• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa planea con privados plan para pagar con combustible la reparación de refinerías



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 25, 2020

La propuesta podría impulsar las exportaciones de petróleo de Venezuela al eliminar a Pdvsa del proceso, apostando así a que los clientes estarían dispuestos a interactuar con empresas privadas no sancionadas. Pero esa parte del plan probablemente no se mantendría sin una licencia OFAC


Funcionarios de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) han hablado con contratistas privados sobre la posibilidad de pagar con combustible y derivados, los trabajos de reparación en las refinerías del país, dijeron media docena de personas familiarizadas con las conversaciones.

Un reporte de la agencia Reuters señala que la posibilidad de una compensación en especie se produce, cuando las sanciones de Estados Unidos a Pdvsa y los graves problemas de flujo de efectivo de la compañía, han complicado su capacidad de pagar a contratistas externos, cuya ayuda requiere para reanudar la producción de gasolina en su red de refinación con capacidad de 1,3 millones de barriles diarios, hoy casi detenida.

La falta de pagos a contratistas ha contribuido a la escasez generalizada de combustible en los últimos meses, que el gobierno del presidente Nicolás Maduro alivió temporalmente al importar gasolina de su aliado Irán.

«Queremos atender un asunto humanitario porque hay mucha gente sufriendo», dijo una de las personas que habló bajo condición de anonimato, porque las conversaciones aún no son públicas. La escasez ha dificultado que los agricultores cosechen y que los médicos lleguen a los hospitales.

La fuente dijo que las compañías privadas involucradas planearon discutir el plan con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que hace cumplir las sanciones, para tratar de obtener una licencia que permita las actividades.

El pago en combustible podría allanar el camino para que esos contratistas privados exporten los productos ellos mismos.

*Lea también: Gasolineros piden mayor seguridad y plantas eléctricas para abrir 24 horas

Pdvsa ha acumulado una deuda considerable con los contratistas debido a la imposibilidad de realizar los pagos prometidos, lo que ha llevado a la suspensión de muchos proyectos y ha dejado a las empresas sin flujo de caja. La petrolera no ha publicado recientemente cifras sobre sus deudas totales con contratistas y proveedores.

De acuerdo a la información publicada en la agencia de noticias, los productos que Pdvsa podría pagar a los contratistas incluyen fuel oil, jet fuel y petcoke, un subproducto del proceso de refinación.

Tal opción de pago con combustible y derivados podría impulsar las exportaciones de petróleo de Venezuela al eliminar a Pdvsa del proceso, apostando así a que los clientes estarían dispuestos a interactuar con empresas privadas no sancionadas. Pero esa parte del plan probablemente no se mantendría sin una licencia OFAC.

Venezuela produjo solo 411.000 barriles por día al 15 de junio y un promedio de 421.000 b/d en las primeras dos semanas de junio, según un documento del Ministerio de Petróleo visto por Reuters. Esas cantidades están por debajo de los 573.000 b/d en mayo, según las cifras que el país proporcionó a la OPEP.

Post Views: 1.567
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

empresas privadasGasolinaOFACPdvsaRefinerías


  • Noticias relacionadas

    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada
    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU en aguas internacionales
    • Stalin González cuestiona "salidas externas" y plantea un diálogo con distintos sectores

También te puede interesar

Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda