• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Pdvsa importa diluyentes de Irán para mezclar crudo en la Faja Petrolífera del Orinoco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa - Faja Petrolífera del Orinoco
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 15, 2020

En los últimos meses, Pdvsa ha enfrentado problemas en el despacho de Merey producido en la Faja Petrolífera del Orinoco, causando retrasos que obligan a la empresa a reemplazar sus cargamentos programados por otras variedades de petróleo


La estatal venezolana Petróleos de Venezuela (Pdvsa) tiene planes para recuperar parte de la producción petrolera que ha perdido en los últimos años, por lo que apuesta a la mezcla de los petróleo pesado de la Faja Petrolífera del Orinoco utilizando crudos más ligeros como diluyentes.

Reuters accedió a documentos de la empresa que confirman el arribo de 500.000 barriles de condensado proveniente de Irán, para las operaciones de mezcla de la empresa mixta Petropiar, operada junto a la estadounidense Chevron Corp.

Los 500.000 barriles de condensado, que arribaron al puerto José en un supertanquero sin nombre que fue identificado como el iraní ‘Horse’ mediante imágenes satelitales, serán utilizados para diluir el crudo extrapesado.

Según la información de Reuters, aunque los documentos no especificaron el contenido total del tanquero iraní, también se espera que Pdvsa importara nafta pesada como diluyente.

*Lea también: Avior suspende por dos años penalizaciones por cambio de fecha y destino

Una de las fuentes comentó que Pdvsa tiene planes de reemplazar parte de su producción de la Faja Petrolífera del Orinoco, que actualmente se centra por completo en las mezclas de Merey, la más popular para exportación a sus clientes en Asia y Europa.

En los últimos meses, Pdvsa ha enfrentado problemas en el despacho de Merey, causando retrasos que obligan a la empresa a reemplazar sus cargamentos programados por otras variedades de petróleo, como Hamaca y Leona 24, menos apreciadas por los compradores.

Como parte de los intentos por recuperar la producción de Merey, Pdvsa reinició las operaciones de la empresa mixta Petrosinvensa, cuya propiedad comparte con China National Petroleum Corp (CNPC), tras meses de parálisis. Actualmente procesa 64.500 barriles por día de crudo diluido, y pasará a procesar alrededor de 77.000 barriles por día de Merey.

Post Views: 1.061
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crudo MereyFaja Petrolífera del OrinocoIránPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Cabezas: Incumplimiento de Maduro con Eni y Repsol aumenta inseguridad jurídica
      agosto 14, 2022
    • Pdvsa suspendió envíos de crudo por deuda a Europa
      agosto 13, 2022
    • OPEP: producción de Venezuela cierra julio en su nivel más bajo de 2022
      agosto 11, 2022
    • ¿Un grupo de ciudadanos pedirá antejuicio a Maduro por presunta entrega de tierras a Irán?
      agosto 11, 2022
    • Pdvsa desvía cargamentos a pequeños puertos cubanos tras el incendio en Matanzas
      agosto 9, 2022

  • Noticias recientes

    • TSJ chavista autorizó "numerosas excarcelaciones" para reducir hacinamiento en prisiones
    • La segunda fue la vencida para Los Delorean en el Festival Nuevas Bandas
    • Una venezolana entre los seis migrantes muertos por volcamiento de camioneta en México
    • Cabezas: Incumplimiento de Maduro con Eni y Repsol aumenta inseguridad jurídica
    • Sectores de Miranda y Caracas quedaron sin luz tras las fuertes lluvias de este #14Ago

También te puede interesar

Argus: Petróleo iraní no se pudo procesar en El Palito y lo transfieren a otra refinería
agosto 8, 2022
Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la «entrega» a gobiernos extranjeros
agosto 7, 2022
Maduro envió misión de técnicos de Pdvsa e insumos tras incendio en Cuba
agosto 7, 2022
La Nación: Pdvsa Argentina está en ruinas y con una causa por tráfico de dinero
agosto 6, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • TSJ chavista autorizó "numerosas excarcelaciones"...
      agosto 14, 2022
    • La segunda fue la vencida para Los Delorean en el Festival...
      agosto 14, 2022
    • Una venezolana entre los seis migrantes muertos por volcamiento...
      agosto 14, 2022

  • A Fondo

    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022
    • Restablecer las relaciones con Colombia no es tan sencillo...
      agosto 12, 2022

  • Opinión

    • La inaudita persecución contra El Carabobeño, por Gregorio...
      agosto 14, 2022
    • Tráiler, por Paulina Gamus
      agosto 14, 2022
    • El escenario champán, por Simón García
      agosto 14, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda