• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pdvsa ordenó también el desalojo de comercios ubicados en gasolineras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | julio 1, 2020

La empresa estatal Pdvsa tomó a partir de este martes 30 de junio, la total operatividad de las primeras estaciones de servicio con las cuales finiquitó el contrato de concesión que mantenía desde el año 2008


Los comercios ubicados desde hace varios años en las estaciones de servicio propiedad de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) deben también cerrar sus puertas, luego del desalojo ordenado por la petrolera estatal el pasado sábado 27 de junio de estas instalaciones.

Como se recordará, tras la estatización y nacionalización de las bombas de gasolina en 2008, Pdvsa autorizó a los encargados de las mismas abrir las llamadas tiendas de conveniencia como una manera de obtener los ingresos que no podían percibir por lo bajo del precio del combustible.

Pues con el finiquito de la concesión tomada de manera unilateral por la empresa estatal, los encargados de las estaciones de servicio no solo deben abandonar el negocio de la venta de la gasolina sino también cerrar los comercios de su propiedad, lo cual restringe el libre comercio y el derecho al trabajo.

La Red por la Defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución emitió este martes un comunicado rechazando el desalojo de estaciones de servicios anunciado por Pdvsa, así como de los comercios ubicados en esas instalaciones.

«Manifestamos nuestro rechazo a la medida asumida por Pdvsa al comunicar a los concesionarios de las distribuidoras de combustible la entrega de estás. Esto constituye un claro desconocimiento de los derechos establecidos en nuestras leyes», indicó el presidente de la organización, Vicente Brito.

*Lea también: Asamblea Nacional aprobó ampliación de junta ad hoc de Pdvsa

Confirmó además Brito que no solo quitaron la concesión de las gasolineras sino también de los locales comerciales que funcionaban adentro, «y que era lo que a muchos les permitía subsistir».

«Este procedimiento es parecido al de la toma de empresas y tierras privadas cuya situación de improductividad» contribuye a la crisis económica del país.

El pasado fin de semana, unas 15 estaciones de servicio en todo el país recibieron una comunicación de la gerencia de Mercado Interno de Pdvsa, en la cual informaba del finiquito de relaciones comerciales, sin que ello ameritara una compensación por parte de la petrolera estatal. Hasta la fecha, ni el presidente de Pdvsa, Asdrúbal Chávez ni el ministro de Petróleo, Tarek El Aissami, han dado mayor información sobre esta medida. 

TalCual constató que la bomba de gasolina ubicada en Parque Cristal en Caracas (una de las desalojadas por Pdvsa), ya fue tomada este martes por funcionarios de la petrolera. En el lugar se encontraban militantes de la organización política Chamba Juvenil y de trabajadores antiguos de la estación de servicio.

En el establecimiento en el cual se encontraba una tienda de conveniencia, solo quedaba un gran espacio vacío de paredes blancas y con un mueble en la recepción, además de un solo escritorio, una computadora y la presencia de cuatro personas encargadas del establecimiento, tres de ellas funcionarios de Pdvsa, según se infiere de su vestimenta utilizada con franela roja y logo de la petrolera.

«Ya estamos operando desde hoy, y con las mismas personas que trabajan en la bomba con los antiguos encargados», fueron las pocas palabras dadas al periodista de uno de los nuevos administradores de la estación de servicio, vestido sin uniforme y quien rehuyó dar su nombre.

Por lo pronto, en esta bomba de gasolina que está autorizada para cobrar el combustible en dólares se encuentran varios obreros ejecutando algunos cambios a la estructura, y contempla ofrecer el servicio hasta las 5:00 pm y no 24 horas como lo ha exigido tanto Pdvsa como el Ministerio de Petróleo.

Post Views: 3.081
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estaciones de servicioGasolinerasPDVPdvsaTiendas de conveniencia


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda