• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa planea reanudar dos mejoradores de crudo de la Faja del Orinoco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mejoradores de petróleo Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 4, 2020

El plan sobre los mejoradores de crudo implica convertir a Petrocedeño en una estación de mezcla en mayo y hacer lo mismo con Petromonagas en julio


Petróleos de Venezuela (Pdvsa) planea reanudar las operaciones de dos de los principales mejoradores de crudo de la Faja del Orinoco en los próximos meses tras un año de inactividad, en busca de aumentar la producción de su principal variedad de exportación, el crudo Merey 16, según un documento visto por Reuters.

Las actividades de los mejoradores Pedrocedeño y Petromonagas se reiniciarían entre mayo y julio, según el documento al que Reuters tuvo acceso el miércoles.

Pdvsa se vio obligada en mayo del año pasado a detener la mayor parte de su actividad de mejoramiento de crudo, debido a los crecientes inventarios de petróleo no vendido tras la imposición de sanciones por parte de Estados Unidos.

El nuevo plan implica convertir a Petrocedeño en una estación de mezcla de crudo en mayo y hacer lo mismo con Petromonagas en julio, tal como ocurrió el año pasado con el proyecto Petropiar.

Venezuela perdió un tercio de las exportaciones de petróleo en 2019 debido principalmente a esas sanciones, que lo privaron de su mercado primario: Estados Unidos.

Los obstáculos para enviar y vender su petróleo también han reducido la producción. Para evitar nuevas caídas, Pdvsa reorganizó el año pasado las operaciones para producir crudo Merey 16 casi por completo, ya que esa es la calificación preferida por los compradores asiáticos que han continuado procesando petróleo venezolano en medio de sanciones.

Las exportaciones de petróleo de Pdvsa aumentaron 9% en febrero para llegar a aproximadamente 1,05 millones de barriles por día (bpd), ya que algunos clientes se apresuraron a comprar antes de la fecha límite de mayo establecida por Washington para reducir las compras de crudo venezolano a través de la comercializadora de Rosneft.

Pero el programa de exportación de Pdvsa para marzo está parcialmente vacío, con solo siete grandes cargas hasta ahora confirmadas para zarpar este mes desde la principal terminal de la nación sudamericana, Jose, ubicado en el oriente venezolano.

Post Views: 2.092
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Faja del OrinocoPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
      julio 9, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir por la libertad de presos políticos

También te puede interesar

Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes:...
      julio 18, 2025
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda