bpd



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

petróleo venezolano - Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | mayo 12, 2022

De la producción total de Pdvsa deben descontarse unos 200.000 bpd para consumo interno y otros 100.000 bpd que el chavismo envía a sus aliados, por lo que restan solo unos 500.000 bpd para exportar con descuentos y mayores costos de traslado a mercados asiáticos


Las promesas del chavismo siguen en deuda, especialmente en el ámbito petrolero, en el cual se vendió una recuperación de las capacidades de la industria que se mantiene a la espera.

El objetivo de alcanzar una producción de 1 millón de barriles de petróleo diarios (bpd) en el corto plazo parece una ilusión lejana, pese a que Nicolás Maduro afirmaba a que estas cifras eran alcanzadas hacia finales de diciembre de 2021.

Aún más lejos yace su mayor ambición y objetivo, de alcanzar los 2 millones bpd para finales de 2022, algo que parece más bien un sueño a estas alturas del año considerando la producción actual de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

De acuerdo con el último informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Venezuela cerró el mes de abril con una producción de 775.000 bpd, según indica la data que Pdvsa compartió con el organismo internacional.

Estos 775.000 bpd indican una variación positiva de 47.000 barriles más que los promediados en marzo. Sin embargo, sigue siendo una cantidad menor a los más de 800.000 barriles que se llegaron a extraer durante el segundo cuatrimestre del año pasado.

Ahora, si se toman en cuenta las estimaciones de producción según fuentes secundarias que informan a la OPEP, este número disminuye a 707.000 bpd, casi 70.000 barriles menos que los reportados por Pdvsa.

El incremento según fuentes secundarias también fue menor, al crecer tan solo 14.000 barriles frente a los números de marzo. Sin embargo, esta data muestra un repunte frente a las cifras del año pasado, pues durante ninguno de los cuatrimestres de 2022 las fuentes secundarias informaron sobre un promedio superior a 700.000 bpd.

Para los estándares de Pdvsa, incluso a pesar del crecimiento, la cifra es extremadamente baja, más al tomar en cuenta las deducciones que deben aplicarse antes de considerar exportar.

De acuerdo con el economista Hermes Pérez, de esta cantidad deben restarse aproximadamente unos 200.000 bpd para satisfacer el mercado interno y otros 100.000 bpd como parte de los envíos que el gobierno chavista hace a Cuba.

¿Y Vzla?

Produciendo por debajo de los 800 mil barriles. Con lo cual, restando el consumo interno (+/-200 mil bd) y los regalos a Cuba (100 mbd) deja muy poco margen para exportar.

Muy lejos de los 3,2 millones bd de antaño y lejos de la meta oficial de 2 millones bd. https://t.co/K5slwtnxST

— Econ. Hermes A. Pérez F. (@EconPerez) May 12, 2022

Esto deja menos de 500.000 bpd disponibles para una exportación poco efectiva, vendida a aliados del chavismo en Asia con mayores costos de traslado y por lo tanto menos rentabilidad.

De acuerdo con cálculos de Bloomberg, Venezuela obtiene entre $65 y $70 por cada barril exportado tasado alrededor de $100. Es decir, a un 30% o 35% menos de su precio por los descuentos que debe aplicar y los gastos de traslado.

*Lea también: Reuters: Venezuela comenzó a importar petróleo pesado de Irán para refinarlo

Oportunidad desaprovechada por Pdvsa

Incluso tomando en cuenta los descuentos y la poca rentabilidad del barril venezolano, Pdvsa ha incrementado sus ganancias frente al año pasado. Esto se debe a un aumento del precio del crudo impulsado por el contexto geopolítico.

La guerra en Ucrania disparó los precios ante la incertidumbre de lo que ocurriría con uno de los mayores productores del mundo, Rusia. Ante la posibilidad de que las sanciones sacaran del mercado internacional al gigante de Europa oriental, se especuló sobre una necesidad de incrementar la oferta.

Las proyecciones actuales de la OPEP indican que la demanda mundial de petróleo podría crecer de los 99,28 millones bpd actuales a unos 102,64 millones bpd.

En este contexto, Venezuela podría ocupar su rol para abastecer a una creciente demanda. Sin embargo, las dificultades de Pdvsa para recuperar su producción parecen descartar este panorama.

El experto petrolero Rafael Quiroz advertía en su análisis mensual de enero que Pdvsa nunca ha afrontado un proceso de crecimiento tan acelerado como el que propone el chavismo, ni siquiera con las condiciones óptimas que tenía hace décadas. En su lugar, creía que era posible incluso una caída.

«No se entiende de qué manera pudiera recuperarse la producción de petróleo y crecer hasta 2 millones de barriles diarios, cuando en Venezuela jamás se ha logrado un incremento de producción interanual de tal magnitud, aun ni en los mejores tiempos de PDVSA y de la época de las concesionarias cuando fluían las inversiones y se ejecutaban planes de inversión», reflexionaba.

Post Views: 1.052
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpepPdvsaPetróleoproducción de crudo


  • Noticias relacionadas

    • Transportistas y productores de Monagas y Zulia «parados por escasez de combustible»
      mayo 18, 2022
    • Escasez de gasoil arriesga producción de alimentos mientras Gobierno lo regala a Cuba
      mayo 16, 2022
    • Reuters: Empresa iraní firma contrato millonario para reactivar refinería El Palito
      mayo 14, 2022
    • Secretario general de la OPEP dijo que seguirán «hombro a hombro» con Maduro
      mayo 12, 2022
    • Secretario de la OPEP en su gira en Venezuela dijo que en la refinería de Jose hay «amplias mejoras»
      mayo 11, 2022

  • Noticias recientes

    • Un momento para preparar la mezcla necesaria, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • ¿Cómo el Real Madrid llega hasta la final de la Champions League?, por Gustavo Franco
    • El socialismo del siglo XXI: coartada gatopardesca, por José R. López Padrino
    • Un mensaje de aliento..., por Fernando Luis Egaña
    • Construir puentes en vez de muros, por Rafael Antonio Sanabria Martínez

También te puede interesar

Manuel Rosales promete reactivar producción petrolera en Zulia
mayo 11, 2022
En Lara, Yaracuy y Portuguesa denuncian retraso y escasez de gasolina subsidiada
mayo 10, 2022
Familiares de exdirectivo de Citgo detenido en el Sebin denuncian su grave estado de salud
mayo 9, 2022
Lluvias en Zulia dejaron 50 mil hectáreas bajo el agua en el municipio Catatumbo
mayo 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal otorga libertad plena para extrabajador de Ferrominera...
      mayo 18, 2022
    • Venezuela y Nigeria buscan un acercamiento en el ámbito...
      mayo 18, 2022
    • Ceramistas venezolanos reimpulsan las artes del fuego...
      mayo 18, 2022

  • A Fondo

    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022

  • Opinión

    • Un momento para preparar la mezcla necesaria, por Luis...
      mayo 19, 2022
    • ¿Cómo el Real Madrid llega hasta la final de la Champions...
      mayo 19, 2022
    • El socialismo del siglo XXI: coartada gatopardesca,...
      mayo 19, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda