• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pdvsa duplicó el precio de la gasolina subsidiada a la calladita con la reconversión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estaciones de Servicio gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | octubre 4, 2021

La reconversión monetaria vigente desde el viernes 1º de octubre trajo consigo un aumento en el precio de la gasolina subsidiada de 0,005 a 0,01 bolívares el litro. Es decir, el doble de lo que a duras penas podían pagar los venezolanos para llenar el tanque de su vehículo antes de la eliminación de los seis ceros al bolívar


No hubo anuncio oficial, pero en la práctica ya se hizo efectivo el incremento del precio de la gasolina en Venezuela. Con la reconversión monetaria que eliminó seis ceros al bolívar desde el viernes 1° de octubre, el combustible a precio subsidiado pasó de 0,005 a 0,01 bolívares el litro.

«Eso es correcto, el precio de la gasolina subsidiada se duplicó, aprovecharon la reconversión para aumentar el combustible. Desde el mismo primero de octubre se comenzó a cobrar con ese precio porque así aparecía en los biopagos. Sin información oficial, a escondidas, así lo hicieron», afirmó un representante del sector que agrupa a las estaciones de servicio en Caracas.

Como se recordará, en junio de 2020 entró en vigencia un nuevo esquema de venta de gasolina con el cual se establecieron dos precios: subsidiada a 5.000 bolívares el litro y a 0,50 dólares el litro, colocando así por primera vez en la historia económica del país la venta del combustible en divisas para el consumidor, a excepción del cobro en las bombas de gasolina de la frontera venezolana durante la gestión de Hugo Chávez como presidente.

Este último ajuste de 100% de la gasolina en octubre se ejecuta a su vez en medio de una escasez de combustible que no ha podido ser solventada ni siquiera con importaciones y, a pesar de la cuarentena por la pandemia del covid-19 ni por el retiro de un importante número de vehículos debido al deterioro de las unidades.

Según los resultados de la séptima edición de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) de 2021, aproximadamente 993.000 hogares venezolanos requieren comprar gasolina. Este estudio del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés bello (UCAB) sostiene que solo 18% de la población cuenta con un vehículo en su hogar.

Se indicó además que de ese 18% de hogares venezolanos, sólo 80% logra surtirse de gasolina. Mientras que el 20% restante no pudo abastecerse debido al precio alto (83,5% de los casos), por desabastecimiento (30,9%), porque se acabó cuando llegó su turno en la estación de servicio (27,7%), por el mucho tiempo que necesita tener para hacer la cola (5,7%) y porque no tiene ingresos en divisas (2,7%).

*Lea también: Dólar paralelo retrocede 12% tras inyección de divisas del BCV

A las intermimables filas de vehículos para surtir combustible, surgió el inconveniente del pago en efectivo. En estos tres primeros días de la reconversión se presentaron problemas en la conexión de la plataforma bancaria y el sistema patria, por lo que los clientes tuvieron que pagar con billetes en dólares y no se estaban aceptando los de bolívares.

Les metieron camuflado el aumento de la gasolina junto a la reconversión y aún nadie se ha quejado… Ah, pero cuando CAP tan sólo anuncio un pirrico aumento a la gasolina incendiaron a Venezuela por los 4 costados… Cómo cambian los tiempos ¿Verdad?

— ✡️🇻🇪 𝕸𝖚𝖊𝖗𝖙𝖊 𝖆𝖑 𝖈𝖔𝖒𝖚𝖓𝖎𝖘𝖒𝖔🇺🇲✡️ (@ororindo) October 4, 2021

Hasta la fecha, ningún funcionario del Ministerio de Petróleo ni de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) han emitido pronunciamiento sobre el aumento de la gasolina en bolívares. Mientras que el precio en divisas aún permanece en 0,50 dólares el litro.

Los gasolineros por su parte, afirman que a pesar de este ajuste, aún luce insuficiente para cubrir los costos operativos y laborales.

Según estimaciones de analistas petroleros y trabajadores de la empresa estatal, la producción del combustible asciende a 80.000 barriles diarios, lo que genera un déficit de 60% en el mercado interno.

SUTILMENTE..! El Gobierno no aviso.
La vigencia de la nueva #ReconversionMonetaria en #Venezuela, este viernes #01Octubre , el precio de la #gasolina subsidiada aumentó de 0,005 a 0,01 bolívares, es decir, de 5.000 a 10.000 bolívares de la anterior expresión monetaria.

— Irwin Pérez (@Irwin_Perez) October 2, 2021

 

Post Views: 6.588
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estaciones de serviciogasolina subsidiadaPdvsareconversión monetariaSistema patria


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda