• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nuevos surtidores de gasolina ofrecen rapidez en el pago, publicidad y propaganda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | junio 14, 2024

Pedro Rafael Tellechea, ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, informó que ya se han instalado 333 nuevos surtidores en 176 estaciones de gasolina. Los equipos traídos de China cuentan con una pantalla táctil en donde se puede hacer la operación de pago y en donde también se puede ofrecer publicidad, mensajes del gobierno o de campaña. Solicitó además que se detenga la subasta de acciones de la refinería Citgo


El ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Pedro Rafael Tellechea, informó este viernes 14 de junio que en el país están operativas 1.650 estaciones de servicio, de las cuales 60% venden a precio internacional. Afirmó que el octanaje actual de la gasolina que se distribuye en el mercado interno es de 90 y que para finales de 2024 se prevé la modernización del 50% de estos establecimientos expendedores de combustible.

Tellechea asistió a la presentación de los nuevos surtidores en unas de las estaciones de servicio ubicada en la urbanización Altamira en Caracas, como parte de un plan piloto que ejecuta Pdvsa y con el cual se prevé la instalación de estos equipos en todo el país. Indicó que ya se han colocado 333 en 176 bombas de gasolina.

«Estamos haciendo el análisis y si funcionan (los nuevos dispensadores) durante el fin de semana los activaremos a unas 16 estaciones de servicio que ya tenemos seleccionadas y programadas. Progresivamente iremos instalando y activando, en algunas estaciones tenemos que hacer cambios en el cableado y otras labores, por lo que tarda un poco más», dijo.

Explicó que ya han llegado 850 surtidores procedentes de China y que con el plan 2024-2025 se espera que se instalen en las 1.800 gasolineras que hay en todo el país. Los equipos permiten el auto despacho y prometen rapidez en el pago ya que el conductor de un vehículo de 40 litros tardará 20 segundos en el proceso. Dijo Tellechea que gracias a la alianza con el estatal Banco de Venezuela, con los nuevos surtidores de gran avance tecnológico, se amplían las modalidades de pago, entre ellas, tarjetas de débito y crédito en el propio surtidor, código QR y pago móvil.

Los surtidores cuentan con una pantalla táctil en donde se puede hacer la operación de pago y en donde también las empresas que lo deseen pueden ofrecer publicidad, para mensajes del gobierno o de campaña ahora que se acercan las elecciones presidenciales.

Reiteró el Ministro que no está planteado subir el precio del combustible y que el subsidio se mantiene. Informó que el consumo actual de gasolina es de 95.000 barriles diarios, «no tenemos cola de vehículos en ninguna estación de servicio internacional».

Adelantó que trabajan en un plan para atender el subsidio a la gasolina a través de una programación de citas para abastecerse del combustible a precio subsidiado. «La persona que tiene el subsidio, cuyo censo lo tenemos canalizado y estudiado, en los próximos días vamos a crear una aplicación digital».

Señaló además que Pdvsa tiene la capacidad de distribuir el combustible a 95% de las estaciones servicio, a través de una flota de vehículos que llega a 1.100, no obstante, resaltó que se requieren 1.200 para llegar al 100%. Negó que exista problemas de abastecimiento de combustible en el país y que ya se solventó lo ocurrido en Canaima donde hubo protestas por la falta de gasolina.

«Canaima no tiene situación de combustible. Cumplimos con una programación y ayer las autoridades aeronáuticas, de transporte y turismo estuvieron en reuniones con el equipo (de Pdvsa) y se está haciendo un nuevo balance de combustible que vamos a seguir cumpliendo. No es un problema de combustible, se detectaron algunas desviaciones y las autoridades tomaron medidas. Ya no hay situación de riesgo para los turistas en Canaima», dijo.

Tellechea, estuvo acompañado en la presentación del plan piloto por el presidente del Banco de Venezuela, Román Maniglia; el vicepresidente ejecutivo de Pdvsa, Héctor Obregón; el vicepresidente de Comercio y Suministro Nacional, Juan Carlos Díaz y el presidente de Bariven, Ricardo Gómez.

Detener subasta de Citgo

Al ser consultado sobre la inminente subasta de acciones de la refinería Citgo en Estados Unidos, propiedad de Pdvsa, el ministro Tellechea dijo que se debería suspender el proceso.

«¿Le preguntaron a los venezolanos qué iban hacer con los bienes nuestros? Nuestros bienes los están vendiendo sin pedirnos alguna autorización, sin hacer alguna consulta (…) La subasta la tienen que detener», apuntó.

Se espera que la venta o subasta de Citgo se complete el 15 de julio. Varios representantes de la oposición venezolana y legisladores estadounidenses solicitaron al Gobierno de Joe Biden que se retrase el proceso por al menos 60 días o hasta que se lleven a cabo las elecciones presidenciales en el país. Sin embargo, aún no se ha dado respuesta.

Reiteró Tellechea que la administración de Nicolás Maduro «no está dispuesto a aceptar las sanciones (…) cuando como dueño único no puedes tener el control de las operaciones de Citgo, eso es sanciones. Estamos abiertos para todas las trasnacionales que quieran trabajar con Venezuela o quieran seguir operando en el país. Hay una cantidad de empresas que han recibido licencias porque quieren seguir trabajando en Venezuela».

*Lea también: Tellechea culpa a “influencers” de las colas “innecesarias” en las bombas de gasolina

Post Views: 6.534
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoGasolinaPdvsaPedro Rafael TellecheaPetróleoSanciones petroleras


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda