• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Pdvsa ordenó también el desalojo de comercios ubicados en gasolineras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | julio 1, 2020

La empresa estatal Pdvsa tomó a partir de este martes 30 de junio, la total operatividad de las primeras estaciones de servicio con las cuales finiquitó el contrato de concesión que mantenía desde el año 2008


Los comercios ubicados desde hace varios años en las estaciones de servicio propiedad de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) deben también cerrar sus puertas, luego del desalojo ordenado por la petrolera estatal el pasado sábado 27 de junio de estas instalaciones.

Como se recordará, tras la estatización y nacionalización de las bombas de gasolina en 2008, Pdvsa autorizó a los encargados de las mismas abrir las llamadas tiendas de conveniencia como una manera de obtener los ingresos que no podían percibir por lo bajo del precio del combustible.

Pues con el finiquito de la concesión tomada de manera unilateral por la empresa estatal, los encargados de las estaciones de servicio no solo deben abandonar el negocio de la venta de la gasolina sino también cerrar los comercios de su propiedad, lo cual restringe el libre comercio y el derecho al trabajo.

La Red por la Defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución emitió este martes un comunicado rechazando el desalojo de estaciones de servicios anunciado por Pdvsa, así como de los comercios ubicados en esas instalaciones.

«Manifestamos nuestro rechazo a la medida asumida por Pdvsa al comunicar a los concesionarios de las distribuidoras de combustible la entrega de estás. Esto constituye un claro desconocimiento de los derechos establecidos en nuestras leyes», indicó el presidente de la organización, Vicente Brito.

*Lea también: Asamblea Nacional aprobó ampliación de junta ad hoc de Pdvsa

Confirmó además Brito que no solo quitaron la concesión de las gasolineras sino también de los locales comerciales que funcionaban adentro, «y que era lo que a muchos les permitía subsistir».

«Este procedimiento es parecido al de la toma de empresas y tierras privadas cuya situación de improductividad» contribuye a la crisis económica del país.

El pasado fin de semana, unas 15 estaciones de servicio en todo el país recibieron una comunicación de la gerencia de Mercado Interno de Pdvsa, en la cual informaba del finiquito de relaciones comerciales, sin que ello ameritara una compensación por parte de la petrolera estatal. Hasta la fecha, ni el presidente de Pdvsa, Asdrúbal Chávez ni el ministro de Petróleo, Tarek El Aissami, han dado mayor información sobre esta medida. 

TalCual constató que la bomba de gasolina ubicada en Parque Cristal en Caracas (una de las desalojadas por Pdvsa), ya fue tomada este martes por funcionarios de la petrolera. En el lugar se encontraban militantes de la organización política Chamba Juvenil y de trabajadores antiguos de la estación de servicio.

En el establecimiento en el cual se encontraba una tienda de conveniencia, solo quedaba un gran espacio vacío de paredes blancas y con un mueble en la recepción, además de un solo escritorio, una computadora y la presencia de cuatro personas encargadas del establecimiento, tres de ellas funcionarios de Pdvsa, según se infiere de su vestimenta utilizada con franela roja y logo de la petrolera.

«Ya estamos operando desde hoy, y con las mismas personas que trabajan en la bomba con los antiguos encargados», fueron las pocas palabras dadas al periodista de uno de los nuevos administradores de la estación de servicio, vestido sin uniforme y quien rehuyó dar su nombre.

Por lo pronto, en esta bomba de gasolina que está autorizada para cobrar el combustible en dólares se encuentran varios obreros ejecutando algunos cambios a la estructura, y contempla ofrecer el servicio hasta las 5:00 pm y no 24 horas como lo ha exigido tanto Pdvsa como el Ministerio de Petróleo.

Post Views: 1.196
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estaciones de servicioGasolinerasPDVPdvsaTiendas de conveniencia


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian nuevos derrames petroleros en Anzoátegui y Zulia
      junio 22, 2022
    • Sentencian a cuatro años de prisión a abogado venezolano acusado de desfalco a Pdvsa
      junio 17, 2022
    • Producción de petróleo de Venezuela cae 5% en mayo, informó la OPEP
      junio 14, 2022
    • Llegó a Amuay un tercer carguero petrolero procedente de Irán
      junio 14, 2022
    • Wills Rangel calificó de «mentira» denuncias sobre despido de 800 trabajadores de El Palito
      junio 14, 2022

  • Noticias recientes

    • Con abuso de poder, acoso laboral y atropellos se desata ola de despidos en el SELA
    • Plataforma del Saime presenta errores para acceder por fallas en servidores
    • Presidente Lasso suspende proceso de diálogo con representantes indígenas ecuatorianos
    • Piden sancionar a representantes de la iglesia responsables de casos de pederastia
    • Bahamas pide a EEUU levantamiento de sanciones petroleras a Venezuela

También te puede interesar

Las deudas que ENI y Repsol buscan cobrar a Pdvsa con petróleo
junio 12, 2022
Pdvsa cambia a la modalidad prepago para vender el petróleo a sus clientes
junio 9, 2022
En Táchira y Zulia disminuyen las colas en las estaciones de servicio dolarizadas
junio 9, 2022
Williams Golindano negó que vayan a despedir a 800 trabajadores de El Palito
junio 2, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Con abuso de poder, acoso laboral y atropellos se desata...
      junio 28, 2022
    • Plataforma del Saime presenta errores para acceder...
      junio 28, 2022
    • Presidente Lasso suspende proceso de diálogo con representantes...
      junio 28, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales,...
      junio 28, 2022
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
      junio 28, 2022
    • Hagamos política, por Omar Ávila
      junio 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda