• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa Gas y la empresa militar Camimpeg firman contrato para extender gasoducto ULÉ-Amuay



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasoducto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 26, 2024

El acuerdo entre Pdvsa Gas y Camimpeg permitirá una nueva extensión de 132 kilómetros de tubería del gasoducto ULÉ-Amuay y, con lo cual se busca aumentar la capacidad de transporte de hidrocarburos para el mercado interno y para la exportación hacia Colombia


Pdvsa Gas suscribió un contrato con la Compañía Anónima Militar de Industrias Mineras, Petroleras y de Gas (Camimpeg) para la construcción de una extensión crucial del gasoducto ULÉ-Amuay, ubicado en el estado Falcón, según informó la empresa petrolera estatal.

El vicepresidente de Pdvsa Gas, Héctor Andrés Obregón Pérez, se unió al director de Camimpeg, V/A Ovelio Barrera Corrales, para firmar el acuerdo que permitirá una nueva extensión de 132 kilómetros de tubería del gasoducto y con lo cual se busca aumentar la capacidad de transporte de hidrocarburos, en beneficio tanto del mercado interno en el occidente del país, como las exportaciones hacia Colombia.

«Esta extensión del gasoducto ULÉ-Amuay es un hito importante para nuestra nación. Reforzará nuestra infraestructura energética y garantizará un suministro constante de gas tanto para nuestros ciudadanos como para nuestros socios comerciales en el exterior», dijo Pérez.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de PDVSA Gas (@pdvsa_gas)

Afirmaron que este paso estratégico refleja el compromiso de Pdvsa Gas con la industria, al establecer enlaces para asegurar la entrega confiable y segura de este recurso. Este gasoducto suministraría gas metano desde Cardón IV hacia el estado Zulia para satisfacer la demanda energética de las plantas de generación eléctrica: Josefa Camejo, TermoZulia I y II, Ramón Laguna y Rafael Urdaneta, así como hacia Colombia.

Los representantes de ambas empresas no ofrecieron detalles del proyecto en cuanto a los recursos con los cuales se financiará la extensión del gasoducto, así como del tiempo estimado de construcción.

En mayo de 2023, Pdvsa Gas y Camimpeg suscribieron un memoradum de intención, pero hasta la fecha no se había avanzado en el proyecto.

*Lea también: Los escenarios para la economía venezolana tras el #28Jul: crecimiento o recesión

Post Views: 1.193
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CamimpegGasoductoPdvsa GasULÉ-Amuay


  • Noticias relacionadas

    • Sistema de Gestión de Riesgo informó que incendio en Anaco ha sido controlado en 90%
      enero 17, 2025
    • Ucrania cierra el paso al gas ruso tras casi tres años de guerra
      enero 1, 2025
    • Maduro anuncia nuevo presidente de Pdvsa: sale Tellechea y entra Héctor Obregón Pérez
      agosto 27, 2024
    • Ministro Ceballos calificó de «sabotaje» explosión de gasoducto en Anzoátegui
      julio 18, 2024
    • Ecopetrol anunció que importará gas venezolano a partir de 2025
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

Conozca cómo y dónde pagar su factura del servicio de gas directo
abril 19, 2024
Filial de Pdvsa Gas podrá importar y seguir operando en Colombia
abril 16, 2024
Petrozamora es la mayor contaminante del lago de Maracaibo, según monitoreo satelital
noviembre 29, 2023
En Colombia muestran pruebas del deterioro del gasoducto Antonio José Ricaurte
noviembre 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda