• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa pierde juicio y tendrá que pagar $40 millones a contratista portuguesa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emfi
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 17, 2021

Los abogados de la petrolera estatal venezolana Pdvsa no pudieron probar que las sanciones habían imposibilitado honrar sus compromisos de pago


Petróleos de Venezuela (Pdvsa) tendrá que pagar más de 40 millones de dólares a una empresa portuguesa luego de que el régimen de Nicolás Maduro incumpliera con un pagaré.

La empresa demandante, Cimontubo – Tubagens E Soldadura, LDA, dedicada a la instalación de oleoductos, presentó un recurso de sentencia sumaria en una corte del Distrito Sur de Nueva York.

*Lea también: Más de 300 dólares necesitó una familia en abril para alimentarse

La demanda es contra contra la estatal Pdvsa que incumplió con un pago por $35.720.631,43. También está demandada  Pdvsa Petróleo, SA, una filial de la estatal venezolana que actuaba como garante de la nota de pago incumplida.

Los abogados de Cimontubo  se acogieron a una Regla Federal de Procedimiento Civil. De esa manera, pidieron al tribunal darle tiempo a Pdvsa para recabar evidencia que pudieran presentar en el juicio.

Los representantes de la petrolera venezolana ​​alegaron que no tuvieron acceso a los documentos o al personal necesarios. No hubo cooperación por parte de los funcionarios del régimen venezolano que encabeza Nicolás Maduro.

En diciembre de 2020, el tribunal concedió en parte y denegó en parte la solicitud de permiso de los abogados de Pdvsa para realizar pruebas. El tribunal permitió solo pesquisas limitadas en dos bancos portugueses.

En esas instituciones financieras debían recabar prueba de los intentos de transferencias electrónicas entre las partes que no fueran respetados por los bancos. Ese paso era fundamental porque en ese momento debían demostrar que las sanciones de EEUU contra Pdvsa habían impedido cumplir con el pagaré.

En el juicio sumario el tribunal sostuvo que al demostrar la falta de pago, el demandante cumplió con esa carga de pruebas necesaria para obtener un veredicto favorable. Cimontubo también probó el incumplimiento de garante (En este caso la filial Pdvsa Petróleo) en virtud de la garantía.

El proceso quedó en manos de los demandados. Debían  plantear una cuestión de hecho comprobable en forma de una defensa de buena fe contra la nota.

Pero, Pdvsa y su filial ​​no hicieron eso. Volvieron a solicitar tiempo adicional para  recabar más pruebas. El tribunal rechazó esta solicitud, señalando que la única evidencia que los Demandados habían descubierto hasta la fecha era inconsistente con una defensa de imposibilidad.

«Específicamente, la producción de documentos recibidos de uno de los bancos contenía un correo electrónico que indicaba que no se habían recibido transferencias bancarias de Pdvsa dirigidas al demandante que el banco había rechazado», reseña el portal Lexology.

En consecuencia, el tribunal sostuvo que los Demandados no habían proporcionado evidencia con respecto a si las sanciones de los Estados Unidos hicieron imposible que Pdvsa enviara pagos al banco de la empresa contratista en Portugal.

El tribunal finalmente otorgó a Cimontubos una indemnización de más de $40 millones, más honorarios de abogados, costos e intereses previos y posteriores al juicio.

Con información de Primer Informe

Post Views: 1.765
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CimontuboPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
marzo 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda