• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pdvsa elude sanciones petroleras con operaciones en alta mar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Industria petrolera Pdvsa exportaciones - suiza . directora Money Flight
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2020

China, India y Cuba ocuparon el lugar de EEUU como destinos principales para el crudo pesado venezolano, suponiendo un total del 37% de los viajes desde Venezuela desde que se impusieron las sanciones petroleras


Mientras las sanciones estadounidenses ahuyentan a las navieras más grandes del mundo de la industria petrolera venezolana, nuevos intermediarios están dispuestos a asumir los crecientes riesgos y ayudar al mandatario Nicolás Maduro a seguir a flote, según un nuevo reporte publicado por la agencia de noticias AP.

En el primer año desde que el gobierno de Donald Trump impuso sanciones económicas sobre Petróleos de Venezuela (Pdvsa), las escalas portuarias en el país cayeron 46%, según el reporte de C4ADS e IBI Consultants, dos centros de estudios con sede en Washington dedicados a temas de seguridad nacional.

Pero si bien la actividad general de petroleros ha bajado, operadores alternativos llenan el hueco, resalta la agencia AP en su publicación. Analizando datos de los sistemas de rastreo obligatorios en los petroleros, C4ADS identificó 214 buques que visitaron Venezuela el año pasado desde que se impusieron las sanciones, pero no en los 12 meses anteriores.

En total, esos barcos suponían 33% de todo el tráfico marítimo desde que Estados Unidos prohibió a los estadounidenses hacer negocios con el sector petrolero venezolano el 28 de enero de 2019. Casi la mitad de esos barcos visitaba Venezuela por primera vez.

Dentro de sus esfuerzos por privar a Maduro del acceso fácil a efectivo a través de las enormes reservas de petróleo de Venezuela, el gobierno de Donald Trump ha sancionado a más de 50 buques por incumplir las sanciones. También ha publicado nuevos lineamientos instando a la industria marítima a reforzar su vigilancia ante actividades en alta mar para incumplir sanciones.

Algunos capitanes y sus empleadores respondieron apagando sus transpondedores y navegando de forma silente durante semanas para ocultar los petroleros cargados de crudo. A menudo, esos barcos descargaban en alta mar en peligrosas operaciones para transferir el crudo de un barco a otro, lo que complica que las autoridades localicen su destino final.

*Lea también: Sanciones de EEUU y la UE: La excusa perfecta del régimen para el desastre

Mientras tanto, la escasez de combustible en Venezuela ha hecho que el país recurra a Irán, que en mayo envió cinco petroleros de gasolina al país.

Aunque las sanciones estadounidenses «lograron reducir el volumen agregado de las escalas portuarias registradas en Venezuela, la persistente actividad de trayectos clandestinos, la importancia continuada de rutas concretas y la entrada de nuevos actores mostró los límites de aplicación» de las medidas, según el reporte.

China, India y Cuba ocuparon el lugar de Estados Unidos como destinos principales para el crudo pesado venezolano, suponiendo un total del 37% de los viajes desde Venezuela en el año desde que se impusieron las sanciones. Aun así, el tráfico a esos tres países cayó en torno a un 20% en ese periodo. En total, nueve países, como Bahréin, Sudáfrica y Portugal, aparecieron como nuevos destinos que no se habían registrado el año anterior.

El reporte se basaba en los datos de navegación por satélite de la compañía israelí de estadísticas marítimas Windward y datos corporativos proporcionados por IHS Markit. Recoge los efectos de sanciones sobre el tráfico marítimo de mercancías a partir del 28 de enero de 2019 -cuando Estados Unidos impuso sanciones en apoyo de la campaña del líder opositor Juan Guaidó para derrocar a Maduro- y no incluye los efectos derivados de la pandemia del coronavirus.

Los 103 petroleros que visitaron Venezuela por primera vez parecían ser propiedad de apenas 41 compañías, según el reporte. Tres firmas con las flotas más grandes pertenecen a TMS Tankers Limited, Eastern Mediterranean Maritime Limited y Delta Tankers Limited, según C4ADS e IBI. Las tres compañías, con sede en Grecia y que no han sido sancionadas, no respondieron a una solicitud de AP pidiendo comentarios.

Post Views: 2.078
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Empresas navierasPdvsaPetróleoSanciones petroleras


  • Noticias relacionadas

    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda