• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PDVSA pagó deuda a Repsol con seis barcos de petróleo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

repsol-recibe-6-cargamentos-de-crudo-de-la-venezuela-de-maduro-como-pago-en-especie
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2019

Entre noviembre y diciembre del año pasado, Venezuela envió seis barcos cargados de crudo para pagar a Repsol alrededor de 70 millones de dólares, que representan una porción de la deuda con la multinacional española


La multinacional española Repsol confirmó la recepción de seis buques de petróleo enviados por la petrolera estatal PDVSA, que sirven como pago en especie de parte de las deudas acumuladas por Venezuela.

A principios de noviembre, el consejero delegado de la firma participada aún por CaixaBank y Sacyr, Josu Jon Imaz, anunció la llegada en octubre de los dos primeros barcos procedentes del proyecto Petroquiriquire que gestiona PDVSA en Venezuela.

Poco después, también durante noviembre, los buques petroleros Front Balder y Eagel San José partieron con destino Cartagena (puerto próximo a la refinería de Repsol). Tras esta descarga, llegaron las dos últimas entregas entre finales de 2018 y principios de 2019. Los cuatro últimos buques proceden de los proyectos Petrocarabobo y Cardón IV.

Lea también: Venezuela propone a Turquía refinar el oro extraído del arco minero

Analistas del mercado estiman que esta carga supondrá unos ingresos para Repsol de entre $ 60.000.000 y $ 70.000.000. De esta forma, Venezuela salda una parte de las deudas acumuladas con la firma española, que ha tenido que realizar distintas provisiones para reducir su exposición patrimonial con un deterioro de más de 1.300 millones de euros.

Esta exposición patrimonial de Repsol a Venezuela está en 795 millones de euros, según los últimos datos aportados por la compañía. No obstante, esta era de 2.200 millones hace algo más de un año.

La recepción de barcos por parte de la multinacional española coincide con un repunte de entrada de petróleo venezolano en España en los últimos meses, según figura en las estadísticas de Cores. En los primeros 11 meses de 2018 entraron a la nación eurpea 418.000 toneladas de petróleo del país gobernado por Nicolás Maduro.

Con información de El Confidencial

Post Views: 4.934
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acuerdos petrolerosBuque petroleroDeuda externaPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
      marzo 31, 2025
    • Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
      marzo 31, 2025
    • Pdvsa confirma muerte de trabajador y desaparición de dos más tras explosión de barcaza
      marzo 26, 2025
    • El impacto en la economía venezolana por la salida de Chevron
      marzo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Ecarri exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May
    • Exasilados en embajada argentina: Hay "operaciones en marcha" para más liberaciones
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar

También te puede interesar

Reuters: Pdvsa producirá, refinará y exportará crudo que manejaba Chevron
marzo 18, 2025
Pdvsa: cronología de una empresa en ruinas
marzo 17, 2025
Producción de crudo venezolano cae, pero continúa sobre el millón de b/d, según la OPEP
marzo 12, 2025
¿Qué puede hacer Chevron en los 30 días que le fijó la OFAC para desmantelar operaciones?
marzo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Ecarri exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y llama...
      mayo 24, 2025
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda